El 27 de septiembre de 2024, en medio de las manifestaciones Pro Palestina, en las que algunos estudiantes en Bogotá salieron a protestar por el conflicto en Medio Oriente, se reportaron acciones violentas contra uniformados de la Policía en el sector de La Macarena, en las afueras de la Universidad Distrital.
En este caso, encapuchados intentaron incinerar una motocicleta de la Policía, bloqueando el tráfico vehicular en la avenida Circunvalar con calle 26A, justamente por donde pasa la manifestación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la cuenta de TransMilenio en X (antes Twitter), se presentan cierres viales en dos puntos de la ciudad: carrera 7 con calle 40, y la carrera 3 con calle 25. Estas fueron las rutas afectadas: 593, BH907, T12, T12, T25 y 18.3, KA324, 120 y 97.
En medio de la marcha, varios de los manifestantes agredieron a la fuerza pública. En el video se aprecia cómo lanzan una bomba molotov contra dos policías, con el propósito de intentar quemar no solo la moto, sino también a los uniformados. Por ello, los policías tuvieron que empujar el vehículo hacia un costado para evitar una tragedia.
Otro par de policías motorizados llegaron al lugar, pero tuvieron que abandonar su vehículo, ya que también fueron agredidos. Posteriormente, los agresores intentaron encender la moto para manipularla.

Los enfrentamientos entre los encapuchados y las fuerzas del orden se extendieron por varias horas. Hacia las 5:30 p. m., las autoridades consiguieron restablecer momentáneamente el orden público en la zona.
Posteriormente, se inició una investigación para determinar si hubo heridos entre los participantes de los disturbios, así como para evaluar los daños ocasionados a las motocicletas de la policía.
Cabe recordar que los estudiantes de las diferentes sedes de la Universidad Distrital se declararon en asamblea permanente. La comunidad educativa ha manifestado su descontento debido a las precarias condiciones de la institución, además de denunciar violencias basadas en género.
Con respecto a lo anterior, la concejala del Polo, Donka Atanassova, manifestó lo siguiente: “Los estudiantes de la Universidad Distrital llevan días en Asamblea Permanente, con alerta de paro. Están hartos de la corrupción, la falta de democracia interna, y la infraestructura en ruinas en varias sedes. La comunidad exige respeto, seguridad y condiciones dignas para estudiar. ¿Y la administración distrital? Silencio absoluto ante denuncias y demandas legítimas”, señaló la cabildante ante la caótica y ardua jornada de la tarde en la capital del territorio nacional.
Alcalde Galán se manifiesta ante los hechos ocurridos durante la jornada
El alcalde de Bogotá, Carlos Galán, se pronunció a través de la red social X y fue directo al señalar que los manifestantes intentaron quemar a policías: “Grupos de encapuchados atacaron e intentaron quemar a policías de vigilancia —no Undmo—, e incluso quemaron una de sus motos. Intentar quemar a policías no es protesta, es un hecho delictivo. Por supuesto, la reacción de la Policía siempre debe respetar los procedimientos de ley y se adelantarán las investigaciones del caso”.

Además, Galán agregó que en la capital se respetan las marchas y protestas, “pero responderemos con todas las capacidades de la Policía ante hechos delictivos como los de hoy. La situación que se presentó entre los gestores de convivencia y diálogo del Distrito y la Policía también será motivo de investigación. Los gestores cumplen un papel muy importante de buscar salidas negociadas a situaciones complejas”.
El alcalde de la capital concluyó su intervención con la siguiente frase: “La situación que se presentó entre los gestores de convivencia y diálogo del Distrito y la Policía también será motivo de investigación. Los gestores cumplen un papel muy importante de buscar salidas negociadas a situaciones complejas”.
Más Noticias
Benedetti admite opción de consulta popular para forzar la reforma a la salud ante un Congreso “mamando gallo”
El ministro del interior explicó que algunos partidos que antes se opusieron a consultas ahora sugieren utilizar esa vía para reactivar la discusión de la reforma

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 5 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Cartagena de Indias este 5 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este domingo 5 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
