Identificaron a la mujer que contactó a las modelos colombianas secuestradas en México: tenía carnet de una entidad pública de ese país

Yessica Anahí Ramírez Marín fue la persona que contactó a las seis colombianas haciéndose pasar como propietaria de una agencia de modelos mexicana. Además, les pagó los pasaportes y los tiquetes a las jóvenes

Guardar
La mujer que las contactó
La mujer que las contactó sería una mexicana que trabaja con una entidad pública de ese país - crédito Shutterstock.com/Facebook

Con el paso de las horas se han conocido más detalles del secuestro de las seis jóvenes colombianas que viajaron a México con la promesa de un empleo y que, finalmente, resultaron vinculadas a una red internacional de trata de personas.

Según información reciente, las autoridades ya tienen el nombre de la persona que habría establecido contacto con las modelos. Se trata de Yessica Anahí Ramírez Marín, alias Lilith, una mexicana que se hizo pasar como la propietaria de una agencia de modelos en el estado de Veracruz.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según los testimonios de los familiares, Ramírez logró encontrar a las colombianas a través de una agencia de modelos colombiana que, según informaciones preliminares, es una empresa de papel y solo opera a través de redes sociales. A esas cuentas se contactaron las jóvenes modeles en busca de una oportunidad laboral.

Aunque las autoridades trabajan para conocer el modus operandi de la organización criminal, se cree que Ramírez tuvo un cruce datos con esa agencia de papel y así fue como llegó a contactarse con las colombianas, a quienes ofreció el dinero para adquirir sus pasaportes y, de paso, comprarles sus tiquetes aéreos para llegar hasta Veracruz.

Pero el caso tomó un giro alarmante cuando, desde el 24 de septiembre, las jóvenes comenzaron a comunicarse con sus familias expresando miedo y sensación de peligro. Algunas de ellas lograron tomar fotografías de sus documentos y de la dirección de la casa donde estaban retenidas, información que resultó crucial para las autoridades mexicanas.

Ahora, los investigadores centraron la mirada hacia “Lilith”, pues en una de las fotografías que está en poder de la Fiscalía de Veracruz está la identificación de Ramírez Marín, que supuestamente la vincula al Servicio Social de la Secretaría de Gobierno del Centro Integral de Justicia para Mujeres (Cejum), una entidad pública que, precisamente, trabaja para evitar el tráfico de personas hacia y desde México. De confirmarse su autenticidad, podría revelar una preocupante alianza entre organizaciones criminales de trata de personas y funcionarios encargados de la protección de mujeres.

Yarlin Giraldo Soto, una de las víctimas, fue una de las primeras en caer en el engaño. Su hermano, Jaider Giraldo Soto, relató que Yarlin dejó su trabajo en un restaurante y viajó a México en junio, tras haber ingresado a la plataforma en mayo.

La comunicación con su familia se fue reduciendo hasta que, el 24 de septiembre, Yarlin expresó que se sentía en peligro. Desde entonces, la familia solo tuvo contacto con Ramírez Marín, quien les pedía no hacer público el caso y mencionaba problemas con sus socios.

Las seis colombianas, al parecer,
Las seis colombianas, al parecer, estaban en manos de una red de proxenetismo que exigía más de 100.000 dólares por su liberación, según los familiares de las víctimas - crédito Reuters

El 24 de septiembre de 2024, la Fiscalía General del Estado de Veracruz inició un operativo en el municipio de Boca del Río tras recibir información sobre la ubicación de las colombianas. Durante los allanamientos, hombres armados intentaron trasladarlas en vehículos, pero al encontrarse con retenes de las autoridades, las abandonaron en la colonia María C. Rojas. Las jóvenes pidieron ayuda a los vecinos y fueron encontradas por la policía en la calle Lázaro Cárdenas.

Entretanto, el cónsul general de Colombia en México, Andrés Hernández, anunció en sus redes sociales que seis colombianas que habían desaparecido en Veracruz fueron rescatadas gracias a operativos de la Fiscalía General del Estado. Las mujeres, identificadas como Derlys Dayana Paneso Taborda (25 años), Sofía Vásquez Giraldo (21), Yarlín Giraldo Soto (21), Maranyeli Michel Chacón Álvarez (20), Michel Daniela Morales (21) y una sexta mujer aún no identificada, habían viajado a Veracruz para trabajar como acompañantes de eventos y prestar servicios de protocolo.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó el rescate de las jóvenes en un operativo realizado por equipos especializados. Petro informó que las seis mujeres, oriundas de Medellín, Bogotá y Cúcuta, habían desaparecido en el puerto de Veracruz y fueron localizadas gracias a la intervención de las autoridades mexicanas.

El cónsul Hernández expresó su agradecimiento a la fiscal Verónica Hernández por su trabajo y prioridad en este caso, y aseguró que se brindará atención consular a las rescatadas hasta su regreso a Colombia. En sus redes sociales, Hernández resaltó la importancia de la colaboración entre las autoridades colombianas y mexicanas para lograr este resultado.

Más Noticias

Carla Giraldo le habría enviado indirecta a Cristina Hurtado con el anuncio de las votaciones a ‘La casa de los famosos Colombia’: “Esto está a otro nivel”

El anuncio del ‘reality’ destaca una referencia al nuevo proyecto de Hurtado, lo que generó reacciones entre seguidores que no olvidan las diferencias entre las dos presentadoras

Carla Giraldo le habría enviado

María Fernanda Cabal cuestionó invitación de Benedetti a marchas pro Palestina: “Colombia no es relevante”

Mientras el Gobierno reitera su compromiso con la seguridad diplomática de Palestina, la senadora apunta a la desatención de problemas internos como el control territorial en Cauca y Arauca

María Fernanda Cabal cuestionó invitación

Sigue la polémica por oferta laboral de Luisa Postres, hija de María Fernanda Cabal: “Necesitamos algo similar”

El colombiano Julián Mora se sumó a la posición de la emprendedora Luisa Lafaurie Cabal, y generó críticas en la red social usada para conseguir empleo y conectar con profesionales alrededor del mundo

Sigue la polémica por oferta

Autoridades mexicanas vinculan a otras 4 personas en la investigación del homicidio de los colombianos B King y Regio Clownn

El juez dispuso que los imputados permanezcan recluidos en el penal de Chalco durante los dos meses asignados para el cierre de la investigación complementaria

Autoridades mexicanas vinculan a otras

Hija de Piedad Córdoba reaccionó a condena en contra de José Miguel Narváez: “La justicia tarda, pero llega”

Natalia Castro Córdoba expresó en redes sociales su satisfacción por la sentencia contra el exfuncionario,y destaca que la justicia, aunque demore, finalmente se impone en casos emblemáticos

Hija de Piedad Córdoba reaccionó
MÁS NOTICIAS