
El Juzgado 3 Penal Municipal de Popayán otorgó libertad inmediata a Manuel Antonio Castañeda, conocido como el ‘narcochofer’, tras beneficiarse de un principio de oportunidad.
Este acuerdo, establecido con la Fiscalía, le permitirá aportar información clave sobre actos criminales a cambio de inmunidad total por un año en relación con delitos como tráfico de estupefacientes agravado, cohecho por dar u ofrecer y uso de documento falso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El abogado Miguel Ángel del Río, defensa de Castañeda, confirmó la noticia a través de su cuenta en X, asegurando que el juez tomó esta decisión para facilitar la declaración del ‘narcochofer’ en contra de varias personas involucradas en una presunta red de corrupción dentro de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y también del caso ‘Matamba’.
Entre los 21 individuos que se encuentran implicados en este último caso, y en cuyos casos Manuel Castañeda actuará como testigo, destacan nombres como John Fredy Gallo Bedoya, alias ‘Pájaro’, y Luis Eduardo Duque Casas, un excapitán del Gaula Bogotá, ambos están acusados de ser coordinadores en la fuga de ‘Matamba’ de la cárcel La Picota.
Asimismo, se menciona a Édgar Munévar Castillo, conocido como ‘el Caballista’, un exparamilitar que también está vinculado a esta operación.

Actualmente, el ‘nacochofer’ se encuentra en un batallón del Ejército Nacional en Facatativá, donde cumplirá con las condiciones del acuerdo logrado con la Fiscalía.
Participación del ‘narcochofer’ en la fuga de alias Matamba
Según las investigaciones, Manuel Antonio Castañeda habría participado en la fuga de Juan Larinson Castro, alias Matamba, colaborando con grupos al margen de la ley que facilitaron la fuga del narcotraficante en marzo de 2022. En su colaboración con la justicia, el ‘narcochofer’ ha proporcionado información valiosa sobre exintegrantes de las Farc y policías corruptos involucrados en actividades de narcotráfico.
Castañeda fue detenido en diciembre de 2022 cuando se transportaba en una camioneta de la Unidad Nacional de Protección con 160 kilos de cocaína en su interior, en Totoró, Cauca. Este vehículo pertenecía al exsubdirector de la UNP, Ronald Rodríguez, que, tras ser arrestado por su supuesta conexión con una red de narcotráfico, fue liberado por vencimiento de términos.

En el momento de su captura, Castañeda se negó a ser requisado en un control, alegando que transportaba a una persona protegida; sin embargo, un guía canino halló el cargamento.
Castañeda le pidió protección al presidente Petro: “Temo por mi vida y la de mi familia”
En agosto de 2024, Manuel Castañeda envió una carta al presidente Gustavo Petro solicitando protección, En su carta, el ‘narcochofer’ expresó que es consciente que su obligación, como ciudadano colombiano, es “hacer lo necesario para que terminen las consecuencias de mi actuar que afectaron a los colombianos”.
A Castañeda le preocupa el alcance de las personas implicadas en los procesos en los que actuará como testigo. “La naturaleza de estos casos y las personas que serán expuestas en sus negocios ilícitos, así como los círculos de poder en los que tienen influencia, son motivo de gran preocupación”, y teme que la seguridad de él y su familia se vea, “gravemente comprometida, pero hasta ahora no está claro qué entidad se hará cargo de mi protección y la de mi familia”.

A pesar de su historia cuestionable, la Fiscalía le otorgó, el 28 de junio, un principio de oportunidad para desmantelar redes de corrupción en el Estado. Como parte de ese acuerdo, se comprometió a colaborar sobre cuatro puntos entre los que se encuentran:
- El supuesto préstamo de vehículos de la UNP para el transporte de drogas ilícitas bajo el amparo de Ronald Rodríguez, exsubdirector de la institución.
- La fuga de alias Matamba.
- La posible colaboración de agentes de la fuerza pública, corrupción al interior de la UNP.
- Complicidad de Wilson Devia, parte del sindicato de la UNP.
Más Noticias
Carlos Fernando Galán propone un “quiebre” nacional para romper la espiral de violencia tras asesinato de Miguel Uribe
El alcalde de Bogotá pidió a los colombianos no caer en el odio y la venganza, y llamó a un pacto colectivo por la paz

Homenaje a Miguel Uribe marca inicio del Congreso Empresarial Colombiano de la ANDI con llamado al diálogo nacional
La apertura del evento en Cartagena estuvo marcada por un tributo al senador Miguel Uribe y reflexiones sobre el futuro del país

Retroactivo pensional: qué es, quién puede recibirlo y paso a paso de cómo reclamar pagos en Colombia
El trámite aplica para quienes enfrentaron demoras por parte de Colpensiones o fondos privados, y solicitarlo es gratuito.

Cali presenta en el Petronio Álvarez el primer chatbot de reciclaje con IA para orientar a la ciudadanía
“Bella”, disponible en WhatsApp, busca mejorar la separación y recolección de residuos en la capital vallecaucana

ELN bloquea dos tramos clave en Arauca con camiones atravesados antes de las fiestas patronales de Tame
Las obstrucciones, instaladas en la vía Cuna de la Libertad, afectan a siete municipios y son verificadas por antiexplosivos del Ejército
