
Un soldado que estaba fuera de servicio e iba en camino a compartir con sus familiares en Tibú, Norte de Santander, habría sido secuestrado, al parecer, por mineros de una organización criminal en la zona del Catatumbo.
El uniformado está adscrito al batallón de artillería N.5. El capitán José Antonio Galán, de Socorro, Santander, estaría en manos de hombres pertenecientes al Ejército de Liberación Nacional (ELN), sin embargo, no se ha confirmado esta información.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras conocerse los hechos, las autoridades desplegaron un operativo para dar con el paradero del uniformado, que sería la nueva víctima de estas organizaciones que pretenden atentar contra la población civil y la fuerza pública en el territorio nacional.
Infobae Colombia pudo conocer que el Ejército, hasta el momento, maneja el caso como una desaparición, hasta tanto se confirme que se trata de un secuestro. La institución ha establecido comunicación con los familiares del uniformado, pero ellos desconocen su paradero.
Se espera que en las próximas horas se emita un boletín con su rostro como parte de las personas desaparecidas en el país.

Ofrecen recompensa por información de hombres que asesinaron a soldado en el César
En medio del enfrentamiento entre hombres del ELN y militares, un soldado fue asesinado por francotiradores del grupo criminal, en un intento de desmontar un bloqueo en un paso vehicular en la zona que comunica el municipio de Río de Oro hacia Aguachica, sur del César.
Por estos hechos, la Gobernación del departamento, en un consejo de seguridad, determinó que podrá a disposición la suma de $30 millones para quienes den información certera sobre la identidad o paradero del asesino del uniformado.
La víctima fue identificada como el soldado Jairo Alexander Ortiz Díaz, miembro del Batallón de Infantería N.º 14 Capitán Antonio Ricaurte, tras intentar establecer el diálogo para retirar el bloqueo.

Eduardo Esquivel, secretario del Gobierno del departamento del Cesar, así lo informó: “Estamos coordinando desde Valledupar junto con el Ejército y con la Policía, tuvimos el refuerzo de la brigada 30, que tiene jurisdicción con el Norte de Santander para poder nosotros tener el control de la zona como se tienen en todos estos municipios, como lo es González, Río de Oro y todo este sector de Aguachica”.
El Comando de la Quinta Brigada, unidad de la Segunda División del Ejército Nacional, así confirmó el lamentable hecho: “En el momento en que los soldados se encontraban retirando los vehículos, fueron atacados por este grupo al margen de la ley. Como resultado de esta acción terrorista, nuestro soldado profesional Jairo Ortiz Díaz resultó herido y fue trasladado de inmediato a un centro hospitalario en Aguachica, donde lamentablemente falleció horas más tarde por la gravedad de las heridas”.
Norte de Santander ha sido escenario de intensos combates entre las Fuerzas Militares y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en su lucha por el control territorial. En el corregimiento de Teorama, un campo minado instalado por el ELN dejó un saldo trágico: un soldado muerto y cinco heridos, según informó el Ejército Nacional a través de sus redes sociales.

El ataque ocurrió cuando la tropa pasó por un área con artefactos explosivos activados por el Frente Héctor del ELN, bajo la comisión de alias Duván. Este incidente se suma a una serie de enfrentamientos en la región, donde las fuerzas del orden y los grupos armados ilegales se disputan el dominio de zonas estratégicas.
El Ejército Nacional denunció este atentado terrorista, subrayando la gravedad de la situación en Norte de Santander, una región que ha sido históricamente afectada por la violencia y el conflicto armado. La presencia de minas antipersona y otros explosivos improvisados representa un peligro constante para los militares y la población civil.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” empataron el partido con un tanto de Michael Olise, y que contó con la ayuda de Lennart Karl
Así fue como el Ejército Nacional desmanteló ruta de narcotráfico que operaba desde la frontera con Venezuela hacia Europa y África
Pese a que Colombia fue descertificada por parte de EE. UU. en su lucha antidroga, el Gobierno Petro reportó a través del Ejército este nuevo golpe contra las redes de alias Iván Mordisco, máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC) de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc

Colegio se pronunció luego de la polémica que se armó en Facatativá por grupo de estudiantes que se disfrazó de integrantes del ELN
El caso provocó revuelo entre madres y padres de familia del centro educativo de la población de Cundinamarca ubicada a poco más de una hora de Bogotá

Defensoría del Pueblo exige al Congreso aprobar de manera “urgente” la jurisdicción agraria
El organismo pidió acelerar el trámite legislativo para crear un sistema judicial especializado que atienda conflictos de tierras y derechos rurales, buscando proteger a comunidades vulnerables y garantizar acceso efectivo a la justicia

Gran ‘Quesatón campesina’ a Bogotá: los puntos y horarios para comprar las mejores delicias derivadas de leche
En distintos sectores de la capital, productores del campo participarán en una jornada que elimina a los intermediarios y fija precios justos para el público


