Estos hombres y mujeres, por ahora, no deben cambiarse de fondo de pensiones: reforma de Petro aclaró duda sobre régimen

La nueva ley entrará en vigencia el 1 de julio de 2025, por lo que el Gobierno trabaja a contrarreloj en su reglamentación

Guardar
En Colombia, para las mujeres,
En Colombia, para las mujeres, la edad mínima para jubilarse será de 57 años de edad, mientras que para los hombres será de 62 años - crédito Luisa González/Reuters

La Ley 2381 de 2024, “por medio de la cual se establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, la Invalidez y la Muerte”, más conocida como reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro, fue sancionada el 16 de julio de 2024 y se encuentra en fase de reglamentación para entrar en vigencia el 1 de julio de 2025.

Esta plantea un cambio importante en el sistema de pensiones, con millones de trabajadores que serán trasladados de los fondos privados a Colpensiones. Sin embargo, existe una excepción importante para quienes califican bajo el llamado régimen de transición. Esta disposición permite que ciertas personas mantengan su afiliación actual en lugar de trasladarse al nuevo sistema.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con un análisis de Porvenir sobre la reforma, “la nueva ley define que permanecerán bajo las condiciones del régimen pensional actual (Ley 100 de 1993) las mujeres con 750 semanas cotizadas o más, y los hombres con 900 o más semanas al 1 de julio de 2025″.

El Ministerio de Trabajo ya
El Ministerio de Trabajo ya empezó la reglamentación de los artículos de la reforma pensional - crédito Ministerio de Trabajo

Porvenir, uno de los principales fondos privados de pensiones en Colombia, resalta que aquellos que califican bajo este régimen de transición no se verán afectados por los cambios propuestos por el Gobierno nacional. Según detalla la entidad, “mantendrás las condiciones de la Ley 100 de 1993 y no te aplicará lo aprobado en la nueva ley de reforma pensional”. Este movimiento busca proteger a aquellos que están cerca de cumplir los requisitos para jubilarse bajo los parámetros actuales.

Qué más dice la reforma pensional

La reforma pensional establece nuevos requisitos para acceder a la pensión por vejez en el pilar contributivo. Para las mujeres, la edad mínima para jubilarse será de 57 años de edad, mientras que para los hombres será de 62 años.

Además de cumplir con la edad de jubilación, es necesario haber cotizado 1.300 semanas en el sistema, lo que equivale a aproximadamente 25 años de trabajo. Sin embargo, las mujeres deberán cotizar 1.000 semanas, lo que representa un poco más de 19 años de trabajo.

Con la reforma pensional, Gustavo
Con la reforma pensional, Gustavo Petro, presidente de Colombia, cumplió con una de sus promesas de campaña electoral - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

La gerente de Beneficios Pensionales en Porvenir, María Lorena Botero, explicó a El Tiempo que “para pensionarse son dos requisitos: edad y semanas. No es uno de los dos requisitos, se tienen que cumplir los dos”. Esta aclaración es importante para entender que ambos requisitos son indispensables para acceder a la pensión.

Para aquellos que ya cumplieron con las 1.300 semanas de cotización, pero aún no alcanzaron la edad requerida, la ley contempla su inclusión en el denominado régimen de transición. Este ofrece régimen una solución temporal hasta que los afiliados cumplan con la edad mínima establecida.

Documentos necesarios para acceder a pensión por vejez

Además de cumplir con los requisitos de edad y semanas cotizadas, los afiliados deberán presentar una serie de documentos para acceder a la pensión por vejez. Entre estos documentos se incluyen:

  • Documento de identidad del afiliado.
  • Formato de solicitud de prestaciones económicas.
  • Formato de información EPS.
  • Formato de declaración de no pensión.

Una vez que se reúnan y presenten estos documentos en las oficinas oficiales, serán evaluados y analizados para determinar si el solicitante cumple con las condiciones para ser beneficiario de la pensión de vejez. En caso de ser aceptado, se le indicará el monto que recibirá de manera regular y las características de esta.

Con la reforma pensional, Colpensiones
Con la reforma pensional, Colpensiones pasará a ser el principal fondo de ahorro de Colombia - crédito Luis Jaime Acosta/Reuters

Rechazo de la solicitud

Si la solicitud es rechazada o si el solicitante no está de acuerdo con el monto a recibir, tiene la opción de presentar una reclamación explicando por qué considera que la decisión es incorrecta, especialmente si se trata de un fondo privado. Como última alternativa, puede solicitar la devolución de los aportes ahorrados.

En el caso de que el trámite se haga en un fondo público (Colpensiones), el solicitante debe presentar un recurso de reposición o apelación dentro de los diez días hábiles siguientes al rechazo de la solicitud, donde sustente su situación.

Más Noticias

Gustavo Petro calificó de “ignorante” a Fico Gutiérrez, por criticar la propuesta de importar gas por cables desde Panamá: “Le aconsejaría leer un poco más”

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro aseguró que lo único que haría con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, es que “le aconsejaría leer un poco más”

Gustavo Petro calificó de “ignorante”

Terna de Gustavo Petro para la Corte Constitucional no cumple con la paridad de género, aseguró la Defesora del Pueblo

La ausencia de equidad de género en la propuesta del presidente colombiano encendió críticas, especialmente de la defensora del Pueblo, quien cuestionó el incumplimiento de normativas recientes

Terna de Gustavo Petro para

Ministerio de Salud prepara nuevo decreto para agilizar la apertura y el traslado de farmacias en todo el país: buscan mejorar el acceso de los pacientes a medicamentos

En un borrador de decreto, la entidad tiene como objetivo asegurar una distribución más justa de los servicios farmacéuticos en el país, regulando la autorización para la apertura y traslado de establecimientos minoristas de medicamentos, como farmacias y droguerías

Ministerio de Salud prepara nuevo

Estos son los lugares más visitados en Semana Santa en Colombia durante 2025, según Google Maps

Algunos residentes en el país aprovechan este periodo de reflexión para vacacionar, y gracias a sus calificaciones se conocieron algunos de los destinos con más afluencia de visitantes en una de las temporadas que más mueve la economía por el turismo en el país

Estos son los lugares más

En video quedó pelea de dos mujeres hinchas de Millonarios en el clásico ante Atlético Nacional: una le escupió en la cara a la otra

En las imágenes se puede ver cómo ellas dos se enfrentaban verbalmente en medio de decenas de aficionados. Sin embargo, los ánimos empezaron a caldearse, y las agresiones pasaron de ser solo verbales a físicas

Infobae
MÁS NOTICIAS