
Siguen los golpes en contra del Clan del Golfo, que se autodenomina como Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), luego de que la Policía Nacional lograra desmantelar lo que sería un call center de extorsiones en la capital de Antioquia, tras un operativo conjunto con la Fiscalía General de la Nación durante la mañana del martes 1° de octubre.
Según informó el director de esa institución de la Fuerza Pública, el general William René Salamanca, en la acción policial fue capturada una mujer que sería la responsable de comunicarse con las personas a las que intimidaba para que entregaran sumas de dinero y no sufrieran retaliaciones por parte del grupo armado organizado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
”¡Cayó la ‘Call Center’ del ‘Clan del Golfo’! En desarrollo de la #OperaciónAgamenón, en Medellín, capturamos a alias ‘Camila’, cabecilla financiera de la subestructura ‘Edwin Román Velásquez’, encargada de realizar llamadas extorsivas a víctimas del occidente antioqueño (sic)”, publicó el alto oficial en su cuenta oficial de la red social X.
El alto oficial detalló también que a la presunta delincuente le hallaron varios equipos de comunicación y, también, estaría involucrada en el asesinato de un excombatiente de la extinta guerrilla de las Farc, así como es señalada de ser auxiliadora de la estructura criminal.
“También se investiga su participación en el homicidio de un firmante de paz. Además, llevaba medicamentos a la organización. Durante la acción, coordinada con la @FiscaliaCol, se incautaron 2 radios de comunicación, 4 celulares, una agenda y una tabla con códigos (sic)”, agregó Salamanca.
Se debe recordar que la extorsión es uno delitos que más se se han incrementado en Colombia en 2024, según reconoció el propio presidente de la República, Gustavo Petro, que en junio de este año señaló que para el primer semestre se tenían 4.514 denuncias de personas que fueron víctimas de este flagelo, mientras que en el mismo periodo del año pasado se tenía el registro de 3.979 casos.
Precisamente, el mismo martes la Gobernación de Antioquia publicó un cartel con los más buscados en el departamento por secuestro y extorsión, donde se ofrece hasta 250 millones pesos por información que permita la captura de los señalados criminales que son señalados de ser miembros del Clan del Golfo, como de las disidencias de las extintas Farc.
“Estamos lanzando el cartel de los más buscados por los delitos de extorsión y secuestro. Este es un hecho que está afectando distintas regiones del departamento de Antioquia. Por eso, hoy en Sabanalarga, para toda la zona del Cauca Medio del Occidente, hicimos un consejo de seguridad con un foco especial en el tema de extorsión y microtráfico”, expresó en una rueda de prensa el gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, sobre esta iniciativa de las autoridades.
Precisamente, la lista de los 10 más buscados en el departamento la encabeza José Gonzalo Sánchez Sánchez, alias de Gonzalito, señalado de ser uno de los jefes criminales del Clan del Golfo que coordina las redes criminales de extorsión, y por quien se ofrece hasta 250 millones de pesos de recompensa por información que permita dar con su captura.
Junto a él, el cartel de los más buscados también incluye a los señalados jefes de las disidencias de las Farc: Wilmer de Jesús Graciano Molina, alias Román o Tres Codos, y Jesús Naced Ciro Ciro, alias Jaimito, por cuya captura se ofrece hasta 100 millones de pesos.
Óscar Alirio Marín Giraldo, alias Leo o Médico, es uno de los varios nombres incluidos en la lista de los más buscados por la Gobernación de Antioquia. Por su captura, Antioquia ofrece una recompensa de hasta 50 millones de pesos.
Más Noticias
Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 1 de mayo: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Capturaron a alias Yao, jefe de sicarios de Los Pachenca
Estaría detrás de los homicidios de personas que se negaban a pagar extorsiones en La Guajira y en otras zonas de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

Estos serían los equipos que clasificarían a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I: habría sorpresa con los dos primeros
Con cuatro fechas para terminar el campeonato colombiano en su fase regular y teniendo en cuenta que hay dos juegos aplazados, los equipos siguen haciendo cuentas para llegar a las semifinales

Juanpis González incomodó al presidente Petro con fuertes preguntas: “Yo no soy adicto, yo soy revolucionario”
El jefe de Estado evitó comprometerse con la idea de retirar a miembros de su gabinete por acusaciones no judicializadas sobre violencia de género

Ministro de la Igualdad quedó en ridículo en una emisión en vivo: no sabe dónde queda Urabá y lanzó indignante respuesta
La declaración, que se hizo sin corrección o duda, generó sorpresa y críticas a Carlos Rosero, titular de esta dependencia, debido a que afirmó que esta región del país pertenece al Pacífico
