Salsa al Parque 2024: estas es la programación oficial de la edición 25

Artistas como Rey Ruiz y Guayacán Orquesta protagonizarán los conciertos, mientras talleres y presentaciones de baile reflejarán la pasión por la salsa en la capital

Guardar
Tito Nieves y Rey Ruiz
Tito Nieves y Rey Ruiz encabezarán el festival Salsa al Parque en Bogotá - crédito Montaje Johan Largo-Infobae/Festivales al Parque

El sábado 5 y el domingo 6 de octubre llegará a Bogotá la edición 25 de Salsa al Parque, que se celebrará en el Parque Metropolitano Simón Bolívar. Para 2024, el encuentro musical reunirá a grandes leyendas del género, además de ofrecer una amplia gama de actividades culturales y educativas.

La edición 25, del que se ha consolidado como uno de los festivales emblemas de Bogotá, contará con la participación de artistas distritales, nacionales e internacionales. El evento comenzará sobre el medio día y será totalmente gratuito para los visitantes, turistas y residentes de la capital.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El evento, organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), incluirá presentaciones de destacados artistas como Tito Nieves, Rey Ruiz, la Orquesta Original de Manzanillo, The Latin Brothers y Guayacán Orquesta, entre otros. Además de la programación musical, los asistentes podrán disfrutar de ruedas de casino, encuentros de melómanos y coleccionistas, talleres de baile y emprendimientos locales.

Guaican Orquesta y The Latin
Guaican Orquesta y The Latin Brothers representarán a Colombia en el evento - crédito Festivales al Parque

Por otra parte, el encuentro de Melómanos y Coleccionistas se llevará a cabo durante los dos días del festival en la carpa Salón de Baile, donde se reunirán los selectores y coleccionistas más importantes de Bogotá. Para Idartes ese espacio busca preservar los registros fonográficos como parte de la memoria y patrimonio universal de la música afroantillana.

La Zona de Arte y Emprendimiento (ZAE) de Idartes, en alianza con la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y su programa Hecho en Bogotá, presentará una selección de emprendimientos locales que incluyen moda personalizada, joyería y artesanías elaboradas a partir de materias primas vegetales y recicladas. También habrá productos de diseño de autor inspirados en la salsa, editoriales independientes enfocadas en la música y sus íconos, serigrafía y narrativas gráficas alusivas al género, así como tejidos sostenibles.

El festival contará con la iniciativa Adopta un Frailejón, liderada por Cumbres Blancas, una organización internacional dedicada a la protección y restauración de ecosistemas de alta montaña. La propuesta hace parte de la Red Nacional de Viveros de Alta Montaña y la Red Nacional de Vigías Ambientales por los Páramos.

En cuanto a la estrategia Arte a la KY, que busca dignificar y visibilizar el trabajo de los artistas del espacio público, estará presente con dibujantes que elaborarán retratos y caricaturas, así como con estatuas humanas caracterizadas que agregarán un toque teatral e interactivo al evento. Asimismo, un fotógrafo del programa retratará la participación de los ciudadanos y la experiencia en el festival.

Salsa al Parque celebra 25
Salsa al Parque celebra 25 años con una edición especial en el Parque Simón Bolívar - crédito Festivales al Parque

Programación de Salsa Parque 2024

Entre los artistas internacionales que se presentarán en esta edición se encuentran Tito Nieves, conocido como ‘El Pavarotti de la Salsa’, Rey Ruiz, la Orquesta Original de Manzanillo, Salserín, Michel El Buenón y Alaín Pérez. La representación nacional estará a cargo de agrupaciones como Guayacán Orquesta, The Latin Brothers y La 33. También se presentarán talentos locales como Kabala Ensamble, El Santos, Mar Caribe y Radio Bembé.

La directora de Idartes, María Claudia Parias, destacó que “Salsa al Parque es un espacio de convergencia cultural mediante el cual celebramos y compartimos las diversas manifestaciones de este género que nacen en los barrios”. Por su parte, Paola Valdivieso, curadora de esta edición, señaló que “queremos que el festival sea percibido como un espacio amplio donde se encuentren las diferentes expresiones de la salsa”.

Lo que corresponde a la programación oficial del festival, en las horas de la tarde del martes 1 de octubre, Idartes dio a conocer el horario de cada uno de los artistas distritales, nacionales e internacionales invitados a la edición 25:

Día 1 - sábado 5 de octubre

  • 12:30 p. m. Labia Fina
  • 1:20 p. m. Son Mujeres
  • 2:10 p. m. Radio Bembé
  • 3:00 p. m. Orquesta Original de Manzanillo
  • 4:05 p. m. Salserín
  • 5:10 p. m. Kabala Ensamble
  • 6:00 p. m. La Guabalosa
  • 6:50 p. m. Cali Flow Latino
  • 7:55 p. m. Alain Pérez
  • 9:00 p. m. Tito Nieves
Esta es la programación del
Esta es la programación del primer día de Salsa al Parque - crédito Festivales al Parque

Día 2 - domingo 6 de octubre

  • 12:30 p. m. Mar Caribe
  • 1:20 p. m. Mao Escobar y sus Rolos Band
  • 2:10 p. m. The Latin Brothers
  • 3:15 p. m. El Santos
  • 4:05 p. m. Michel el Buenon
  • 5:10 p. m. Azultrabuco
  • 6:00 p. m. Orquesta la 33
  • 7:05 p. m. Rey Ruiz
  • 8:20 p. m. Guayacán Orquesta
Esta es la programación del
Esta es la programación del día dos de Salsa al Parque - crédito Festivales al Parque

Más Noticias

Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”

Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror

Operativo del Ejército dio de

Por presuntos vínculos con alias Calarcá, generales en reserva del Ejército solicitaron celeridad en investigaciones

El Consejo de Generales en retiro pidió rapidez en la investigación a un alto oficial bajo sospecha de nexos con disidencias, advirtiendo que la incertidumbre consolidaría riesgos para la seguridad del Estado

Por presuntos vínculos con alias

Capturan al ‘monstruo de Ciudad Bolívar’ en operativo en el sur de Bogotá: se le atribuyen al menos 16 abusos sexuales a mujeres

En individuo es acusado de atraer jóvenes con falsas ofertas laborales, abusar de ellas y grabar los hechos para extorsionarlas, tras identificarlo mediante análisis genético y colaboración institucional

Capturan al ‘monstruo de Ciudad

Hora y dónde ver América vs. Medellín: el duelo de rojos puede sentenciar la eliminación de alguno de los dos clubes

El grupo A de los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay tiene como líderes a Nacional y Junior, mientras que Diablos Rojos y Poderosos apenas tienen una unidad y están al fondo de la tabla

Hora y dónde ver América

Explosión en la vía Panamericana dejó un muerto y dos heridos: esto se sabe

Un estallido registrado cerca de El Patia, en la frontera entre Cauca y Nariño, causó víctimas y daños materiales

Explosión en la vía Panamericana
MÁS NOTICIAS