
La Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc) inició las inscripciones para los ciudadanos colombianos que deseen participar por alguna de las 1.130 vacantes como servidor público que se están ofertando en el Ministerio de Trabajo. Los interesados tendrán desde el 1 de octubres hasta el 3 de noviembre de 2024 para participar.
De acuerdo con la entidad, cualquier colombiano mayor de edad y que cumpla con los requisitos del empleo al que esté interesado, podrá participar. Además, hay más de 200 empleos para personas sin experiencia, como parte de la estrategia de la Cnsc para brindar oportunidades para los jóvenes recién egresados o con poca experiencia como profesionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre las vacantes que se están ofertando hay diferentes niveles: Asesor (6) Asistencial (267), Profesional (821), Técnico (36). Dentro de las funciones por nivel se encuentran: Asesor, asesorar en la formulación, coordinación y ejecución de políticas, planes y programas relacionados con la provisión de empleo y administración de personal de acuerdo con la normatividad vigente; para el nivel profesional está diagnosticar las necesidades de capacitación de acuerdo con parámetros establecidos por la subdirección de gestión del talento humano.
Para el nivel técnico aplican sistemas de información, clasificación, actualización, manejo y conservación de recursos propios del ministerio; y para el nivel asistencial apoyar la ejecución de las actividades de recepción, revisión, clasificación, radicación, distribución, envío, entrega y control de documentos, datos, elementos, correspondencia, y otros, de competencia de la entidad, de acuerdo con los procedimientos establecidos, las tablas de retención documental y demás normas de archivo vigentes.
Según información oficial de la Cnsc, algunas de las disciplinas o áreas de conocimiento que están solicitando son: Administración, Ciencia Política, Comunicación Social, Contaduría Pública, Derecho, diferentes ingenierías, Diseño, Economía, Medicina, Psicología y Salud Pública; los rangos salariales oscilan entre $1.700.000 (nivel Asistencial) y $9.300.000 (nivel Asesor), aproximadamente.

Así puede participar en el proceso de selección del Ministerio de Trabajo
Las personas que se encuentren interesadas en participar, deben ingresar al aplicativo SIMO (Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad) en el que la Cnsc publica las disciplinas y los cargos que se están ofertando por parte del Ministerio del Trabajo.
Una vez el aspirante se inscriba en la plataforma, registre su hoja de vida, datos básicos, formación académica, experiencia laboral y cargue los documentos que sean requeridos por el proceso, podrá participar en el cargo o entidad de su interés. Además, deberán seguir los siguientes pasos para oficializar su candidatura:
- Ingrese a la página web www.cnsc.gov.co y haga clic en SIMO o ingrese directamente a través de https://simo.cnsc.gov.co/
- Regístrese para establecer el usuario y contraseña.
- En el panel de control (ubicado en la parte izquierda) encontrará la Oferta Pública de Empleo de Carrera (Opec), haga clic. Saldrá el buscador de empleos disponibles en SIMO.
- Para buscar las vacantes, seleccione la lista desplegable del campo Convocatoria. Allí encontrará todos los procesos que adelanta la Cncs. Haga clic en el icono de la lupa.
- En el espacio de palabra clave, puede buscar el empleo de su interés.
Tenga presente que para participar y oficializar su candidatura es necesario que usted lleve a cabo el correspondiente pago del PIN. Este tiene un valor de $65.000 (nivel asesor y profesional) y de $43.350 (nivel técnico y asistencial), los cuales pueden cancelarse a través de Bancolombia o PSE.

Para llevar a cabo el pago del PIN, siga los siguientes pasos:
- La inscripción a la convocatoria se hace en plataforma SIMO.
- Ingrese a la opción ‘mis empleos’.
- Seleccione el ícono en forma de nube, posteriormente, será redireccionado al formulario de inscripción.
- Luego, elija el lugar donde desea presentar las pruebas escritas.
- Diríjase y seleccione a la cajetilla que dice ‘confirmar empleo’.
- Pague por PSE o seleccione la opción de ‘consignar en bancos’.
- Si decide pagar por PSE, tenga presente:
- El sistema activa una ventana con la información básica del empleo para el cual va a realizar el pago e información importante para la inscripción.
- Al hacer clic en el botón ‘Pagar’, el sistema lo redirecciona a la página de pagos de PSE.
- Seleccione la entidad bancaria desde la cual realizará el pago.
- Una vez confirmado, PSE lo redirecciona a la página de la entidad Bancaria.
- Allí debe seleccionar ‘Pagar’ para que se realice la transacción bancaria.
- PSE activa una ventana con el resumen de la transacción y la opción de ‘Retorno al Sistema’.
- Una vez PSE confirme el pago, informa a la Comisión Nacional del Servicio Civil
- El sistema envía un mensaje al usuario indicando que el pago se realizó con éxito el pago.
Finalmente, las vacantes están distribuidas en 32 ciudades y 43 municipios, en las mismas que se aplicarán las pruebas escritas:

Más Noticias
Congresistas le dijeron al ministro de Trabajo de Petro que apoyarían la consulta popular, pero si se hace después de las elecciones: “Hay que decirle a esos congresistas que lean la Ley”
Antonio Sanguino pidió a los legisladores que no dilaten el mecanismo de participación ciudadana, destacando el marco inamovible de la Ley 1757

Alina Lozano recordó los robos que ocurrieron en el set de una destacada novela: “La producción no hizo nada”
La actriz bogotana contó cómo varios celulares y billeteras del elenco desaparecieron misteriosamente y cómo, a través de su intuición, identificó al posible responsable

Ornella Sierra defendió a Karina García ante las críticas por su romance con Andrés Altafulla en ‘La casa de los famosos’: “Es asunto de ellos dos”
La creadora de contenido barranquillera también opinó sobre la inesperada relación que protagonizaron el cantante y la modelo paisa

Miguel Uribe lanzó varios interrogantes sobre el levantamiento de la conmoción interior en el Catatumbo: “El gobierno no puede seguir jugando a la improvisación”
El senador del Centro Democrático dijo que la conmoción interior dejó varios cuestionamientos que dijo que pediría que fueran respondidas por medio de vías legales

Armando Benedetti niega haber influido en la caída de Susana Muhamad para el puesto en el DNP: “No eché para atrás nada”
El presidente Petro optó por Natalia Molina Posso como nueva directora del Departamento Nacional de Planeación tras la caída del nombramiento de la exministra de Ambiente
