Un bochornoso hecho violento se registró en la noche del viernes 27 de septiembre, en el barrio Prados del Sur, en la comuna 18 de Cali, que dejó un saldo de tres personas heridas.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, hacia las 11:00 p. m. recibieron el llamado de auxilio de la comunidad al escuchar lo que sería una fuerte discusión en una de las viviendas cercanas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La situación se habría salido de control cuando se escuchó un cruce de disparos, alterando la tranquilidad de los vecinos.

Al llegar al lugar, las autoridades hallaron que se trataba de un altercado que involucraba a dos hermanos, integrantes de la Policía y las Fuerzas Militares, al parecer, con otras personas, que llegaron al punto de desenfundar una de las armas de dotación para enfrentarse violentamente. Este episodio dejó tres personas heridas que no hacían parte de la trifulca.
“Los capturados son un miembro del Ejército Nacional y un uniformado de la Policía Nacional, quienes por un hecho de intolerancia accionaron un arma de fuego ocasionando lesiones a personas que se encontraban cerca del lugar de los hechos”, informó el coronel Carlos Germán Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.
El comandante agregó que en medio del procedimiento se incautó un arma de fuego, mientras que los uniformados detenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de tentativa de homicidio. Entre tanto, las víctimas fueron trasladadas a un centro asistencial cercano para su atención y recuperación de las lesiones.

“Internamente se ordenó una investigación disciplinaria en contra del uniformado de la institución”, complementó el comandante.
Bogotá lidera cifras de casos de intolerancia en Colombia
Bogotá enfrenta un aumento preocupante en los niveles de intolerancia que está contribuyendo al alza de la violencia. Según datos de la Policía Metropolitana, conocidos por El Tiempo, la capital colombiana se posiciona como la ciudad con mayor número de muertes violentas por intolerancia, superando a Medellín, con el 30,1 %; Barranquilla, con 16,7 %; y Cali, con 12,3 %. Entre enero y agosto de 2024, en Bogotá se han registrado 748 homicidios, de los cuales 232 están relacionados con situaciones que podrían haberse evitado, siendo estas la causa del 31 % de las muertes violentas de la ciudad.

Entre los motivos detrás de estos homicidios se encuentran disputas por razones aparentemente insignificantes: en Ciudad Bolívar, por ejemplo, el uso de una gorra o una camiseta puede desencadenar un conflicto mortal debido a la delimitación territorial entre jóvenes y bandas delictivas. En Kennedy, un hombre asesinó a otro por una deuda de $20.000. Además, los conflictos relacionados con el consumo de licor y las discusiones de pareja dentro del hogar suelen concluir trágicamente con la muerte de uno de los involucrados.
Francisco Alvarado, experto en psicología social y comportamental de la Universidad Nacional, señaló al medio mencionado que el incremento de los casos de intolerancia y riñas tiene su origen en “una serie de detonantes como el estrés, la frustración y la impotencia”, los cuales afectan los niveles de racionalidad y tolerancia, limitando la capacidad de comportarse amablemente. Alvarado también afirmó que la normalización de la violencia como una forma aceptada de solucionar problemas es otro factor clave para comprender las cifras actuales.
Por su parte, Luz Cristina Jiménez, psicóloga clínica y forense del Instituto de Medicina Legal, explicó al medio citado que la inseguridad generalizada ha llevado a los bogotanos a desarrollar conductas “paranoides”, que incluyen actitudes impulsivas y reactivas. “Este tipo de comportamientos se ha vuelto normal en los bogotanos, y eso no es saludable porque implica la aparición de una sintomatología no deseada”, dijo Jiménez.
Más Noticias
León vs. Atlético San Luis- EN VIVO: comenzó el Torneo Apertura de la Liga MX para James Rodríguez
El mediocampista colombiano sería titular en el conjunto de las Esmeraldas en el comienzo de un nuevo campeonato en territorio norteamericano

María Claudia Tarazona reveló que Miguel Uribe Turbay tuvo muerte cerebral el día del atentado: “Es cuestión de horas”
La esposa del senador fue informada de un diagnóstico desalentador al llegar a la Clínica Fundación Santa Fe, el 7 de junio. Ante esa realidad y, con entrega emocional, compartió que se despidió de su esposo con todo el afecto que pudo expresarle

Esta es la lista de las monedas conmemorativas emitidas por el Banco de la República
El Banco de la República lanza monedas con fines conmemorativos con el fin de recordar hechos históricos, personajes ilustres y aspectos culturales

Vicky Dávila dijo a la prensa mexicana que Petro es el “responsable político” del atentado a Miguel Uribe: “Nos amenaza, nos expone con nombre propio”
Mediante un video que publicó en sus redes sociales, la candidata presidencial aseveró que el primer mandatario será el responsable de lo que le pueda pasar a otros contendientes

Yana Karpova llamó a Cris Valencia en frente de su novio y el cantante tuvo contundente respuesta: “No me interesa”
Un reto propuesto por Yina Calderón llevó a la creadora de contenido rusa a realizar una llamada en altavoz a su exnovio, en presencia de Marlon Solórzano, lo que desató críticas en redes sociales
