Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, defendió el valor de la acción de Ecopetrol: “J.P. Morgan no es una calificadora”

El ministro sostuvo que la caída en el precio de la acción no es extrema en comparación con otras administraciones. Enfatizó que la petrolera mantiene su calificación y apuntó a factores específicos

Guardar
Según Bonilla, en el Gobierno
Según Bonilla, en el Gobierno Petro el precio solo ha disminuido un 20% - crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, defendió la reciente caída en el precio de la acción de Ecopetrol, argumentando que en administraciones anteriores la situación fue peor. Según W Radio, Bonilla se refirió a la reducción del 30% en el precio objetivo de la acción de la petrolera, reportada por J.P. Morgan.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Bonilla aclaró que J.P. Morgan no es una calificadora de riesgo, por lo que la calificación de Ecopetrol no ha sido afectada. “Hoy la acción está subiendo”, afirmó el jefe de cartera, restando importancia al impacto del informe de la banca de inversión. Además, señaló que el comentario de J.P. Morgan se centraba en un proyecto específico, Crownrock, en el cual la entidad tenía interés.

El ministro presentó un gráfico para ilustrar la evolución del precio de la acción de Ecopetrol. Al inicio del Gobierno del presidente Gustavo Petro, la acción estaba valorada en $2.315 y actualmente se encuentra en $1.850, lo que representa una disminución del 20%. En contraste, durante el gobierno de Iván Duque, la acción pasó de $3.000 a $2.315, una reducción del 22%.

El ministro de Hacienda aseguró
El ministro de Hacienda aseguró que en el gobierno Duque el valor de la acción bajo más - crédito Ministerio de Hacienda

Bonilla también destacó que la cotización más baja de la acción de Ecopetrol se registró entre 2015 y 2018, llegando a mínimos de 800 pesos. En ese periodo, según el ministro, no se habló de un desplome de la petrolera.

La calificación de J.P Morgan

Ecopetrol, la principal compañía petrolera de Colombia, ha visto una caída significativa en el valor de sus acciones tras la decisión de J.P Morgan de reducir su calificación. El banco estadounidense rebajó la calificación de las acciones de Ecopetrol de “Neutral” a “Infraponderar” y ajustó el precio objetivo de las acciones de 12 dólares a 8,50 dólares, según informó J.P Morgan.

La decisión se basa en varios factores que afectan a Ecopetrol. Entre ellos se encuentran los márgenes de refinación presionados, el crecimiento limitado de la producción, los conflictos de principal-agente y la inestabilidad geopolítica. A pesar de una disminución en los ataques guerrilleros a los activos de la empresa y precios del petróleo más altos de lo esperado, estos problemas han llevado a la reducción de la calificación.

La reacción del mercado fue inmediata. Las acciones de Ecopetrol cayeron un 6% en la Bolsa de Nueva York tras el anuncio, acumulando una contracción del 26,59% en lo que va del año. Esta caída afecta no solo a la empresa, sino también a la percepción de los inversores y la capacidad de Ecopetrol para captar capital necesario para futuros proyectos y operaciones. Sin embargo, no termina de quedar claro por qué pesa tanto el pronunciamiento del banco.

De acuerdo con Bonilla, J.P
De acuerdo con Bonilla, J.P Morgan no es una calificadora - crédito Luisa González/Reuters

El peso de J.P Morgan

J.P. Morgan Chase & Co. es una institución financiera global con una larga trayectoria en el mundo de las finanzas. Sus raíces se remontan a 1799, cuando se fundó J.P. Morgan & Co. en Nueva York. A lo largo de los años, la empresa ha experimentado diversas fusiones y cambios, pero su legado se mantiene desde esa época. En el año 2000, se produjo una fusión significativa entre J.P. Morgan & Co. y el Chase Manhattan Bank, dando lugar a J.P. Morgan Chase & Co., uno de los bancos más grandes y poderosos del mundo.

La empresa se destaca en varias áreas de negocio, incluyendo inversiones bancarias, servicios financieros, gestión de activos financieros e inversiones privadas. Aunque sus oficinas centrales están en Nueva York, J.P. Morgan Chase & Co. opera en más de 100 países, consolidándose como un líder global en el sector financiero.

En cuanto a la calificación de Ecopetrol, el precio objetivo es una estimación del valor futuro que se espera que alcance una acción o activo financiero en el mercado. Esta revisión a la baja refleja las preocupaciones del banco sobre el desempeño futuro de Ecopetrol en un entorno de mercado desafiante.

La decisión de J.P. Morgan ha generado preocupación entre los inversores y analistas del mercado, quienes ahora están reevaluando sus posiciones y expectativas sobre la compañía petrolera colombiana.

Más Noticias

La Jesuu se posicionó frente a Yina Calderón y la empresaria se burló de su mal aliento y el olor en sus axilas: “No te voy a dar mi rating”

Una nueva noche de eliminación se llevó a cabo en ‘La casa de los famosos Colombia’ donde las dos creadoras de contenido protagonizaron un encuentro ‘caliente’ en televisión

La Jesuu se posicionó frente

La esposa de Armando Benedetti habló de las declaraciones del ministro sobre sus adicciones: dijo que se siente orgullosa de él por haber entrado a rehabilitación

Adelina Guerrero expresó su orgullo hacia el ministro colombiano por haber enfrentado sus problemas de adicción, declarando su admiración por la manera en la que superó este desafío y fortaleció su entorno personal

La esposa de Armando Benedetti

El portero de Boca Juniors lanzó dura acusación contra Miguel Borja en pleno Superclásico argentino: “Golpeador de nenes”

El delantero colombiano inició como suplente una nueva edición de uno de los clásicos más importantes del mundo y terminó jugando 14 minutos tras su ingreso en el segundo tiempo

El portero de Boca Juniors

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander

El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Temblor en Colombia: se registró

Uribe prohibió las palabras “motosierra” y “dar de baja” a precandidatos presidenciales del Centro Democrático

El expresidente señaló que de esta manera se evitará provocar divisiones de cara a la contienda en 2026 en la que esperan volver al poder

Uribe prohibió las palabras “motosierra”
MÁS NOTICIAS