A través de redes sociales se difundieron videos en los que se puede apreciar la gravedad de la situación ocurrida en la localidad de Ciudad Bolívar, durante la tarde del lunes 30 de septiembre de 2024, y que fue desatada por fuertes lluvias.
De acuerdo con los pobladores del sector, los hechos ocurrieron específicamente en la calle 72G sur con carrera 26C, donde se presentó un deslizamiento de tierra que fue causado por las intensas precipitaciones que se desataron en la jornada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El equipo de Gerencia en Vía de la Secretaría Distrital de Movilidad dio a conocer detalles de lo sucedido en su cuenta de X, antes conocida como Twitter: “Debido a las fuertes lluvias, se presenta deslizamiento de tierra en la localidad de Ciudad Bolívar, en la calle 72G Sur con carrera 26C”.
De acuerdo con el reporte oficial, que fue publicado sobre las 2:39 p. m., la entrada y salida hacia el sector se encuentra completamente bloqueada, debido al caudal de agua que se formó en el sector y que podría generar una tragedia para los motociclistas y otros vehículos que transitan por la zona, pues en las imágenes se aprecian varios buses del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp).

Balance de la Alcaldía y el Idiger
Carlos Fernando Galán y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático se pusieron al frente de la situación e informaron que las autoridades se encuentran revisando la zona. Del mismo modo, se informó que “Las familias afectadas serán reasentadas y el material vegetal que obstaculizaba la vía pública ya fue removido”.
Las autoridades trabajan en la verificación de las condiciones de seguridad del talud y de las viviendas afectadas para evitar nuevas afectaciones ante las condiciones climáticas que se proyectan para los próximos días.

Algunos de los conductores intentaron maniobrar para salir del lugar; sin embargo, esto no fue posible, puesto que la fuerza del arroyo arrastró lodo, piedras y todo tipo de materiales que hicieron aún más peligroso el hecho de desplazarse por este concurrido corredor vial del sur de Bogotá.
De acuerdo con el reporte de los habitantes de Ciudad Bolívar, no solo se presentaron afectaciones para los ciudadanos que intentaban transitar por el sector, sino que algunas de las viviendas del sector también tuvieron consecuencias por causa de las fuertes lluvias. Y es que es necesario mencionar que en esta zona predominan las viviendas hechas con materiales poco resistentes, lo que agrava la situación.
Otras afectaciones en la capital del país
De acuerdo con las autoridades de tránsito, en otras zonas en las que se presentaron encharcamientos durante la tarde del lunes son:
- Av. Caracas con Av. Boyacá (Y de Yomasa)
- Calle 80 con carrera 119, sentido Oriente - Occidente
- Av. Cali con calle 13 (intersección)
Así también, se conoció que ingresando y saliendo de la ciudad por el corredor de la calle 13 se registra alto flujo vehicular, por lo que los agentes de tránsito recuerdan a los ciudadanos la importancia de desplazarse con precaución y respetar todas las señales de tránsito.
“Ten en cuenta que en días lluviosos las condiciones de frenado y adherencia a la vía cambian. ¡Cuida tu vida y la de los demás actores viales!”, fue la petición realizada por las autoridades durante la jornada.

Clima en Bogotá
Bogotá se prepara para un octubre marcado por lluvias persistentes. A partir del 1 de octubre se esperan precipitaciones moderadas que continuarán durante los primeros días del mes, según los pronósticos meteorológicos. Las temperaturas oscilarán entre los 8 °C y los 20 °C, con una tendencia a mantenerse frescas durante las mañanas y las noches.
Durante el fin de semana del 5 y 6 de octubre, se anticipa un incremento notable en la cantidad de lluvia. El sábado 5 de octubre, las temperaturas variarán entre 9 °C y 18 °C, mientras que el domingo 6 de octubre se espera que las condiciones lluviosas persistan, con temperaturas entre 10 °C y 15 °C. Estas condiciones climáticas sugieren que los habitantes de la capital colombiana deberán estar preparados para enfrentar un clima inestable y húmedo.

A lo largo del mes, se prevé que Bogotá experimente lluvias durante al menos la mitad de los días. A pesar de las frecuentes precipitaciones, se espera un promedio de 8 horas diarias de luz solar, lo que permitirá cierta claridad durante el día. Las temperaturas máximas promedio rondarán los 18.5 °C, mientras que las mínimas estarán en torno a los 10.4 °C.
Ante este panorama, se recomienda a los ciudadanos mantener a mano una sombrilla y vestirse en capas para adaptarse a los cambios térmicos.
Más Noticias
Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu vehículo
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Petro apunta contra Francisco Santos, quien lo acusó de debilitar las relaciones con EE. UU.: “Mentiras del instigador del Bloque Capital”
El jefe del Estado contestó con dureza a las críticas que expuso en un video exembajador de Colombia en el país norteamericano

Comunidad intentó linchar a dos presuntos fleteros en Medellín: la Policía los capturó
Dos hombres resultaron gravemente heridos luego de que residentes de Guayabal los interceptaran tras un asalto a un supermercado, recuperando el dinero y el arma antes de la llegada de la Policía

Hombre de 85 años murió incinerado al interior de su habitación: estas son las hipótesis sobre lo ocurrido
El hecho dejó como saldo la muerte de un reconocido vendedor ambulante, cuya familia y bomberos no lograron salvar a tiempo

Denuncian irregularidades en contrato de $10.364 millones para modernización tecnológica en la Cancillería
El concejal Daniel Briceño cuestiona la falta de avances en la actualización de sistemas, señalando prórrogas y pagos anticipados a Aldesarrollo, mientras la ciudadanía sufre por el colapso en la asignación de citas
