Nubank, banco que lidera David Vélez, sorprendió con una notica poco alentadora para los ahorradoes. Informó a los usuarios que, a partir del 8 de octubre , la rentabilidad de las cajitas de sus cuentas de ahorro disminuirá del 13% al 12% efectivo anual (E.A.).
Según la entidad, los constantes ajustes del Banco de la República a las tasas de interés (10,25% actaul) debido a cambios en la inflación y otras condiciones económicas son factores determinantes para este movimiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La misma dio a conocer que cuando la inflación y otras condiciones económicas, locales o globales cambian, el Banco de la República ajusta las tasas de interés.

La explicación del neobanco aclara que esta reducción se da en respuesta a las condiciones del mercado, que implican ajustes en las tasas de interés tanto para préstamos como para ahorros. A pesar de la baja en la tasa, asegura que su objetivo sigue siendo mantener una de las tasas más competitivas del mercado. “Como compañía monitoreamos constantemente las dinámicas del mercado que nos ayudan a establecer algunas de las condiciones para que las cajitas de ahorro puedan generar rendimientos”, resaltaron fuentes del banco.
Por otro lado, Pibank anunció que mantendrá su tasa de interés en 13% para sus cuentas de ahorro, a pesar de la reducción que hizo Nubank. Esta decisión se destaca en el contexto de las previsiones de expertos nacionales, quienes anticipaban una reducción generalizada de tasas en el sector. “El anuncio, hecho para los clientes de la entidad, tomó distancia de los análisis de expertos a nivel nacional”, puntualizó la misma.
Sin cobro de cuota de manejo
Bancolombia , otro actor importante en el panorama bancario colombiano, comunicó que dejará de cobrar la cuota de manejo en sus tarjetas de crédito, un movimiento estratégico para atraer y retener clientes en un contexto de alta competitividad entre las entidades financieras digitales. Este tipo de medidas refleja un esfuerzo por ofrecer mayores beneficios a los usuarios y alinear las ofertas con las tendencias del mercado.

En cuanto a las mejores tasas de interés disponibles en octubre de 2024, se destacan:
- Pibank: 13% E. A.
- Lulo Bank: 13% E. A.
- Ualá: 13% E.A.
- Rappipay: 14% E.A. de rentabilidad, aunque este beneficio depende de la exención del 4x1000 .
Es importante recordar que Rappipay no es una entidad bancaria tradicional, sino una plataforma digital que proporciona servicios financieros distintos.
Además, es relevante observar cómo otros bancos digitales están respondiendo a estos cambios. Pibank incrementó al 13% su oferta de ahorro cuando Nubank comenzó a operar en este segmento del mercado. Esta competencia creciente entre los bancos digitales muestra un panorama dinámico y en constante evolución, obligando a las entidades a ajustar sus estrategias para atraer clientes.
El impacto de estos anuncios también se visualiza en las expectativas de los consumidores, quienes buscan maximizar la rentabilidad de sus ahorros en un entorno económico volátil.

Estrategia de marketing
Sobre esto, Juan Pablo Zuluaga, experto de Mis Propias Finanzas, se refirió a lo que pasa y recordó que ya había dicho que esto se veía venir. “Todos los bancos irán bajando las tasas eventualmente. Es parte del ciclo de la economía y eso hay que entenderlo”, escribió en LinkedIN, anteriormente.
Ahora, por medio de un video en redes sociales, anotó que “Lo hemos venido diciendo acá. Lo dije en mi cuenta de Linkedin, que muchas veces estas tasas de los bancos son una carnada. Es una estrategia de marketing para atraer nuevos clientes, pero ningún banco en el largo plazo es sostenible captando dinero al 13% o al 14% y eso hay que entenderlo”.
Dijo que hay que entender muy bien los ciclos del mercado, porque afectan de manera directa el bolsillo.
Más Noticias
Interpol emitió circular roja contra César Augusto Manrique, exdirector de Función Pública, por escándalo de corrupción en la Ungrd
El exfuncionario, involucrado en el multimillonario desfalco, se encuentra prófugo de la justicia luego de que se demostrara su participación en el entramado corrupto para el pago de coimas producto de los sobrecostos en materia de contratación al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Mató a su amigo porque no le gustó un comentario que hizo y rompió la racha de 449 días sin asesinatos en Sabaneta
Los involucrados se encontraban compartiendo unas cervezas, cuando uno de ellos se disgustó y optó por asesinar a su acompañante

Atlético Paranaense oficializó la llegada de otro futbolista colombiano: ya son seis en el Furacão
El conjunto de Coritiba busca en el talento nacional el ascenso a la máxima división del fútbol local, tras haberse instalado en los cuartos de final de la Copa de Brasil

Tendencia de anulación de elecciones podría seguir, en la mira tres concejales de Bogotá
Mikhail Krasnov y Jaime Andrés Beltrán han sido afectados por decisiones tomadas durante agosto

Wilson Ruiz aplaudió decisión de Álvaro Uribe de renunciar a prescripción: “No es debilidad, es valentía y confianza en las instituciones”
El gesto del exmandatario, que recibió el respaldo del exministro de Justicia durante la administración de Iván Duque Márquez, abrió un debate sobre la transparencia institucional y la responsabilidad de los líderes frente a procesos judiciales de alto perfil, como sucede en este caso
