Radicaron ante la Cámara de Representantes proyecto de ley para eliminar terapias de conversión para personas Lgtbi

La representante Carolina Giraldo argumentó la petición en que ningún colombiano debe pasar por una vivencia nefasta, humillante y dañina

Guardar

En la tarde del martes primero de octubre de 2024, la representante a la Cámara Carolina Giraldo radicó el proyecto de ley con el que busca que las prácticas de conversión dirigidas a la comunidad Lgtbiq+ sean prohibidas.

Así lo confirmó la cuenta de la Cámara de Representantes en X que compartió momentos del evento en el que el proyecto fue presentado a la Corporación y en el que la representante aseguró que busca que Colombia se sume a los 17 países que ya cuentan con una legislatura sobre el tema.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Ya hay 17 países que tienen este tipo de leyes, la mayoría de los países, lo crean como un delito autónomo, además de otras sanciones de tipo disciplinario o administrativo”, comenzó por explicar la congresista.

La Cámara de Representantes confirmó
La Cámara de Representantes confirmó la radicación del proyecto de ley que busca impedir las terapias de conversión en el país - crédito @CamaraColombia/X

En cuanto a las razones del proyecto de ley, la representante Giraldo aseguró que, actualmente, hay padres de familia que se encuentran preocupados por el hecho de que a sus hijos se les imponga una orientación sexual o una identidad de género, por lo que afirmó que es algo que no le deberá pasar a ningún colombiano.

“En el país, hoy, hay padres y madres de familia preocupados porque se les puede imponer una orientación sexual o una identidad de género a sus hijos y aquí estamos todas y todos de acuerdo en que eso es absolutamente nefasto, humillativo y dañino y que no le puede pasar nunca más a ningún colombiano”.

Al respecto, la representante Giraldo compartió un mensaje en su cuenta de X en el que se refirió a la importancia de detener las prácticas de conversión que se han llevado a cabo en el país con el fin de “evitar más sufrimiento”.

Por lo tanto, agregó la congresista “Queremos un país donde cada persona brille con su mejor expresión y no se destruyan las familias. A los sobrevivientes, gracias por su voz”.

Junto a la publicación, Giraldo compartió un video en el que explicaron que “de manera clandestina se tejen redes de falsa ayuda prometiendo cura y corrección. Una de cada cinco personas Lgbti en Colombia es víctima de prácticas de conversión”.

Carolina Giraldo aseguró que no
Carolina Giraldo aseguró que no se pueden permitir tratamientos que destruyan familias - crédito @CaroGiraBo/X

Terapias de conversión conduce a riesgos de enfermedades mentales

Una investigación reciente dio como resultado que la “terapia de conversión” no solo es ineficaz para cambiar la sexualidad o identidad de género de una persona, sino que también incrementa notablemente las probabilidades de que las personas LGBTQ+ experimenten problemas de salud mental.

Los datos fueron obtenidos a partir de cuestionarios completados por más de 4,400 estadounidenses LGBTQ+, y que evidenciaron una correlación entre estas intervenciones y tasas más altas de depresión, trastorno de estrés postraumático (Tept) y pensamientos o intentos suicidas.

Terapias de conversión podrían generar
Terapias de conversión podrían generar daños mentales a personas Lgtbi - crédito ilustración Infobae

El estudio, liderado por el Dr. Nguyen Tran de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, subrayó la falta de ética en estas prácticas y su vínculo con una mala salud mental: “Nuestros hallazgos se suman a un conjunto de evidencias que muestran que la práctica de la conversión no es ética y se vincula con una mala salud mental”, afirmó Tran.

Además, destacó la necesidad de una legislación múltiple, tanto a nivel estatal como federal, para proteger a las personas LGBTQ+ de los impactos dañinos de estas prácticas, por lo que enfatizó la importancia de redes de apoyo y medidas específicas de salud mental para los supervivientes.

La terapia de conversión se define como cualquier esfuerzo formal y estructurado para alterar la sexualidad o la identificación de género de una persona, utilizando prácticas psicológicas, conductuales, físicas y basadas en la fe, pero a pesar de la oposición de las organizaciones médicas y de salud mental más respetadas, estas prácticas aún se ofrecen en diversas partes de Estados Unidos.

Más Noticias

Fuerte explosión en batallón de Aguachica, Cesar, dejó un soldado muerto: otros seis militares están heridos

Según las primeras informaciones, el incidente se habría producido por la manipulación de una granada de fragmentación por parte de los uniformados dentro de la instalación militar

Fuerte explosión en batallón de

Santa Fe vs. Medellín EN VIVO, cuartos de Copa BetPlay: estas son las novedades y probables alineaciones

El cuadro bogotano le ganó 2 a 1 de visitante al Medellín en el Atanasio Girardot, pero el Poderoso de la Montaña espera revertir el marcador en El Campín

Santa Fe vs. Medellín EN

Exfiscal Francisco Barbosa le tiró a Gustavo Petro y afirmó que no es un hombre decente: “Increíble que un Presidente se haya puesto del lado del narcotráfico y del crimen”

Barbosa hizo fuertes cuestionamientos en contra del mandatario colombiano, y recordó la importancia de mantener buenas relaciones con Estados Unidos

Exfiscal Francisco Barbosa le tiró

Hombre chocó un poste, ante presunto intento de hurto, y dejó sin luz a tres barrios del sur de Bogotá

Los barrios Santa Lucía, San Carlos y Quiroga quedaron sin energía eléctrica, luego de que el conductor colisionara su camioneta contra un poste que sostenía un transformador

Hombre chocó un poste, ante

Cae cargamento de cocaína de “los Shottas” en Europa en plena negociación de paz con el Gobierno Petro

La incautación en el puerto de Róterdam (Países Bajos) reveló cómo la organización criminal consolidó su red de narcotráfico, mientras mantiene conversaciones para el desarme y la reinserción social

Cae cargamento de cocaína de
MÁS NOTICIAS