
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que durante agosto de 2024 la tasa de desempleo en Colombia fue de 9,7%, lo que significa un aumento de 0,4 puntos si se compara con el mismo periodo de 2023.
Según las cifras del informe, el número de desocupados para agosto fue de 2,50 millones, lo que representa un incremento de 136.000 frente al mismo periodo del año anterior, siendo los hombres (+121.000) los más afectados por el panorama de empleabilidad en el país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Entre los rubros que registraron más pérdidas de trabajadores en agosto destacan la construcción, que se convirtió en la más afectada con una contracción de 84.000 empleos. A este sector le siguió la administración pública, la educación y la salud, con una pérdida de 74.000 personas; y las actividades inmobiliarias, con 71.000 empleados menos.
La entidad también señaló la salida de trabajadores de las actividades financieras y de seguros (-59.000), al igual que en las actividades profesionales y científicas (-59.000), industrias manufactureras (-43.000) y la Información y Comunicaciones (-3.000).
Ante la significativa caída del empleo en los sectores productivos más importantes del país, el senador de la República por el Centro Democrático Miguel Uribe, se fue en contra de las políticas del Estado y la manera en la que impulsa la generación de empleo en el territorio nacional.
En su cuenta de X, publicó un video en el que explicó sus conclusiones sobre el informe del Dane y los efectos que tiene en el desarrollo del país.
“Cada día se pierden más empleos en Colombia. Este es el reflejo de la perdida de confianza industrial, el golpe de la reforma tributaria en 2022 a la inversión y al ahorro; y el daño que el Gobierno le ha hecho al sector de los hidrocarburos”, indicó Uribe.
A su vez, en el clip sostuvo que en Colombia hay un deterioro del mercado laboral, que se produjo a causa de “la nefasta política económica en la que Petro nos está metiendo. Su fanatismo ambiental, su capricho ideológico y su incapacidad está llevando al estancamiento de la economía colombiana”, agregó.

En ese sentido, afirmó que las políticas implementadas durante los dos años de mandato del presidente de la República, Gustavo Petro, están empobreciendo al país y los colombianos. Asimismo, insistió en que gracias a sus medidas el país no ha sido capaz de recuperar los niveles de empleabilidad y desarrollo sociales anteriores a la pandemia por Covid-19.
Para el congresista, “Petro es directamente responsable de la contracción en la inversión, la poca confianza de los inversionistas extranjeros y la mayor carga que los colombianos y todas las empresas estamos pagando”. Así las cosas, culpó al Gobierno del cambio de llevar al desplome la economía nacional.
Con respecto a la demanda interna, aseveró que desde la llegada del jefe de Estado a la Casa de Nariño en 2022, este indicador económico que muestra el nivel de gasto llegó a ser de 14% a un 12% menos que hace una década, es decir, en 2014.
“Mientras en el 2024 la inversión representaba un 26% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, hoy esta participación de la inversión, en el PIB, es del 14%”, sostuvo. De igual manera, Miguel Uribe señaló que es necesario afrontar la falta de inversión, ya que sin la inyección de capital al país no se pueden revertir las cifras expuestas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). “Sin inversión no hay generación de empleo y es imposible reducir la pobreza”, concluyó el senador.
Más Noticias
Calendario lunar: las mejores fechas para cortarse el cabello y asegurarse de que luzca sano en mayo de 2025
Tenga en cuenta estas recomendaciones si quiere que su melena esté más fuerte y crezca más rápido con ayuda de la Luna

EN VIVO Colombia vs. Argentina en el Sudamericano Femenino Sub-17: siga el minuto a minuto de la Tricolor en Manizales
Las cafeteras buscan la victoria en el estadio Palogrande ante la Albiceleste, por la primera jornada del grupo A y en el que también juegan Chile, Paraguay y Venezuela

Exministro lanzó advertencias sobre el manejo fiscal de Petro: “Está dispuesto a hacer lo que sea para tratar de ganar las elecciones”
Mauricio Cárdenas, extitular del Ministerio de Hacienda, señaló que las cifras positivas del Gobierno nacional son insostenibles y cuestionó el uso político del gasto público

Gustavo Petro aseguró que Luis Carlos Sarmiento Angulo debe devolverle $2 billones al país: “Le pertenecen al pueblo”
Las palabras del presidente surgieron en medio de la firma del contrato de concesión de la APP férrea del corredor La Dorada-Chiriguaná en La Dorada, Caldas. El proyecto busca la reactivación del sistema ferroviario nacional

La Gran Tomatina de 2025 regresa con más tomates, más emoción y un evento gratuito, así puede participar
Sutamarchán acogerá a miles de visitantes para la fiesta más esperada, con actividades que incluyen cabalgatas, música, y la icónica guerra de tomates
