Hay indignación al sur de Cauca luego de que un campesino resultara gravemente herido por pisar una mina antipersona en la zona rural del municipio de El Tambo. De acuerdo con Luis Vergara, personero de la comunidad, los hechos ocurrieron cuando el hombre se movilizaba en su caballo por un trayecto de herradura de la vereda Cuatro Esquinas, corregimiento de Huisitó. ”El animal pisó el artefacto causándole la muerte y generando heridas en el agricultor”, dijo el funcionario.
El herido, identificado como Mario Antonio Campo, de 55 años de edad, fue trasladado inicialmente hacia un hospital local y remitido posteriormente a un centro médico en Popayán, con graves heridas en sus extremidades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Defensoría del Pueblo mostró su preocupación por el riesgo en el que se encuentran las comunidades de varios municipios del departamento como Balboa y Argelia como consecuencia de la presencia de este tipo de artefactos. En esta zona hay se movilizan diferentes grupos armados como la estructura Carlos Patiño, disidencia de las Farc, la Segunda Marquetalia y el ELN.
Simultáneamente a este hecho, comunidades indígenas denunciaron un ataque de las disidencias de las Farc al Ejército Nacional desde las viviendas en Silvia, en el nororiente de ese departamento. Este acto violento sucedió en el territorio indígena de Ambaló, en los sectores de Llanito, La Sábana, Belén, Tulcán, El Cofre y San Pedro.
Por medio de un comunicado, el Consejo Territorial de Autoridades Indígenas del Oriente Caucano (Cotaindoc) afirmó que “solicitamos a los grupos en confrontación respetar la vida y no someter a los pobladores como escudos, pues están ingresando a las casas y desde ahí enfrentándose con el Ejército”.

Estos hechos se registraron horas antes de la gran marcha por la paz que se desarrolló en Popayán, en donde participaron autoridades locales, regionales, organizaciones y movimientos sociales del departamento con el objetivo de rechazar la violencia y exigir la paz total.
Esta movilización inició alrededor de las 10:30 a. m., del 27 de septiembre, en el Parque de la Salud, en la comuna tres; posteriormente, siguió por la calle 25 norte para así tomar la vía Panamericana y concluir en el parque Caldas. En el lugar se desarrolló un acto cultural y político con música del pacífico, presentaciones teatrales, bandas musicales y oraciones. Las personas que participaron expresaron su anhelo y esperanza por vivir en paz.
“Esta es una pedagogía de paz que construye una cultura de paz y nos abre a la esperanza. La sociedad civil debe estar unida para ser un interlocutor legítimo en la búsqueda de soluciones al conflicto. Un saludo para todos, Dios los bendiga”, subrayó el arzobispo de Popayán, monseñor Ómar Alberto Sánchez.
Terror en colegio de Cauca por cilindro bomba del ELN
Hubo pánico en zona urbana del municipio de Santander de Quilichao, en el norte del Cauca, debido a un cilindro bomba con banderas alusivas al ELN que se encontraba en frente de un colegio de la zona. Los hechos se registraron en la mañana del viernes 27 de septiembre, en el barrio Bello Horizonte.

De acuerdo con El Tiempo, un habitante del sector manifestó que “no hay derecho que pongan en riesgo la vida de los niños, niñas y jóvenes de esa manera, muy preocupante esta guerra en el Cauca, en especial acá en Santander de Quilichao, que no respeta nada, mire cómo los más pequeños terminan expuestos ante semejante peligro”.
Tras esto, las clases fueron inmediatamente suspendidas, y las autoridades evacuaron la zona. El personal antiexplosivos de la Policía verificó el artefacto y confirmó que no había presencia de material explosivo.
Más Noticias
Carolina Sabino colapsó en ‘Masterchef Celebrity’ y dio pistas de probable renuncia: “No sé hacer esto, no sirvo”
La actriz, entre lágrimas y frustración, admitió su miedo a la repostería, luego de no presentar ningún plato ante los tres jurados del programa

Celebración del Día del Amor y la Amistad 2025 | Acueducto de Bogotá le pidió a quienes van a disfrutar en pareja que no tiren los condones al inodoro
Regresa la campaña “que el amor no contamine”, porque perservativo puede tardar hasta un siglo en desintegrarse, explicó la gerente Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Natasha Avendaño

Karina García encendió las redes sociales al publicar video al estilo de las ‘muñecas de la mafia’: Las prepas están muy alzadas"
La modelo y creadora de contenido sorprendió con una publicación en la que hizo una importante referencia para la industria del entretenimiento colombiano

El reencuentro que hizo llorar a todos: así volvió Telmo con el patrullero Herrera tras 25 días separados
Herido y en silla de ruedas, Herrera recibió entre lágrimas a Telmo, que regresó con secuelas tras el ataque; la Policía destacó la importancia de los caninos en operaciones de seguridad

El drama de la joven que fue atacada en vivo por dos venezolanas que sacudió a las redes y expuso la realidad de los vendedores en Bogotá
En el testimonio de Leidy Pinzón, la víctima del ataque revela cómo la violencia y la falta de apoyo institucional marcaron su vida y la de otros trabajadores informales en la ciudad
