
En la madrugada de este lunes 30 de septiembre, se reportó una fuerte explosión en el barrio Llanitos, del municipio de Los Patios, departamento de Norte de Santander.
Primeras versiones señalan que sujetos desconocidos lanzaron una granada contra una patrulla de la policía que se encontraba en el sector conocido como Betania, donde dos uniformados que realizaban labores de vigilancia y seguridad en la zona, resultaron heridos en sus extremidades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los heridos fueron identificados como Subintendente, Edison Vanegas Ospino y la patrullera, Daniela Gómez Pérez, quienes fueron trasladados hasta un centro hospitalario de Cúcuta, donde se encuentran con pronóstico reservado. Por ahora, las autoridades realizan la investigación sobre los responsables de este nuevo ataque contra la fuerza pública, y ofrecieron una recompensa de hasta veinte millones de pesos para ubicar a quienes hicieron este atentado.
Según el registro de inteligencia policial, se menciona que en el territorio operan varios grupos armados como Estado Mayor Central de las Farc (EMC), ELN, EPL y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Clan del Golfo.
Según las autoridades, entre agosto y septiembre de este año, han detonado siete artefactos explosivos en tres municipios del área metropolitana de Cúcuta, siendo el gremio de comerciantes el más afectado, debido a las actividades extorsivas de grupos armados.

Este no fue el único acto violento que se presentó en territorio nortesantandereano durante la semana. El pasado domingo 29 de septiembre, se registraron fuertes combates entre tropas del Ejército Nacional y miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la vía que comunica al municipio de Aguachica, Cesar, en el sector conocido como Caracolí.
Según testimonios dados a Noticias Caracol, los hombres armados habían llegado a esta zona atravesando vehículos de carga y pintaron algunos grafitis con las iniciales del grupo armado. Cuando llegaron las tropas militares, se originó un enfrentamiento entre las partes, lo que dejó un uniformado herido, que fue trasladado hasta un hospital del municipio cesarense.
En un video publicado en redes sociales, se observa que los habitantes de la región quedaron atrapados en el fuego cruzado. “Quedamos metidos aquí en una balacera, está fuerte. ¡Agáchense! Ay, Virgen Santísima, lo que llueve es plomo”, decía uno de los ciudadanos que se encontraba en la zona.
Tres policías heridos dejó ataque en el Catatumbo
A inicios del mes de septiembre, también se registró un atentado con explosivos contra una patrulla de la Policía nacional, en el sector denominado Puente Gómez, zona rural del municipio de Salazar de las Palmas, en Norte de Santander.
Según el reporte oficial, el ataque dejó tres uniformados heridos, quienes fueron trasladados hasta centros asistenciales de Cúcuta. Los hechos ocurrieron en la mañana del 4 de septiembre, cuando una patrulla que se encontraba movilizando por el sector mencionado, fue sorprendido por un explosivo que había sido instalado previamente al paso de los uniformados.
“En horas de la mañana, vía Salazar, activación de artefacto explosivo al paso de una camioneta de la Policía Nacional, lesionados MY. Niky John Erazo Rodríguez y SI. Javier Polentino Losada, adscritos al DENOR, están siendo trasladados a la clínica Medical Duarte de la ciudad de Cúcuta”, reportó el Ejército en un comunicado.
Medidas de seguridad para Cúcuta y Área Metropolitana
El pasado 23 de septiembre, el Gobierno nacional, en cabeza de los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo, y de Defensa, Iván Velásquez, las fuerzas militares y las autoridades de Norte de Santander, realizaron un consejo de seguridad para abordar las problemáticas que se presentan en el territorio, a raíz de los recientes ataques contra la población civil y la fuerza pública.
Entre las medidas ordenadas tras este encuentro, se contempló el refuerzo de unidades policiales y militares en diferentes partes del área metropolitana de Cúcuta, y el fortalecimiento de líneas de acción y reacción por parte de las autoridades en la capital del departamento.
“Durante muchos años ha habido ausencia del Gobierno nacional en materia de inversión en seguridad y vamos a remediar esa situación porque sabemos que es muy necesario; las dinámicas de violencia que se presentan en la frontera son de prestarle atención y vamos a colocar toda la capacidad del estado acá”, indicó el ministro Juan Fernando Cristo en su momento.

Más Noticias
En vivo: Esta es la actividad sísmica del 28 de abril en Colombia
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano, autoridad en sismología

Impresionante incendio en una bodega de reciclaje en Barranquilla: ocho máquinas del Cuerpo de Bomberos atienden la emergencia
Desde las 3 a. m. se presenta la conflagración, donde había cartón y plástico, en el barrio San Roque

Con dos nuevos megacolegios, más de 3.500 jóvenes de Segovia, Antioquia, accederán a espacios educativos de calidad
Con estas nuevas infraestructuras se busca brindar a los jóvenes del nordeste antioqueño ambientes educativos modernos, seguros y adaptados a sus necesidades de formación

Así se encuentra la Universidad Nacional tras la llegada de la minga indígena a la institución: “Bloquearon facultades completas, la universidad está tomada”
Los indígenas que participarán en la marcha del 1 de mayo siguen llegando a la Universidad Nacional, sede Bogotá, generando afectaciones a la comunidad educativa

De policía a humorista, Piter Albeiro recordó cómo llegó a ‘Sábados felices’ siendo cadete: “Empecé a hacer cosas raras”
El comediante boyacense contó por qué decidió colgar el uniforme del Cuerpo Armado Nacional y dedicarse por completo a su carrera como cuentachistes: “Vi oportunidad de negocio”
