Gustavo Petro recibió reconocimiento en la Universidad Autónoma de México: “Es el faro de la izquierda latinoamericana”

El presidente colombiano fue elogiado durante una conferencia en Ciudad de México, por su visión sobre la paz total y la sostenibilidad global

Guardar
Académicos de la UNAM destacan
Académicos de la UNAM destacan al presidente Petro como “faro” de la izquierda latinoamericana y “valiente líder mundial en la lucha por la vida y la paz” - crédito Andrea Puentes / Presidencia

Gustavo Petro, presidente de Colombia, fue reconocido en un evento académico en la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) por su defensa de los pueblos vulnerables y su compromiso con la biodiversidad y la vida en el planeta.

Durante la conferencia titulada Deuda por el clima: la propuesta de Colombia, potencia de la vida, para salvar el planeta, el mandatario colombiano fue elogiado por su labor y visión.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El evento, celebrado en la Ciudad de México el 30 de septiembre de 2024, contó con la participación de destacados académicos que resaltaron la gestión de Petro en su esfuerzo por convertir a Colombia en una “potencia mundial de la vida”.

John Ackerman, rector del programa Democracia, Justicia y Sociedad de la Unam, describió a Petro como un “faro de la izquierda latinoamericana” y un “valiente líder mundial en la lucha por la vida y la paz”.

El evento en la UNAM
El evento en la UNAM permitió a Gustavo Petro compartir su visión sobre la deuda climática, la paz total y la necesidad de una convivencia más justa y solidaria - crédito Presidencia

“Su lucha, estimado presidente Petro, por convertir a Colombia en una potencia mundial de la vida, es un ejemplo a seguir y nos conmueve y nos inspira su incansable trabajo a favor de la paz total. Una paz que no se agota en el fin del conflicto interno, sino que busca la consolidación y la permanencia de otra forma de convivencia humana más solidaria y justa”, expuso el rector Ackerman.

Ackerman destacó la lucha de Petro por una paz total en Colombia, que no solo busca el fin del conflicto interno, sino también la consolidación de una convivencia más solidaria y justa.

Además, elogió la defensa del presidente colombiano de los pueblos más vulnerables, como Gaza, y su compromiso con la biodiversidad y la sustentabilidad del planeta.

Por su parte, Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Unam, subrayó la importancia de la convergencia entre discurso y acción en el contexto de la emergencia climática. Lomelí enfatizó que no basta con reformar prácticas, sino que es necesario reformar nuestra manera de vivir y adaptar nuestras economías hacia el bienestar común y la prosperidad equilibrada.

En una conferencia en la
En una conferencia en la Universidad Nacional Autónoma de México, destacados académicos elogiaron la visión de un presidente latinoamericano por su compromiso con la naturaleza - crédito Juan Cano/Presidencia/Flickr

Lomelí también reconoció la claridad con la que Petro ha planteado la encrucijada en la que se encuentra la humanidad frente a la crisis climática.

Según el rector, la propuesta del presidente colombiano se alinea con los movimientos sociales y políticos latinoamericanos que abogan por una existencia en armonía con la naturaleza.

Durante la conferencia, Ackerman agradeció a Petro por su “generosa entrega a la humanidad y a la naturaleza” y por revivir la esperanza de que otro mundo es posible. Destacó que la voz del mandatario colombiano “sacude conciencias, moviliza masas y emociona a las nuevas generaciones”.

El evento en la Unam sirvió como plataforma para que Petro expusiera su visión sobre la deuda climática y la necesidad de una transformación global hacia la sustentabilidad. La conferencia fue una oportunidad para que académicos y estudiantes reflexionaran sobre las propuestas del presidente colombiano y su impacto en la lucha contra el cambio climático.

Gustavo Petro anuncia expansión de facultades de inteligencia artificial y presumió, reconocimiento

Gustavo Petro recibió dos importantes reconocimientos de la Universidad de Caldas durante la inauguración de la primera Facultad de Inteligencia Artificial en Colombia. El evento, que tuvo lugar el 14 de agosto de 2024, destacó el compromiso del presidente con la educación y el avance tecnológico en el país.

La Universidad de Caldas celebró
La Universidad de Caldas celebró la apertura de su nueva facultad de Inteligencia Artificial, al destacar el papel del presidente Gustavo Petro - crédito

Durante la ceremonia, Petro subrayó la importancia histórica del nuevo centro académico, describiéndolo como un motor de cambio para Colombia y América Latina.

El presidente también anunció que la Facultad de Inteligencia Artificial de la Universidad de Caldas no será la única en el país. Manifestó su visión de expandir estas instituciones a otras ciudades como Usme, Zipaquirá y Barranquilla. “Aquí comienza una revolución en Colombia, la revolución del pensamiento”, señaló Petro en un mensaje publicado en X, enfatizando la importancia de la tecnología de vanguardia y el papel fundamental de las universidades en su difusión.

El evento no solo sirvió para inaugurar la facultad, sino también para que Petro recibiera dos distinciones por parte de la Universidad de Caldas. Estos reconocimientos fueron otorgados en honor a su compromiso con la educación y la tecnología, áreas que el presidente ha promovido activamente durante su mandato.

La inauguración de la Facultad de Inteligencia Artificial marca un hito en la educación superior de Colombia, posicionando al país como un referente en la región en términos de innovación tecnológica. Petro destacó que el desarrollo en IA tiene el potencial de generar cambios significativos en la economía y en la vida diaria de los ciudadanos, impulsando una transformación que podría extenderse a toda América Latina.

Facultad de Inteligencia Artificial de
Facultad de Inteligencia Artificial de la Universidad Caldas - crédito Ministerio de las TIC

El presidente también aprovechó la ocasión para resaltar la importancia de la colaboración entre el gobierno y las instituciones educativas. Según Petro, esta sinergia es crucial para fomentar el desarrollo de tecnologías avanzadas y preparar a las futuras generaciones para los desafíos del siglo XXI.

La Universidad de Caldas, por su parte, expresó su orgullo por albergar la primera Facultad de Inteligencia Artificial del país y reafirmó su compromiso con la excelencia académica y la innovación. La institución espera que este nuevo centro académico se convierta en un referente para otras universidades en Colombia y en la región.

Más Noticias

Uniformados en la mira: cómo los drones y la violencia selectiva elevan a cifras récord los asesinatos en Colombia

Entre enero y agosto de 2025, ataques con drones y asesinatos selectivos han elevado a cifras históricas la violencia contra militares y policías, según cifras oficiales

Uniformados en la mira: cómo

Capital de bomberos Álvaro Farfán afirma que ha recibido llamadas por la desaparición de Valeria Afanador con “información que no es real”

El padre de la niña solicita colaboración ciudadana ante la falta de pistas concretas, mientras versiones contradictorias y llamadas falsas dificultan el avance de la investigación y mantienen la angustia en la zona

Capital de bomberos Álvaro Farfán

Documento revelaría que la Fiscalía habría ignorado alerta sobre plan de asesinato contra Miguel Uribe Turbay y otros líderes de la derecha

Un privado de la libertad habría advertido sobre un complot que involucraría a guerrillas y millonarios recursos para ejecutar los ataques, pero la información supuestamente no habría sido compartida con las autoridades encargadas de la protección del senador

Documento revelaría que la Fiscalía

Petro niega protección a exdirector del Dapre, Carlos Ramón González y exige sanción para casos de corrupción: “Yo no protejo amigotes que se roban la plata”

Durante un Consejo de Ministros, el mandatario aseguró que quienes cometan delitos deben responder ante los tribunales, y negó haber solicitado trámites diplomáticos en favor del exdirector

Petro niega protección a exdirector

Marlos y Dayro Moreno, futbolistas de Nacional y Once Caldas, integran el once ideal de Libertadores y Sudamericana

Después de la actuación de los equipos en los torneos Conmebol, dos figuras destacadas del fútbol colombiano integraron el mejor equipo de los octavos de final

Marlos y Dayro Moreno, futbolistas
MÁS NOTICIAS