
La Fiscalía General de la Nación judicializó a dos personas en casos distintos de maltrato animal registrados en Antioquia y Tolima. Estos hechos se dieron a conocer por parte de los fiscales del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), que presentaron ante la justicia a los señalados de haber cometido graves agresiones contra dos perros en Bello (Antioquia) e Ibagué (Tolima).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En el primer caso, Paola Andrea Rodríguez Rincón fue presentada ante un juez de control de garantías como presunta responsable de la muerte de un perro llamado ‘Monster’. Los hechos ocurrieron el pasado 9 de junio en Bello, Antioquia, cuando Rodríguez Rincón arrojó al perro desde el piso 12 de un edificio, presuntamente en represalia contra su expareja, quien había puesto fin a la relación y se negaba a retomarla. La Fiscalía imputó a Rodríguez Rincón el delito de maltrato animal en calidad de persona ausente, luego de que esta no atendiera las citaciones judiciales previas.
En el segundo caso, ocurrido el 8 de junio en Ibagué, Tolima, Mario Pastrana Prieto fue señalado de golpear a una canina llamada ‘Juana de Arco’ con un palo en la cabeza mientras dormía en un andén. Según la investigación, el ataque ocurrió porque, supuestamente, la perra había mordido a un familiar del agresor. Producto de la agresión, ‘Juana de Arco’ presentó cambios en su comportamiento, mostrando miedo al contacto con personas y un deterioro en su salud emocional. Por estos hechos, la Fiscalía imputó a Pastrana Prieto el delito de maltrato animal agravado, cargo que no fue aceptado por el imputado.

Desde el ente acusador resaltaron que los procesos fueron adelantados por el Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal, que continúa su labor para judicializar a los responsables de actos que vulneren la integridad de los animales en el país, conforme a la normativa vigente.
Cómo denunciar un caso de maltrato animal
En Colombia, se puede denunciar un acto de maltrato animal a través de diferentes vías, ya que la legislación y las autoridades han habilitado varios canales para facilitar este proceso:

- Fiscalía General de la Nación: Se puede contactar con la Fiscalía a través de la línea nacional 122 o acudir a la sede más cercana. También es posible ingresar al sitio web de la Fiscalía y diligenciar el formulario correspondiente para presentar la denuncia.
- Policía Nacional: Es posible reportar casos de maltrato animal de manera inmediata llamando a la línea 123. La Policía puede intervenir para garantizar la protección de los animales. Otra opción es acudir al CAI (Centro de Atención Inmediata) más cercano y solicitar ayuda.
- Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma): Gelma es el grupo especializado de la Fiscalía para la protección de los derechos de los animales. Se puede presentar la denuncia de un caso de maltrato para que se inicie el proceso correspondiente.
- Secretarías de Gobierno o de Ambiente: En algunos municipios y ciudades, como Bogotá y Medellín, las Secretarías de Gobierno o Secretarías de Ambiente tienen competencias en la protección de los animales. Es posible acercarse a las oficinas correspondientes y realizar la denuncia.
- Líneas de Bienestar Animal de cada municipio: Algunos municipios tienen líneas directas para reportar casos de maltrato animal. En Bogotá, por ejemplo, se puede llamar a la Línea de Bienestar Animal 018000-115161.
Al presentar la denuncia, es recomendable proporcionar información precisa sobre la ubicación del incidente, descripciones detalladas del maltrato y, si es posible, incluir pruebas como fotografías o videos. Estos elementos ayudarán a las autoridades a actuar de manera más efectiva y rápida.
Más Noticias
Fenalco plantea limitar funciones presidenciales en Colombia con tres reformas clave al poder ejecutivo
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, presentó en Medellín una propuesta para reducir atribuciones del jefe de Estado
Jennifer Pedraza tras anulación de título a Juliana Guerrero: “A Petro no le incomoda la corrupción”
La congresista reaccionó a la decisión de la Fundación San José y aseguró que continuará con las acciones legales

Congresistas enfrentan posturas sobre quién asumirá los impuestos en la nueva reforma tributaria
Los congresistas Mauricio Gómez y Aída Avella expusieron visiones opuestas frente al impacto de la reforma tributaria

Becas completas para maestrías virtuales en España con ICETEX y VIU: requisitos y fechas clave
El ICETEX abrió convocatoria para estudios de posgrado en modalidad online con la Universidad Internacional de Valencia

Corte Constitucional ordena al INPEC ajustar reglas de ingreso para abogados y médicos en cárceles
El alto tribunal le exigió al INPEC expedir una circular que defina nuevos parámetros para visitas de defensores y médicos particulares
