Presidente de la Dimayor reveló qué pasara con el partido entre Nacional y Junior que fue suspendido por desmanes: “Se terminó donde se terminó”

Fernando Jaramillo se refirió a los problemas de seguridad y señaló que habrá fuertes sanciones a los clubes que disputaban el partido en el Atanasio Girardot

Guardar
Fernando Jaramillo, presidente de la
Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, habló de los temas de seguridad que empañan la fiesta del fútbol - crédito Colprensa

El presidente de División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), Fernando Jaramillo, se refirió en la mañana del viernes 27 de septiembre a los desmanes que se registraron en la tribuna norte del estadio Atanasio Girardot y que llevó a la suspensión del partido entre Atlético Nacional y Junior.

Jaramillo dejó claro que el partido terminó, es decir, no se programará un nuevo encuentro entre los clubes, pese a que el juego solo llegó al minuto 56.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En entrevista con la emisora Blu Radio, el presidente de la Dimayor se refirió a los temas de seguridad en el interior de los estadios en Colombia, uno de los mayores retos para los organizadores del espectáculo deportivo. Pese a que se trata de eventos privados, Jaramillo insistió en la importancia de contar con efectivos de la Policía Nacional.

Los hinchas de Nacional y Junior protagonizaron una impresionante gresca - crédito redes sociales

“La Policía es parte esencial del espectáculo. Es claro que en un país como Colombia una logística va a estar desbordada por estos hechos, como pasó ayer. Debe haber policía dentro de los estadios, yo creo que constitucionalmente la policía tiene responsabilidad y por sus funciones de brindar seguridad en los espectáculos”, dijo el directivo en la entrevista.

El tema de la seguridad en el interior de los estadios ha sido epicentro de polémica desde hace tiempo, sobre todo, teniendo en cuenta que la organización de los campeonatos de fútbol en Colombia está a cargo de privados. Sin embargo, tras esta reciente gresca y con el debate abierto nuevamente, el presidente de la Dimayor dijo que esto es algo de corresponsabilidad.

“Aquí hay una corresponsabilidad que va desde los clubes, la logística, la Policía. Es un espectáculo público, ejecutado por privados, pero es público”, dijo Jaramillo, que insistió en que sacar a los uniformados de los estadios es dejarlos desprotegidos.

Respecto a ese tema las autoridades del orden nacional establecieron un esquema, recordó el presidente de la Dimayor, con el que se busca un desmonte gradual de la presencia de Policía en los estadios, precisamente porque son eventos privados.

Con eso se busca que los efectivos que se asignaban para cuidar esos escenarios, desde el interior, estén disponibles para atender a la ciudadanía y garantizar la seguridad en los territorios. Así las cosas, la Policía únicamente tendría presencia en inmediaciones de los estadios, pero de puertas adentro la responsabilidad sería únicamente de los organizadores del evento.

Personas en redes sociales se
Personas en redes sociales se cuestionan el gran número de cuchillos que pudieron ingresar los hinchas al Atanasio Girardot - crédito red social X

Sobre esa situación, el presidente de la Dimayor resaltó que no está de acuerdo y se lo ha hecho saber a la Policía. Enfatizó en que los uniformados son necesarios dentro y fuera de estos escenarios.

El tema de logística falló, no tiene la capacidad ni la facultad legal de hacer una requisa, sí necesitamos de la Policía dentro y fuera del estadio. Hay que poner detectores de metal, tenemos que asumir esto con toda responsabilidad, no señalar sino buscar entre todos una solución”, añadió.

Se van a tomar medidas drásticas: “Los más perjudicados son los clubes”

Respecto al tema deportivo, el presidente de la Dimayor aseguró que habrá fuertes sanciones para ambos equipos, es decir, Atlético Nacional y Junior. Así mismo, enfatizó en que los clubes son los más afectados.

“Vamos a evaluar cuales son las decisiones que vamos a tomar en temas deportivos, que seguramente van a ser drásticas. Los más perjudicados aquí son los clubes”, dijo Jaramillo.

Así mismo, confirmó que efectivamente el juego no se reanudará. Lo que queda en vilo es la decisión sobre los tres puntos que se disputaban en el partido que, hasta el momento en que se suspendió, estaban en manos de Atlético Nacional.

“En lo deportivo el partido esta terminado por falta de garantías, sería absurdo jugar eso. Se terminó donde se terminó, el comité disciplinario del campeonato debe definir el tema de los puntos”, dijo el presidente de la Dimayor.

Más Noticias

Luis Díaz no ha sido el único en ver tarjeta roja: este fue el otro colombiano expulsado en la Champions

Antes de Luis Díaz, pasaron muchos años para que un cafetero viera la cartulina colorada, que fue en plena final y salió derrotado por goleada

Infobae

Senadora sobreviviente del genocidio de la Unión Patriótica rechazó polémicas declaraciones de María Fernanda Cabal: “Una revictimización muy grande”

Durante una entrevista, la precandidata presidencial negó que el asesinato de miles de militantes del movimiento político haya sido un crimen de Estado, lo que causó polémica

Senadora sobreviviente del genocidio de

Aumenta el acoso laboral y sexual en entornos de trabajo en Bogotá: distrito compartió recomendaciones para mitigar la violencia

La discriminación y el hostigamiento en espacios de trabajo afectan especialmente a mujeres jóvenes, agravando desigualdades y limitando oportunidades, según datos recientes de la Secretaría de la Mujer

Aumenta el acoso laboral y

Juan Manuel Galán explicó por qué Alejandro Gaviria fue descartado para encabezar la lista al Senado del Nuevo Liberalismo

En su lugar, el precandidato presentó la postulación del jurista Mauricio Gaona Bejarano, hijo de un exmagistrado asesinado en la toma del Palacio de Justicia

Juan Manuel Galán explicó por

Abogados penalistas defendieron al presidente de Santa Fe por presunta implicación en caso de la Junta Directiva del Narcotráfico

Francisco Bernate reiteró que la labor profesional de Luis Eduardo Méndez, como apoderado, no puede confundirse con los actos del cliente

Abogados penalistas defendieron al presidente
MÁS NOTICIAS