
En la avenida Boyacá, específicamente en el sector de El Uval, en la localidad de Usme, en Bogotá, se están reportando robos a camioneros durante las horas nocturnas.
Según testimonios de los afectados, un grupo de delincuentes se ha dedicado a interceptar los vehículos de carga para sustraer tanto parte de las mercancías transportadas como los objetos personales de los conductores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La información de la denuncia dice: “Camioneros denuncian que un grupo de delincuentes se está atravesando en horas de la noche, en la av. Boyacá, en el sector del Uval, loc/Usme. Para robarlos, tanto parte de sus cargas, cosas que se pueden llevar y sus objetos personales”.
Los camioneros han expresado su preocupación por la creciente inseguridad en esta zona, y han señalado que los robos ocurren con mayor frecuencia durante la noche. Los delincuentes aprovechan la oscuridad y la menor presencia de autoridades para llevar a cabo sus actos delictivos.
Los conductores han indicado que los asaltantes no solo se llevan productos de valor de las cargas, sino también pertenencias personales. La situación no es novedosa. Ya en agosto de 2024 se conocieron denuncias de que en las cercanías de la capital ha estado sucediendo el fenómeno.
En ese mes, a través de un video difundido en redes sociales se muestra cómo un grupo de presuntos asaltantes se atraviesa en la vía Bogotá-La Vega para obligar a los vehículos a detenerse y así poder robar a los conductores.
Las imágenes revelan cómo los delincuentes, en grupo y de manera agresiva, se interponen en el camino de los vehículos que circulan a alta velocidad, por lo que deben frenar bruscamente. Esta situación no solo pone en riesgo a los conductores de automóviles particulares, camiones y motocicletas, sino que también aumenta la posibilidad de accidentes viales.

Un usuario de redes sociales, visiblemente enfurecido, comentó en X (anteriormente Twitter): “Ayúdenle a los motociclistas, los de los carros bien pueden pasarle por encima a esas cucarachas (sic)”.
Los ciudadanos han solicitado a las autoridades que tomen medidas urgentes para enfrentar esta problemática. En los comentarios de las publicaciones, algunos usuarios han señalado a residentes extranjeros como los principales responsables de estos hurtos, aunque la investigación de los responsables recae en las fuerzas del orden.
En las vías de Antioquia también
En el primer semestre del 2024 también se conocieron casos en algunos departamentos de la costa Caribe y el departamento de Antioquia. En marzo del año en curso se conoció que bandas de delincuentes disfrazados de barristas de equipos de fútbol están atacando a los camioneros para robar sus cargas. Según la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), estos robos han sido perpetrados tanto por migrantes como por colombianos de poblados cercanos a las vías.
El presidente de la ATC, Anderson Quiceno, explicó que los delincuentes se disfrazan de hinchas de fútbol para no levantar sospechas y luego interceptan a los camiones en movimiento. Armados con piedras, palos, cuchillos e incluso machetes, obligan a los conductores a detenerse y, en ese momento, suben a los vehículos para robar las mercancías.
“Esto nos obliga a parar los vehículos y en ese momento es cuando nos atacan, cuando se suben a los carros, roban las mercancías y salen corriendo”, declaró Quiceno en una entrevista con El Colombiano.
La situación es alarmante, ya que hasta el 31 de julio se habían registrado 20 asesinatos de camioneros a manos de estos delincuentes. La falta de reacción efectiva por parte de las autoridades ha dejado a los transportadores en una situación de vulnerabilidad constante.
Quiceno también señaló que, además de los migrantes, hay colombianos que conocen muy bien las rutas y que se hacen pasar por hinchas o inmigrantes para cometer los robos.

En Antioquia, los incidentes se asemejan a los ocurridos en la Ruta del Sol, donde decenas de ladrones se atraviesan en la vía, obligan a los conductores a detenerse y los amedrentan para robar sus pertenencias. Esta modalidad de robo ha generado una gran preocupación entre los transportadores, quienes ven cómo su trabajo se convierte en una actividad de alto riesgo.
La ATC ha solicitado mayor presencia y acción por parte de las autoridades para garantizar la seguridad en las carreteras y proteger tanto a los conductores como a las mercancías que transportan.
Más Noticias
Sandra Ramírez comentó el momento en que jueza del caso Uribe regaño a María Fernanda Cabal y su hijo salió en su defensa: “Usted es una vergüenza”
Durante la audiencia por el caso Uribe, la jueza Sandra Heredia llamó la atención a la senadora Cabal, lo que generó la defensa de su hijo, luego de que Sandra Ramírez hablara de la situación en redes sociales

Condena al expresidente Álvaro Uribe Vélez | La playlist en Spotify que es viral por sus canciones: desde ‘Perdí mi libertad’ de Jhonny Rivera, hasta ‘Rata de dos patas’ de Paquita la del Barrio
En las más de cinco horas que suma todos los sencillos de la lista también figura ‘El preso’, de Fruko y sus Tesos, entre otros temas

Acusan formalmente a alias Satanás, exparamilitar que habría participado en homicidios de ocho personas, entre ellas menores de edad
La Fiscalía formalizó cargos contra Luis Alberto Ortega Durango, señalado de participar en crímenes atroces en San José de Apartadó (Antioquia) y en la vereda La Resbalosa, en Tierra Alta (Córdoba), en 2005

Subsidio del Icetex: Más de 230 mil estudiantes se han visto perjudicados por su eliminación
La congresista Catherine Juvinao alertó sobre el impacto de esta medida que hasta hace poco les permitía a los estudiantes aliviar el costo de sus créditos educativos

Pasajero mató a joven mototaxista tras negarse a pagarle la tarifa pactada, en La Guajira
El pasajero huyó del lugar luego de cometer el crimen por negarse a pagarle al joven de 23 años el costo de la carrera, en el municipio de Fonseca
