
Las firmas Guarumo y Ecoanalítica dieron a conocer la más reciente encuesta del nivel de aprobación y desaprobación de los principales alcaldes del país, a nueve meses de haber asumido su mandato. Un balance que, en el caso de algunos, resultó favorable, mientras que en otros se convierte en el primer campanazo de alerta para corregir el rumbo de sus gobiernos locales; en medio de las constantes diferencias con el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Frente al interrogante “en general, ¿usted aprueba o desaprueba la gestión que está haciendo el alcalde de...”, el mejor librado fue Álex Char, de Barranquilla, que registró un 84,8% de respaldo, frente a solo el 12,6% de rechazo. Así como ha acontecido en el último tiempo, el mandatario local –en su tercer mandato, luego de 2008-2011 y 2016-2019– revalida la percepción positiva que goza entre sus conciudadanos, en una especie de hegemonía de su casa política.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La gran sorpresa en esta encuesta, al menos para los que no han seguido de cerca su mandato, es la aparición de Dumek Turbay en el segundo lugar, con un 81,4% de apoyo de los encuestados, y solo un 16,3% de inconformidad con respecto a su figura y labor. Las medidas tomadas en materia de seguridad lo han hecho popular entre sus coterráneos, que ven con esperanza el desarrollo de su administración, a la que llegó como sucesor del polémico William Dau.
Le sigue Jaime Andrés Beltrán, de Bucaramanga, con un 72,6% de apoyo, y un 21,5% de repudio a su gobierno; siendo esta la ratificación de la percepción que tienen los habitantes de la capital de Santander con este mandato. El mismo que no ha dudado en adoptar medidas de corte similar a las del presidente de El Salvador, Nayib Bukele; que le ha valido el remoquete de ‘El Bukele colombiano’; a lo que se suma la fuerte influencia religiosa a su administración.
Más atrás viene Federico Fico Gutiérrez, ubicado en el tercer lugar de esta encuesta, con un 69% de aprobación y un 23,6% de desaprobación. Aunque ha tenido un descenso, el gobernante todavía tiene niveles que harían pensar que goza de un amplio respaldo, pues casi siete de cada 10 encuestados lo apoyan en su segundo periodo como alcalde de la capital antioqueña, luego del protagonizado entre 2016 y 2019; y en el que soporta la embestida de su antecesor, Daniel Quintero.

Éder y Galán, en la ‘cuerda floja’ según Guarumo y Ecoanalítica
En comparación con sus colegas, el burgomaestre de Cali, Alejandro Éder, no registra un sobresaliente balance, más allá de que el 54,9% de los consultados dijo estar de acuerdo con su labor. El problema es que los que creen que aún tiene que mejorar son el 38,6%, Sus niveles se mantienen, si se quiere, ante las determinaciones que se han tomado en la ciudad para albergar, desde el 21 de octubre, la COP16: cumbre de biodiversidad organizada por la ONU.
Asimismo, a Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, solo el 49,7% de los consultados aprueba su desempeño como mandatario de la capital de la República, ante un 40,9% de quienes lo rechazan. Tal parece que las expectativas que había causado su victoria en los comicios, al derrotar al candidato del Ejecutivo, el hoy director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, se han ido desinflando y ahora el burgomaestre lucha por mantenerse en esta estadística.

Ficha técnica de la encuesta
Según se conoció en el documento de la encuesta, el nivel de confianza de la misma es del 95%; en tanto que el margen de error en cinco de las seis ciudades capitales objeto de este estudio fue del 4%. Solo Bogotá registra un nivel menor, con un 3,7%. La medición se efectuó de manera presencial entre el 25 y 29 de septiembre, producto de la autofinanciación, con la siguiente distribución en cuanto a número de consultas:
- Bogotá: 710 encuestas
- Cali: 610 encuestas
- Medellín: 603 encuestas
- Barranquilla: 572 encuestas
- Cartagena: 549 encuestas
- Bucaramanga: 525 encuestas
Más Noticias
Nueva imputación pone en jaque a Nicolás Petro: Fiscalía revela millonaria red de contratos y chats comprometedores
La Fundación Conciencia Social de Barranquilla figura en el centro de la investigación, que involucra el desvío de recursos estatales

Cobradiario fue asesinado a tiros en Atlántico: la víctima estaba haciendo unos cobros cuando fue atacada
El hecho ocurrió en el municipio de Puerto Colombia, cuando motorizados le propinaron varios impactos de bala al hombre de 52 años

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Kendrick Lamar se presentará en Bogotá con operativo de seguridad y movilidad para su esperado concierto
La primera visita del rapero en solitario a Colombia impulsa operativos especiales de movilidad, actualización de infraestructura y medidas acústicas en el recinto, que espera miles de asistentes este sábado 27 de septiembre

Juan Carlos Pinzón oficializó su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026: “Soy el único que ha derrotado al crimen”
La experiencia en seguridad y la búsqueda de consensos marcan la estrategia del exfuncionario frente a la dispersión de liderazgos
