
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la muerte de Juan Carlos Agudelo, el exmilitar conocido como alias Zeus, que era parte fundamental del Clan del Golfo y cuya fuga de prisión indignó al país.
“Ha recibido un durísimo golpe la estrategia de refundar un nuevo paramilitarismo bajo el nombre del clan del golfo. Ha caído en combate su jefe, Juan Carlos Agudelo, alias Zeus, quien junto al hijo de Ramón Isaza trataba de conformar un bloque de 200 hombres en el Magdalena Medio. Doy felicitaciones al grupo de inteligencia y operativo de la policía nacional que logró este gran éxito”, señaló el primer mandatario en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El prontuario de Juan Carlos Rodríguez Agudelo, alias Zeus
Alias Zeus tenía un extenso prontuario criminal. Su carrera delictiva comenzó tras su paso por las Fuerzas Militares, donde fue infiltrado por la mafia. En 2005, fue condenado a diez años de prisión por concierto para delinquir y entrenamiento para actividades ilícitas. Posteriormente, en ese mismo año, fue capturado con 200 kilos de cocaína en Bogotá, lo que le sumó una condena de 12 años más por narcotráfico, tráfico de armas y falsificación de uniformes. Durante sus años en la cárcel, estuvo envuelto en escándalos por lujos indebidos, fiestas y presuntos vínculos con trabajadoras sexuales dentro del fuerte militar de Tolemaida.
En 2015, fue condenado nuevamente por su participación en los llamados “falsos positivos”, ejecuciones extrajudiciales cometidas por las Fuerzas Armadas. Aunque estuvo en prisión desde 2005 hasta 2021, salió en libertad condicional tras cumplir parte de su condena. Sin embargo, su reintegración a la sociedad fue breve, ya que continuó con sus actividades ilícitas, volviendo a ser capturado en abril de 2024.

En su historial también se le acusa de ser el jefe de seguridad de Diego León Montoya, alias Don Diego, uno de los capos más temidos del narcotráfico, y de liderar “Los Machos”, una organización criminal enfrentada a “Los Rastrojos”. Durante este periodo, se le atribuyen crímenes violentos como asesinatos, torturas y desapariciones forzadas.
Alias “Zeus” estuvo involucrado en una fuga en abril de 2024, cuando logró escapar del Comando de Policía de Cúcuta bajo sospechosas circunstancias, presuntamente con la complicidad de algunos miembros de la Policía. En su captura se le encontraron armas, explosivos y una gran cantidad de dinero en efectivo.
Además de su prontuario criminal, la Fiscalía General de la Nación confiscó bienes por un valor superior a los 11 mil millones de pesos, que alias Zeus habría adquirido desde 2005 mediante la compra y venta ilegal de armas y la comercialización de estupefacientes.
Juan Carlos Rodríguez Agudelo no solo dejó un legado de violencia y corrupción, sino que durante años actuó como un elemento clave dentro del crimen organizado en Colombia, extendiendo su influencia desde las AUC hasta el Clan del Golfo, grupo al que pertenecía hasta su abatimiento.
Andrés Julián Rendón, gobernador del departamento de Antioquia, se refirió a la noticia, señalando que ‘Zeus’ era uno de los criminales que más tenían golpeada a la población.
La fuga de ‘Zeus’
El escape de Zeus fue un hecho que provocó indignación en el país, ya que por el perfil del criminal fue muy cuestionable que lo hubieran tenido recluido en una estación de Policía, en vez de enviarlo a un establecimiento con mayor seguridad.
De hecho, en esa institución de la Fuerza Pública reconocieron que hubo colaboración por parte de uniformados que habrían recibido sobornos del ‘expara’.

“Esta fuga se planeó antes de la llegada de ‘Zeus’ (...), Algunas de las personas que la estaban organizando toman contacto con él y le piden que financie parte de esta actividad delictiva”, señaló en la emisora La W Radio, el coronel Edwin Urrego, director de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) de la Policía.
El condenado criminal escapó el 21 de abril de 2024 junto con otras 23 personas privadas de la libertad, en medio de unos disturbios que se provocaron en el interior de la estación Centro de Policía, en la capital nortesantandereana, cumpliendo de esta manera con ese señalado plan por el que están siendo procesados tres policías.
Luego de este grave hecho, las autoridades emitieron orden de captura internacional, ya que inicialmente se manejó la hipótesis de que Rodríguez Agudelo habría huido a Venezuela, al encontrarse en la zona de frontera con el hermano país.
Más Noticias
Koral Costa defendió a Omar Murillo tras un comentario racista
La cantante respondió con firmeza a un comentario discriminatorio dirigido a su esposo, dejando claro que la diversidad es motivo de orgullo y que la ignorancia no tiene cabida en su vida ni en la de su familia

La millonada que perdió Katiuska por su expulsión del Desafío 2025: la participante rompió las reglas y se quedó sin dinero
La exconcursante habló entre lágrimas sobre la traición de una persona cercana que la dejó fuera del ‘reality’ y hizo perder varios millones de pesos: “No es mi culpa, pero sí es mi responsabilidad”

En cuánto aumentaría la pensión en Colombia: esto definirán el salario mínimo y el IPC para las mesadas en el 2026
Cerca de dos millones de personas en Colombia reciben mesadas pensionales que cada año se ajustan según diferentes factores económicos

Italia abrirá 500.000 visas de trabajo: colombianos entre los más opcionados para aplicar a empleos en agricultura, turismo y salud
Entre 2026 y 2028, el gobierno italiano permitirá que colombianos y otros latinoamericanos se postulen a empleos estacionales y permanentes mediante un proceso totalmente digital

Washington responde al presidente Petro tras acusaciones que hizo contra Donald Trump y crecen las tensiones diplomáticas
El Departamento de Estado defendió la política de sanciones contra Petro, su familia y el ministro Benedetti, pero subrayó que el compromiso con el pueblo colombiano permanece firme




