La discusión de la reforma laboral sigue generando diferentes puntos de vista en el país, pues a lo largo de varias sesiones se han conocido algunos inconvenientes con el documento presentado por el Gobierno nacional como, por ejemplo, la falta de regulación a las aplicaciones de transporte.
Al respecto, la congresista Cathy Juvinao, en medio de su intervención en la Plenaria de la Cámara de Representantes del miércoles 2 de octubre de 2024, aseguró que el Gobierno nacional no tuvo en cuenta las más de 300.000 familias que dependen económicamente de este tipo de aplicaciones y que han visto en este trabajo una forma de subsistir.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Pero, en medio de la discusión de la reforma, la respuesta desde el partido de Gobierno es que es un tema que primero debe regular el Ministerio de Transporte, por lo que la representante Juvinao aseguró que “el Ministerio de Transporte son ustedes, es este Gobierno y llevan dos años dándole la espalda a esas 300.000 familias”.
De acuerdo con la congresista, la falta de acción del Gobierno nacional está ligada a las trabas que ha puesto la superintendente de Transporte, Aida Ospina, que, según Juvinao, sería cuota de Euclides Torres, uno de los empresarios cuestionados por su presunto apoyo económico a la campaña presidencial de Gustavo Petro y que después resultó beneficiado con contratos.

“Quiero recordarle a este país que Nicolás Petro en sus declaraciones ante la Fiscalía reveló que la señora superintendente de Transporte, Aida Luci Ospina, que según las plataformas es la señora que se le ha atravesado a este tema en el Gobierno nacional, ¿adivinen de quién es cuota?, del señor Euclides Torres, mayor contratista de los trámites de movilidad en este país y quién, presuntamente, habría sido financiador de la campaña del presidente Gustavo Petro”, explicó Juvinao.
Por tal motivo, la congresista aseguró que, aunque el Gobierno nacional sabe que muchas familias dependen de este tipo de trabajo, sigue defendiendo a un grupo pequeño que no ve con buenos ojos las aplicaciones, entre ellos, el empresario Hugo Ospina.
“Este Gobierno del Cambio defendiendo el statu quo de un grupito de interés en movilidad dentro de los cuales está el señor Hugo Ospina que increíblemente, este gobierno se las da de machito con la pequeña empresa y duro contra las empresas a punto de hacer que el año pasado fuera el año de mayor destrucción empresarial en Colombia después de la pandemia, pero al señor Hugo Ospina se le arrodillan”.

En cuanto a las plataformas de transporte, la representante aseguró que le han servido a los ciudadanos para tener una mejor calidad en el servicio, y que, por tal motivo, se ha exigido en varias oportunidades que se regulen, incluso, señaló que más de 200.000 taxistas las utilizan para trabajar día a día.
“Sabiendo que la ciudadanía exige, desde hace mucho tiempo, la regularización de las plataformas de transporte porque le ofrece al ciudadano de a pie un servicio de mayor calidad, con más seguridad, ni qué decir de los cerca de 220.000 taxistas en Colombia que hoy trabajan desde las plataformas”.
Por último, la congresista señaló al Gobierno nacional de politiquero, dado que solo se preocupan por ayudar por intereses electorales, pero en el momento de buscar un cambio de fondo, le terminan dando la espalda al pueblo colombiano.

“Señores Gobierno del Cambio, lo suyo es pura politiquería, ustedes solo trabajan por intereses electorales, pero cuando tienen que legislar de verdad para la gente que lo necesita, en este caso, 300.000 familias que viven de las plataformas de transporte, ahí sí le dan la espalda porque lo que importa son los intereses de grupitos electoreros y de financiadores de campaña como Euclides Torres”, concluyó Cathy Juvinao.
Más Noticias
Niña de seis años mur por descarga eléctrica en Playa Dormida, Santa Marta: investigan posibles fallas en obras cercanas
La menor murió tras recibir una descarga eléctrica al tocar un cable expuesto en el lugar. Las autoridades investigan el incidente y evalúan posibles fallas en la supervisión de construcciones para evitar que se repitan tragedias similares

Clausuran 142 establecimientos por venta ilegal de licor en Valle
Funcionarios lanzan estrategia educativa en tiendas minoristas, alertando sobre los riesgos de adquirir productos no autorizados y promoviendo la compra responsable para proteger a la comunidad y financiar proyectos sociales

Resultados El Dorado Mañana 9 de agosto 2025: ganadores de hoy
Este sábado se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Javier Gandolfi, técnico de Atlético Nacional, confirmó la dura fractura que sufrió el delantero uruguayo Facundo Batista
En la rueda de prensa posterior al triunfo ante Alianza FC de Valledupar, el técnico argentino anunció una baja a pocos días de disputar la llave de octavos de final ante São Paulo

Grupo Nutresa anuncia la compra de Mimo’s por $50.000 millones y refuerza su liderazgo en el negocio de helados en Colombia
Grupo Nutresa, bajo el control de la familia Gilinski y su socio IHC Capital Holding, anunció la adquisición del 100% de las acciones de P.C.A. Productora y Comercializadora de Alimentos S.A.S., propietaria de la emblemática marca de helados Mimo’s
