
Los contribuyentes en Colombia deben estar atentos a las fechas claves del calendario tributario de octubre de 2024, según informó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Esta herramienta, establecida en el Decreto 2229 de 2023, detalla las obligaciones fiscales que tanto personas naturales como jurídicas deben cumplir durante ese mes.
Entre las obligaciones más relevantes se encuentran la presentación y pago del impuesto sobre la renta, la declaración de activos en el exterior, el impuesto sobre las ventas bimestral, la retención en la fuente, el impuesto nacional al consumo y el impuesto a la gasolina o ACPM. Es por eso que, es importante que todos los contribuyentes revisen cuidadosamente las fechas de vencimiento para evitar sanciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Declaración de Renta 2024 - octubre
La declaración de renta es un documento crucial no solo para la Dian, sino también para los contribuyentes, ya que en ella se detallan todas las actividades económicas realizadas durante el año anterior, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2023. La declaración incluye información sobre ingresos, activos y gastos, y es fundamental para que la Dian determine el monto del impuesto a pagar.
El impuesto sobre la renta se calcula en función de las ganancias y otros factores económicos del año anterior. La declaración de renta permite a la Dian evaluar la situación financiera de cada contribuyente y establecer el monto correspondiente del impuesto.
Tenga presente que no todas las personas están obligadas a declarar renta. Según la normativa vigente, los asalariados que no sean responsables del Impuesto a la Venta (IVA) y cuyos ingresos brutos provengan en al menos un 80% de una relación laboral están exentos de esta obligación.

Además, las personas naturales o jurídicas extranjeras sin residencia o domicilio en el país, cuyos ingresos hayan estado sujetos a la retención en la fuente según los artículos 407 a 409 del Estatuto Tributario, y a quienes se les haya practicado dicha retención, también están exentas de declarar renta.
En cuanto a las personas que sí deben declarar renta, la Dian indicó los topes financieros que se establecieron, los cuales son:
- Que el patrimonio bruto al término del año gravable 2023 sea igual o superior a $190.854.000
- Que los ingresos totales del respectivo ejercicio gravable sean iguales o superiores a $59.377.000
- Que los consumos mediante tarjeta de crédito sean iguales o superiores a $59.377.000
- Que el valor total de las compras y consumos sean igual o superior a $59.377.000
- Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras sean igual o superior a $59.377.000.
Así las cosas, las personas obligadas a declarar renta en octubre, conforme con los últimos dos dígitos de su NIT (Número de Identificación Tributaria), son:
- 67 y 68 - 1 de octubre del 2024
- 69 y 70 - 2 de octubre del 2024
- 71 y 72- 3 de octubre del 2024
- 73 y 74 - 4 de octubre del 2024
- 75 y 76 - 7 de octubre del 2024
- 77 y 78 - 8 de octubre del 2024
- 79 y 80 - 9 de octubre del 2024
- 81 y 82 - 10 de octubre del 2024
- 83 y 84 - 11 de octubre del 2024
- 85 y 86 - 15 de octubre del 2024
- 87 y 88 - 16 de octubre del 2024
- 89 y 90 - 17 de octubre del 2024
- 91 y 92 - 18 de octubre del 2024
- 93 y 94 - 21 de octubre del 2024
- 95 y 96 - 22 de octubre del 2024
- 97 y 98 - 23 de octubre del 2024
- 99 y 00 - 24 de octubre del 2024
Vencimientos tributarios de octubre

Por otra parte, la Dian también publicó las fechas de vencimientos tributarios correspondiente al décimo mes del año, los cuales son activos en el exterior, retención en la fuente y el impuesto a la gasolina y el ACPM. Así quedó distribuido los días del calendario:
- Entre el 1 y el 24 de octubre, las personas naturales residentes fiscales en Colombia que tengan activos en el exterior y cuyo NIT termine entre los dígitos 67 y 00 deberán presentar la declaración anual. El calendario previsto para el cumplimiento de ese deber es el mismo del impuesto sobre la renta para personas naturales.
- Entre el 9 y el 23 de octubre, todos los agentes de retención o autorretenedores del impuesto sobre la renta y complementarios deben presentar la declaración de retención en la fuente del mes de septiembre de 2024 y pagar las retenciones practicadas. La fecha de vencimiento para declarar depende del último dígito del NIT.
- Hasta el 15 de octubre, los responsables del impuesto nacional a la gasolina y al ACPM deben presentar la declaración correspondiente al mes de septiembre de 2024 y pagar el impuesto al que haya lugar. El plazo es el mismo, independientemente del número del NIT.
Más Noticias
Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.4 en Cundinamarca
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

‘Los Simpson’ regresan a la televisión colombiana: este es el canal que transmitirá los episodios de la serie animada
El medio de comunicación confirmó la llegada de la popular producción estadounidense, respondiendo a la demanda de televidentes que esperaban el retorno de la familia de Springfield a la programación local

Atlético Nacional pegó fuerte en el inicio de la Liga BetPlay: venció a Once Caldas por 3-1 en Manizales
Alfredo Morelos y Marino Hinestroza fueron las figuras del partido, en el que los locales descontaron con una anotación de Dayro Moreno desde el punto penal

Reforma tributaria del Gobierno afectaría la estabilidad patrimonial y desincentivaría la inversión: “Agrava la carga fiscal”
El presidente Gustavo Petro y el ministro de Hacienda, Germán Ávila, confirmaron que en la segunda legislatura se presentará una nueva reforma, con la que se busca recaudar al menos $19 billones

Alarmante aumento de rechazos de visas a colombianos en la segunda era de Donald Trump: este es el panorama
Colombia ocupa actualmente el sexto lugar en América Latina con más solicitudes de visa estadounidense negadas en 2025, detrás de El Salvador, Honduras, Venezuela, Ecuador y Bolivia
