Estos son los “tesoros” escondidos del turismo en las localidades de Bogotá, que no son tan conocidos por los viajeros

Durante tres días, por medio de una exposición gratuita, en el corazón de Bogotá, el Distrito invita a redescubrir lugares históricos, culturales y gastronómicos menos conocidos de la ciudad

Guardar
La Plaza de Bolívar acogerá
La Plaza de Bolívar acogerá una muestra visual para revelar el valor de rincones históricos, naturales y arquitectónicos subestimados, potenciando el turismo local - crédito Canva

Con el propósito de celebrar el Día Mundial del Turismo, en la capital colombiana el Distrito festejó con una exposición fotográfica que destacará los lugares menos conocidos de la ciudad. La muestra, titulada “Tesoros Escondidos del Turismo por las Localidades”, se está llevando a cabo en la Plaza de Bolívar del 27 al 29 de septiembre, según informaron los organizadores.

La exposición busca resaltar aquellos rincones de Bogotá que, aunque no son tan populares para el turismo tradicional, poseen un gran valor histórico, cultural, natural, arquitectónico y gastronómico. Por eso, la invitación de la Alcaldía es que no solo los visitantes, sino los mismos capitalinos puedan descubrir una faceta diferente de la ciudad, más allá de sus destinos turísticos tradicionales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Andrés Santamaría, director de Turismo Bogotá, explicó que la iniciativa pretende que tanto los residentes como los turistas redescubran la ciudad a través de un recorrido visual que pone en valor estos lugares únicos. “Con esta exposición buscamos que tanto los bogotanos como los visitantes descubran una Bogotá que va más allá de sus destinos icónicos”, dijo.

En la localidad de Usme
En la localidad de Usme destacaron dos puntos turísticos - crédito IDT

“Destacar los tesoros ocultos en nuestras localidades no solo amplía la oferta turística de la ciudad, sino que nos permite ofrecer atractivos diferentes que impulsan, sin duda, el desarrollo económico y social de cada territorio”, agregó Santamaría.

Entre los lugares destacados en la exposición se encuentran la Parroquia de Santa Bárbara en Usaquén, la Casa del Museo del Vidrio en San Cristóbal, el Monumento Bosque de Cipreses La Alameda en Bosa, el Mirador de los Nevados en Suba, la industria del cuero del barrio El Restrepo en Antonio Nariño y la ‘Zona L’ de la lechona en Rafael Uribe Uribe.

Algunos de los destinos recónditos que vale la pena visitar en Bogotá

Dentro de los numerosos puntos destacados por el Instituto Distrital del Turismo, estos son algunos de los más destacados:

  • Parque Ecológico Aguaviva: Ubicado en el barrio Bochica, es un oasis de naturaleza y recreación en medio de la ciudad. Cuenta con cinco escenarios abiertos que muestran el ciclo del agua. Fue construido en un terreno que en la antigüedad albergó una planta de asfalto de la Unidad Administrativa de Mantenimiento y Rehabilitación Vial.
  • Zona L de la Lechona: Ubicada en el barrio Olaya, cuenta con más de 35 locales de venta de la tradicional lechona, plato típico de origen tolimense hecho a base de carne de cerdo. La denominada “Zona L” se ha consolidado como una de las joyas gastronómicas de Bogotá. Tanto locales como turistas pueden deleitarse con los platos de cada establecimiento, cada uno agregando su toque especial a esta típica preparación.
La zona L de la
La zona L de la lechona en Rafael Uribe Uribe también fue resaltada - crédito IDT
  • Parroquia San Cristóbal: Constituida por decreto del señor arzobispo Ismael Perdomo en 1937, en la arquidiócesis de Bogotá. Ubicada al suroriente de Bogotá, cerca de los cerros orientales. Es un icono arquitectónico que combina el diseño contemporáneo con el trabajo de grandes ladrilleras reconocidas de la localidad de San Cristóbal.
  • Concha Acústica Precolombina: Ubicada en el barrio Mallorca de Fontibón, al lado del carril de tren a la altura del actual centro comercial Hayuelos. Su forma evoca tradiciones y culturas precolombinas que habitaron la zona. Es un punto de encuentro artístico y un símbolo de la identidad cultural de Fontibón.
Estas son las atracciones turísticas
Estas son las atracciones turísticas en la localidad de Fontibón - crédito IDT

La muestra fotográfica, además está disponible en el sitio web de Turismo Bogotá y, además de ser un atractivo visual, también pretende ser un motor para el desarrollo económico y social de las localidades de Bogotá. Al poner en valor estos lugares, se espera generar nuevas oportunidades y fomentar el turismo en áreas menos exploradas de la ciudad.

La exposición estará abierta al público de manera gratuita y se enmarca dentro de las actividades programadas para celebrar el Día Mundial del Turismo en distintos puntos de la ciudad.

Más Noticias

María Fernanda Cabal volvió a pronunciarse sobre las declaraciones de María Claudia Tarazona: explicó por qué llevaba un micrófono cuando la saludó

La senadora del Centro Democrático reaccionó a las acusaciones de la viuda de Miguel Uribe Turbay, con un video en el que explica las razones para portar un micrófono en el sepelio

María Fernanda Cabal volvió a

Abelardo de la Espriella aseguró que Gustavo Petro ha puesto precio a su cabeza: “Han planeado destruir mi campaña, no me van a callar”

El precandidato presidencial afirmó por medio de su cuenta en X que seguirá firme defendiendo la democracia de Colombia y que no se va a dejar cazar

Abelardo de la Espriella aseguró

En video: hombre fue apuñalado durante un intento de robo en la estación de TransMilenio Bosa Porvenir

La víctima recibió una herida en la pierna al intentar impedir que le quitaran el celular, mientras los presentes reclamaban la falta de atención médica inmediata y denunciaban la demora en la respuesta de las autoridades

En video: hombre fue apuñalado

Ministro de Defensa sobre asesinato de patrullero en atentado en Cajibío: “Este crimen no quedará impune”

Pedro Arnulfo Sánchez calificó la muerte del uniformado como una pérdida irreparable y destacó que el Estado está actuando con operaciones especiales para capturar a los responsables

Ministro de Defensa sobre asesinato

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 15 de septiembre

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Reporte meteorológico: las temperaturas que
MÁS NOTICIAS