
Juan Manuel Santos defendió su gestión como presidente de Colombia y respondió a las declaraciones del actual mandatario, Gustavo Petro, quien afirmó que todos los expresidentes habrían terminado sus mandatos “tristes”.
Durante su intervención en el Congreso Nacional de Comerciantes 2024, Santos aseguró que él salió “contento” de su mandato y explicó las razones de su satisfacción.
“El presidente Petro dijo recientemente que todos los expresidentes salimos muy tristes de nuestros mandatos. Quisiera aprovechar esta oportunidad para aclarar que en mi caso no fue así, salí contento, muy contento, y les voy a decir por qué”, afirmó desde el Congreso Nacional de Comerciantes 2024.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Santos destacó que, tras 54 años de conflicto armado con la guerrilla, entregó un país sin las Farc, debido a un proceso de paz que, según él, ha sido reconocido a nivel mundial. “En mi caso no fue así, salí contento, muy contento, y les voy a decir por qué”, afirmó el exmandatario en el congreso.
El expresidente también resaltó que el año 2017 fue el más seguro para los colombianos en los últimos 50 años. “Se respiraba paz y tranquilidad hasta en las zonas más violentas, como el Cauca o el Chocó”, afirmó Santos.
En términos económicos, Santos mencionó que durante su administración se lograron los mejores resultados de los últimos tiempos. Indicó que logró reducir el desempleo a un solo dígito y mantenerlo por más de ocho años. “La inflación, el peor impuesto para los pobres, la controlamos y mantuvimos en un promedio de 3,8%, una cifra nunca antes vista”, destacó el exmandatario.

Además, Santos mencionó que durante su gobierno se alcanzaron los niveles de inversión más altos de las últimas décadas. Su enfoque estuvo en la reactivación económica y en elevar la inversión tanto pública como privada. “Convertimos la salud en un derecho fundamental, logramos la cobertura universal”, añadió.
El exmandatario aprovechó la oportunidad para contrastar su gestión con la situación actual del país, aunque sin hacer referencias directas a la administración de Petro. Santos subrayó que su satisfacción al dejar el cargo se debía a los logros alcanzados en seguridad, economía y derechos sociales.
¿Petro está decepcionado?
En mayo del 2024 el presidente Gustavo Petro sorprendió al expresar su decepción con el plan de gobierno de su administración. Durante un discurso en Ciudad Bolívar, el mandatario colombiano manifestó que el plan, que debería guiar su gestión de cuatro años, no está adecuadamente enfocado en el territorio ni en la reducción de las brechas sociales de desigualdad.
En su intervención, Petro declaró: “Me siento muy decepcionado del plan de Gobierno, no sé si lo tengamos por ahí. No está pensando en el territorio”. Estas palabras reflejan una crítica interna hacia la estrategia que su administración ha estado implementando desde su inicio.
El presidente también señaló que, a pesar de los esfuerzos, la inercia de los gobiernos anteriores sigue presente en las políticas actuales. “Sigue emergiendo la inercia de los gobiernos anteriores, como lo que hacemos aún hoy, dos años, dos años ya de comenzado este gobierno”, añadió Petro.

La Contraloría General de la República ha puesto especial atención en la ejecución del Presupuesto General de la Nación para 2024. Según un reporte mensual sobre el porcentaje de ejecución del presupuesto acumulado hasta marzo de 2024, generado con el apoyo de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (Dari), se evidencia un porcentaje de ejecución que ha sido objeto de análisis y seguimiento.
El discurso de Petro en Ciudad Bolívar generó diversas reacciones y ha puesto en el centro del debate la efectividad y el enfoque del plan de Gobierno actual. La declaración del presidente subraya la necesidad de revisar y posiblemente reorientar las políticas para asegurar que se alineen mejor con las necesidades del territorio y la reducción de las desigualdades sociales.
Por lo anterior es que sorprendió que dijera que sus predecesores eran los que salieron tristes.
Más Noticias
Marco Rubio expresó su preocupación por la administración Petro en Colombia y la muerte de Miguel Uribe: “Ha sido bastante errático”
El secretario de Estado de los Estados Unidos subrayó la percepción de inestabilidad que, según su análisis, se instaló en la conducción política del país

EN VIVO: así transcurre la cámara ardiente de Miguel Uribe Turbay en el Congreso, hoy 12 de agosto
El homenaje en el Congreso de la República, bajo un dispositivo especial de seguridad, continúa convocando a ciudadanos, actores políticos y sociales cercanos al senador y precandidato presidencial

Colombiano tendría todo listo para convertirse en el nuevo entrenador de selección femenina sudamericana: de quién se trata
Desde el cuadro inca se habrían fijado en un director técnico con experiencia en la selección nacional para encabezar un nuevo proyecto, tras la salida de la brasileña Emily Lima

Impuesto ICA en Bogotá: este es el último plazo para pagar, evite las sanciones y los intereses
Más allá de la obligación fiscal, el ICA ofrece la posibilidad de realizar un aporte voluntario de hasta el 10% del impuesto

EN VIVO l América vs. Fluminense: hora y dónde ver el partido de ida entre colombianos y brasileños
El estadio Pascual Guerrero de la capital vallecaucana será el escenario en el que comenzará la serie de los octavos de final de la Copa Sudamericana
