
En la madrugada de este domingo, 29 de septiembre, un trágico incidente en el barrio Las Mercedes, al norte de Barranquilla, dejó a tres personas con graves lesiones.
Las víctimas, identificadas como Nelsi Balsa Ortega, de 65 años, Katerine Niño Balsa, de 40, y Gerardo Pereira Muñoz, de 63, fueron alcanzadas por un cable de alta tensión que se desprendió mientras salían de una casa de eventos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hecho ocurrió aproximadamente a las 4:35 de la madrugada, en la intersección de la carrera 38 con calle 70A. Según el reporte preliminar, Nelsi Balsa Ortega, Katerine Niño Balsa y Gerardo Pereira Muñoz se desplazaban a pie cuando el cable de alta tensión se desprendió, lo que resultó en graves quemaduras para los tres.
Nelsi Balsa Ortega sufrió quemaduras de segundo grado en el antebrazo izquierdo, la espalda y golpes en el rostro. Por otro lado, Katerine Niño Balsa presentó lesiones en la mano, hombro y pierna derecha a causa de la descarga eléctrica. A pesar de la gravedad de las heridas, las víctimas fueron llevadas rápidamente a la Clínica General del Norte de Barranquilla, donde, después de recibir tratamiento inmediato, fueron dadas de alta hace pocas horas.

Investigación en curso
Aunque ninguna autoridad se ha pronunciado oficialmente sobre el incidente, la empresa Air-e, encargada del suministro eléctrico en la zona, indicó que está investigando las circunstancias que llevaron a la caída del cable de alta tensión. Este suceso ha generado preocupación entre los residentes de la zona, quienes esperan que se esclarezcan los motivos y se tomen medidas para evitar futuros incidentes.
Otro incidente en el centro de Barranquilla
El mismo día, horas más tarde, una estructura, aparentemente una valla publicitaria, cayó sobre una persona en el centro de Barranquilla. El accidente tuvo lugar en la mañana, mientras la víctima se movilizaba a pie. Testigos del suceso informaron a las autoridades, y la persona herida fue inmediatamente trasladada a un centro asistencial para recibir atención médica.

Testigos de ambos incidentes expresaron su consternación y pidieron a las autoridades locales que tomen medidas para garantizar la seguridad pública. “No es la primera vez que sucede algo así. Necesitamos más vigilancia en el mantenimiento de las instalaciones eléctricas y estructuras públicas”, comentó un residente del sector Las Mercedes.
Estos incidentes, ocurridos en menos de 24 horas, han levantado alarmas sobre el estado de las infraestructuras públicas en Barranquilla. La comunidad insta a las autoridades y empresas responsables a realizar inspecciones y mantenimientos regulares para prevenir que hechos similares se repitan.
Por el momento, se espera que Air-e presente un informe detallado sobre lo sucedido y ofrezca soluciones a corto y largo plazo para evitar accidentes relacionados con la infraestructura eléctrica. Asimismo, organizaciones comunitarias han empezado a movilizarse para exigir respuestas y acciones concretas.

La urgencia de mejorar las medidas preventivas es evidente ante la recurrencia de accidentes. No solo se trata de un asunto de infraestructura, sino de la seguridad y bienestar de los ciudadanos que, en muchos casos, desconocen los riesgos a los que están expuestos.
La situación en Barranquilla pone en relieve la importancia de una gestión rigurosa de las instalaciones de servicios públicos y una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades. La ciudadanía espera transparencia en las investigaciones y soluciones inmediatas para restaurar la confianza en los sistemas de seguridad urbana.
Los accidentes de este domingo en Barranquilla han dejado una huella de preocupación y llamado a la acción. La comunidad de Las Mercedes y el centro de la ciudad requieren atención urgente y medidas preventivas que aseguren el bienestar de sus habitantes. Los resultados de las investigaciones y las acciones que se implementen en las próximas semanas serán cruciales para determinar el rumbo de la seguridad pública en la región.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 04 de octubre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Chats comprometedores vinculan a Martha Peralta y Olmedo López con la aprobación de la reforma pensional
Las conversaciones ante Fiscalía evidencian gestiones de la senadora con el exdirector de la UNGRD sobre contratos y obras en La Guajira durante debates clave en el Congreso, generando dudas sobre el alcance de su influencia y su papel en acuerdos internos

Fortuna de Mauricio Leal sigue congelada: abogada revela por qué ningún familiar ha podido acceder a sus bienes
Las autoridades mantienen bloqueados todos los recursos y propiedades del estilista por medidas legales y procesos pendientes, impidiendo cualquier tipo de acceso o disposición por parte de familiares o allegados

Benedetti admite opción de consulta popular para forzar la reforma a la salud ante un Congreso “mamando gallo”
El ministro del interior explicó que algunos partidos que antes se opusieron a consultas ahora sugieren utilizar esa vía para reactivar la discusión de la reforma

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 5 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
