
Una reciente confrontación entre el líder opositor venezolano Juan Pablo Guanipa y el presidente colombiano Gustavo Petro intensificó el debate sobre la situación económica y política de Venezuela. La discusión surgió luego de que Petro publicara en su cuenta de X un mensaje en el que culpaba a los bloqueos económicos impuestos a Venezuela, principalmente por Estados Unidos, como la principal causa de la pobreza y crisis migratoria que enfrenta el país.
Petro señaló que, “en la derecha republicana existe el concepto que la migración es producto de la pobreza y esta es ocasionada exclusivamente por yerros de la política interna de los países”. Aclaró que, aunque él mismo puede criticar esos errores internos, considera que, “la pobreza fulminante y generalizada que aparece antes de una migración masiva se provoca por shocks, muchos de ellos externos”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En su argumento, el presidente colombiano defendió la idea de que el bloqueo económico impuesto sobre Venezuela empobrece a la población de manera inmediata y lo calificó como un, “crimen respecto de los derechos del ser humano en cualquier parte del mundo”.
Petro también destacó la acogida que Colombia ha dado a los inmigrantes venezolanos, señalando que “en Colombia recibimos millones de inmigrantes, no pusimos ni muros, ni cepos, ni látigos”, en referencia a su política de puertas abiertas durante la crisis migratoria. Además, afirmó que la reapertura de la frontera colombo-venezolana ha reducido significativamente la migración masiva y el flujo de personas por la selva del Darién.
Para el mandatario colombiano, las sanciones económicas deben ser eliminadas, ya que bloquean principalmente al pueblo, y reiteró su llamado a, “elecciones libres en Venezuela, sí, pero sin ningún tipo de bloqueo a nadie”.

Sin embargo, estas declaraciones no pasaron desapercibidas en el panorama político venezolano, especialmente entre los opositores al régimen de Nicolás Maduro. El diputado de la Asamblea Nacional y líder opositor Juan Pablo Guanipa respondió con dureza a Petro, instándolo a informarse mejor sobre la realidad venezolana.
“Presidente le recomiendo estudiar más la situación venezolana, para que no siga cometiendo errores producto de sus veleidades”, comenzó Guanipa en un extenso mensaje que publicó en respuesta al presidente de Colombia.

El diputado no solo criticó las palabras de Petro, también subrayó que el verdadero responsable de la destrucción económica de Venezuela es el régimen de Chávez y Maduro. “Reconozca que el régimen de Chávez-Maduro destruyó la industria petrolera y la producción agropecuaria”, exigió Guanipa, explicando que la corrupción y el sabotaje a la apertura petrolera han reducido drásticamente la capacidad de producción de petróleo en el país. En lugar de los más de 6 millones de barriles diarios que Venezuela podría estar produciendo, apenas llegan a los 800.000, aseguró.
Además de la crisis petrolera, Guanipa señaló que la producción agropecuaria también ha sido devastada, debido a “las expropiaciones y la persecución a los empresarios y trabajadores del campo”. Pero no se detuvo ahí. El diputado también incluyó otras áreas de la economía que han sido destruidas bajo el régimen de Maduro, como el comercio, la industria y el turismo. “Todo ha sido destruido por esa dupla del mal”, sentenció, en referencia a los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

En su respuesta, Guanipa fue claro en señalar que las sanciones impuestas a Venezuela no fueron la causa de la crisis, sino una consecuencia de ella. “Las sanciones son posteriores al desastre que vivimos y también de ellas es Maduro el único responsable”, argumentó. En un mensaje directo al presidente colombiano, afirmó que “Maduro es la sanción más grave que sufrimos los venezolanos” y que no habrá posibilidad de mejorar la situación en el país mientras Maduro permanezca en el poder.
El líder opositor no solo pidió a Petro que dejara de defender a Maduro, sino que también le instó a ayudar a reconocer que el régimen perdió legitimidad en las recientes elecciones. “Ayude a que reconozcan que perdieron y entreguen el poder en respeto a la soberanía popular”, señaló, haciendo referencia a las actas electorales que, según él, han sido publicadas y auditadas, y que demuestran la derrota de Maduro.
En una advertencia final, Guanipa recordó a Petro que lo que ocurra en Venezuela tendrá repercusiones en su gobierno y en Colombia. “Lo que aquí pase afectará, para bien o para mal, a su gobierno y a su país”, escribió, llamándolo a asumir la verdad y dejar un testimonio de apego a la misma. El mensaje concluyó con un contundente llamado: “¡Viva Venezuela Libre!”

Más Noticias
Video: presunto intento de motín causó incendio en estación de Policía de Funza y dejó 12 presos heridos
Autoridades reforzaron los protocolos en el lugar tras la emergencia, mientras las investigaciones buscan establecer las causas y posibles responsables del incidente

Denuncian maltrato animal bajo custodia de contratistas de la SAE: “No es justo que estas criaturas sufran por mera negligencia”
La congresista Andrea Padilla anunció la preparación de un debate de control político para exigir respuestas por los equinos entregados a terceros, que estarían en condiciones críticas de desnutrición y sin atención veterinaria en varias regiones

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Fuga de amoníaco en planta de Colanta en Medellín dejó cuatro personas afectadas y obligó a evacuar la empresa
La emergencia fue controlada por el Cuerpo de Bomberos, que evacuó a 115 empleados y a personal de edificios cercanos. Las autoridades anunciaron el inicio de investigaciones para determinar las causas del escape

Concejala de Yumbo Ana María Benítez González desmiente atentado y confirma intento de robo
La edil aclaró que tanto ella como su entorno se encuentran en buen estado, y pidió evitar la difusión de versiones no verificadas sobre el hecho, que actualmente es investigado por las autoridades locales
