
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha convocado a siete excomandantes del bloque occidental de las desmovilizadas Farc para que comparezcan en una audiencia pública, programada para el 28 y 29 de noviembre en Cali.
El objetivo de esta audiencia es que los exguerrilleros reconozcan su responsabilidad en los secuestros masivos cometidos en el suroccidente de Colombia, incluyendo el emblemático caso de los 12 diputados del Valle del Cauca, así como otros crímenes ocurridos en departamentos como Cauca, Nariño y el sur del Chocó.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los exintegrantes citados incluyen a Édgar López Gómez, conocido como ‘Pacho Chino’; Jesucristo Jiménez Cuellar; Gustavo Arbeláez Cardona; Héctor Julio Villarraga; Carlos Mario Cardona León; Diego Ardila Merchán, y Oswaldo Miguel Mendoza.
Los anteriores individuos enfrentan imputaciones por crímenes de guerra, tales como toma de rehenes, homicidios y crímenes de lesa humanidad, vinculados a privaciones graves de la libertad, desapariciones forzadas y tortura.
La JEP ha establecido que el bloque occidental de las Farc ejecutó estos secuestros siguiendo tres patrones criminales: para recaudar fondos, ejercer presión sobre el Estado colombiano para liberar guerrilleros presos, y consolidar el control territorial en las áreas donde operaban. Estas acciones configuraron una estrategia clave para el sostenimiento financiero y militar de la organización.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En el proceso judicial que ha liderado la JEP, se han escuchado los testimonios de 795 víctimas, quienes han presentado observaciones sobre las declaraciones de los 402 comparecientes de las extintas Farc. Este espacio ha permitido a las víctimas participar activamente en la búsqueda de la verdad y la justicia, y ha sido esencial para avanzar en el esclarecimiento de los crímenes cometidos por esta guerrilla.
Cabe destacar que Juan Carlos Ramírez, conocido como el ‘Sargento Pascuas’, también fue imputado en relación con estos hechos, pero debido a su deterioro cognitivo asociado con la enfermedad de Alzheimer no ha sido convocado para esta audiencia. Sin embargo, su caso sigue siendo objeto de análisis judicial, dado que su participación en los crímenes de secuestro es relevante dentro del esquema criminal liderado por las Farc.
La audiencia de noviembre busca avanzar en la responsabilidad individual de estos excomandantes y que estos reconozcan de manera pública su rol en los crímenes que afectaron profundamente a numerosas familias colombianas. Las audiencias de reconocimiento son parte del proceso de justicia transicional que lidera la JEP, el cual busca reparar el daño causado a las víctimas mediante la verdad, la justicia y la no repetición.
Esta diligencia judicial se enmarca en el macrocaso 01, conocido como “Toma de Rehenes y Otras Privaciones Graves de la Libertad”, en el cual se han documentado múltiples casos de secuestros cometidos por las Farc en todo el país.
Más Noticias
Lotería de la Cruz Roja: resultados de hoy 9 de septiembre
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 10 de septiembre
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este miércoles

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Villavicencio este miércoles
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Liberan a Ana Beatriz Sánchez, líder comunitaria secuestrada por disidencias de Iván Mordisco en La Plata, Huila
La lideresa de 58 años recuperó su libertad en buen estado de salud, aunque las disidencias advirtieron que no podrá permanecer en la región

Resultados del Sinuano Día y Noche del martes 9 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
