
Cuando las personas piensan en ‘safari’ por lo general se les viene a la cabeza las sabanas del África. Sin embargo, pocos conocen que en los Llanos Orientales de Colombia existe un safari llanero, único en el mundo.
En este Safari podrán los visitantes podrán explorar bosques, grandes lagunas e, incluso, ir en busca de las más de 270 especies de aves, y algunos mamíferos, como chigüiros, venados, babillas, caballos salvajes, osos palmeros y mieleros, corocoras (garzas), iguanas, patos, monos aulladores, ganado, búhos, armadillos, zorros, entre otros, todos en su ambiente natural.
Esta actividad es apta para todas las edades y sobre todo para todas las personas apasionadas por la naturaleza, la fotografía y el avistamiento de fauna y flora.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El safari llanero consiste en un plan de cuatro días, en el que los más aventureros y curiosos de la naturaleza podrán conocer la inmensa biodiversidad y la auténtica cultura de la región de los Llanos Orientales, en Colombia.
De acuerdo con el portal especializado TravelGrafia, lo que hace especial el safari llanero es la posibilidad de recorrer grandes reservas naturales en busca de algunos de los animales salvajes más grandes y difíciles de ver en estado silvestre, como lo son: el jaguar, el puma, el oso hormiguero gigante, la anaconda y la nutria gigante.

Dónde hacer el safari llanero
El safari colombiano se hace en los Llanos Orientales, puntualmente en el departamento del Casanare, en algunas reservas naturales de los municipios de San Luis de Palenque y Trinidad, a tan solo dos horas en carro desde la ciudad de Yopal.
Para llegar a Yopal, las personas puede optar por ir desde Bogotá en un vuelo de una hora, o en bus en un viaje de siete horas.
De acuerdo con la página oficial de la Reserva Natural El Encanto de Guanapalo, este recorrido se podrá hacer de varias formas, en tractor, en un vehículo 4×4 o a caballo. Los turistas son los que tienen la última palabra y podrán escoger lo que mejor les convenga.
El safari llanero se puede disfrutar durante todo el año, pero la mejor época es de diciembre a marzo, que es la temporada seca, pues los animales se concentran en áreas con agua y será más fácil poder observarlos.

Cuánto cuesta la entrada
El precio puede variar según la duración y el tipo de plan elegido, pero por ejemplo una pasadía va desde $257.000, o un plan de 3 noches y 4 días va desde $1.860.000, de igual forma los precios varían dependiendo la fecha.
Importante: al momento de planear su viaje debe tener en cuenta que en el Casanare hay dos temporadas climáticas, la época de sequía y la época de lluvias, las cuales van a influir mucho en la experiencia del safari llanero.
La temporada seca va desde el mes de enero hasta marzo y se caracteriza porque el terreno es árido y hay pocas fuentes de agua para los animales silvestres. La temporada de lluvias inicia en mayo y termina en diciembre, durante estos meses el paisaje tiene más vegetación, pero el terreno está inundado y necesitarás botas pantaneras.
Plan recomendado: Safari llanero en el Casanare - 4 Días / 3 noches
A solo dos horas de la ciudad de Yopal, las personas interesadas en tener la experiencia de un verdadero Safari podrán descubrir una reserva natural donde además se sumergirán en las costumbres y cultura local.
Este plan incluye hospedaje en un hato tradicional, alimentación, safari llanero para contemplar la fauna a caballo o en camioneta 4x4, caminata por la sabana, noche de mitos y leyendas, paseo en curiara y pesca artesanal, mañana de ordeño y trabajos en el corral. Además, seguro de viaje y la compañía de guía local. Finalmente, se recomienda terminar el safari por los Llanos Orientales madrugando para contemplar el amanecer llanero.
Este plan está disponible todos los días del año.
Precio por persona desde: $2.420.000.
Más Noticias
Un policía herido y un ladrón muerto tras intento de fleteo en Puente Aranda, sur de Bogotá
El ataque ocurrió cuando dos hombres armados interceptaron a un agente vestido de civil en un andén de la avenida 68. El uniformado se defendió utilizando su arma persona

Resultados Lotería de Boyacá 4 de octubre: quién ganó el premio mayor de $15.000 millones
Esta popular lotería entrega cada semana más de 60 premios principales

Resultados Lotería del Cauca 4 de octubre: número ganador del premio mayor y demás secos millonarios
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos

Brigitte Baptiste critica el “uso oportunista” de la identidad de género del ministro Juan Carlos Florián
La rectora de la Universidad EAN señaló que el reconocimiento legal de la identidad de género debe realizarse mediante procedimientos formales y no como respuesta a situaciones administrativas o políticas puntuales

Super Astro Sol y Luna resultados 4 de octubre de 2025: signo y número ganador del último sorteo
Como todos los días, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus dos sorteos
