Si usted es colombiano debe saber que desde septiembre la Navidad empieza a sonar junto a Jorge Barón y William Vinasco.
Para estas festividades de 2024, estos representativos personajes nacionales, tienen preparada una lista de canciones en la que el “agüita pa’ mi gente” y el “esta noche que no me esperen en la casa” serán coreados en cada festejo.
Jorge Barón ha sido el encargado de la celebración de los hogares colombianos por más de 60 años. Este es un infaltable para millones de personas cada 24 y 31 de diciembre que esperan la navidad y el nuevo año junto a los artistas invitados con la famosa frase del presentador “Con entusiasmo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, William Vinasco Che “narrando con caché” es la voz que ha estado presente de generación en generación por más de 50 años. De hecho, muchos crecieron escuchando sus narraciones deportivas, sus juegos de aguinaldos y su emotiva y tradicional oración antes de que el año termine.
Estos dos personajes de la cultura colombiana se unen para compartir su playlist con todos aquellos que empiezan a vivir diciembre desde septiembre. La llegada de los árboles navideños, las luces, los adornos y pesebres viene acompañada con las canciones que vibran con las festividades, porque ¡Diciembre es Colombia!
Playlist “Diciembre es Colombia”
La lista del género tropical tendrá artistas como:
- Diomedes Díaz.
- Joe Arroyo.
- Los Hermanos Zuleta.
- Silvestre Dangond.
- Ryan Castro.
- Los 50 De Joselito.

- Rodolfo Aicardi.
- Pastor López.
- Fruko Y Sus Tesos.
- Guayacán Orquesta.
- Billo’s Caracas Boys.
- Galy Galiano y muchos más.
Los amantes de las festividades que quieran empezar a escuchar la playlis “Diciembre es Colombia” la pueden disfrutar en el siguiente link.

Estas son las canciones que más escuchan los colombianos en las fiestas de fin de año
Entre los cantantes y grupos que prefieren los colombianos para alegrar las fiestas en diciembre se encuentran Pastor López, Buitraguito, Los Corraleros de Majagual, La Billo’s Caracas Boys, Los Melódicos, Los Graduados y Los Hispanos, entre otros.
Este es el top 10 de las canciones más escuchadas por los colombianos durante la temporada navideña:
- Adonay – Rodolfo Aicardi con los Hispanos: Uno de los éxitos musicales más escuchados tras generaciones en diciembre, cuenta la historia de un hombre que pierde el amor de una mujer. Adonai Ardila Urueña, la musa de inspiración de Julio Erazo, quien después de conocer una carta y la historia de amor entre la mujer y Manuel Agustín Sevillano, oriundo de Tumaco, decidió componer la famosa canción exitosa de la música tropical colombiana. La mujer cuando tenía 17 años y residía en el municipio de Planadas, enamoró a un soldado del Ejército, quien en medio de su amor le prometió regresar luego de estudiar, para hacerla su esposa.
- La Pelea del Siglo – Gustavo el loco Quintero y los Graduados: Es un sencillo musical presentada al público en 1970 que cuenta una aparente pelea entre San Pedro y Satanás, con ritmos bailables, relata de manera cómica el encuentro en el rin de estos dos seres.
- Festival en Guararé – Los Corraleros de Majagual: Es una canción emblemática del folclore panameño, del artista de ese país Lucho de Sedas. La pieza musical rinde homenaje a las festividades de la región de Guararé una localidad en la provincia de Los Santos en Panamá, y donde más se escuchan este tipo de ritmos.
- El Hijo Ausente – Pastor López: Es una canción interprteada por el reconocido cantante venezolano, que contiene ritmos alegres, en esta ocasión desborda nostalgia para aquellas personas que se encuentran lejos de sus familias, pues rinde homenaje a aquellos seres queridos que por diversas razones no pueden hacer parte de las celebraciones familiares en los días decembrinos.
- 5 pa’ las 12 - Víctor Piñero: Es el himno navideño que fue presentado en 1960 y pone a correr a quienes no se encuentran en casa, para alcanzar a pasar los últimos minutos del año junto a sus seres queridos.
- Cantares de Navidad – Los Hispanos
- Arbolito de Navidad – Tito Ávila
- Aguinaldo con Billos – La Billos Caracas Boy´s: Entre la música tropical para esta época es lo que más resuena en las calles colombianas, la agrupación venezolana creó la pieza especialmente en las fiestas de fin de año con sus ritmos y canciones navideñas.
- El Pájaro Amarillo – Versión Los 50 de Joselito: Este clásico tropical es infaltable en las fiestas de navidad. Los 50 de Joselito es una agrupación musical que se formó en la década de 1970 y se volvió famoso por su estilo alegre y sus canciones festivas que mezclaban ritmos tropicales como la cumbia y el vallenato.
- Los Sabanales – Los Corraleros de Majagual: El protagonista se siente solo y lejos de su pareja. Recuerda el campo donde se conocieron y comienza a pintar los paisajes. Anhela que su pareja se acerque y lo consuele con un beso, como el que compartieron cuando se conocieron por primera vez.
Más Noticias
Hoffenheim vs. Bayern Múnich EN VIVO hoy, fecha 4 de la Bundesliga 2025, siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” tendrán otro reto en el campeonato alemán, tras un gran debut en la Champions League ante el campeón del mundo: Chelsea
Hombre que pretendía enviar 21 kilos de marihuana ocultos en una estufa desde Bogotá a San Andrés fue capturado en aeropuerto El Dorado
Los nervios delataron a la mujer de 33 años, que tendrá que responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes

Ministro de Defensa confirmó el sometimiento de cuatro disidentes de las Farc en Cauca
En la diligencia fueron incautadas 2 pistolas, 2 proveedores y 13 cartuchos calibre 9 mm y equipos de comunicaciones, material que era utilizado para la planificación y ejecución de sus acciones delictivas

Egan Bernal respondió al interés que despertó en el Visma Lease a Bike, de Jonas Vingegaard: “Estoy muy bien en este equipo”
El ciclista de Zipaquirá confirma que cumplirá su contrato con el equipo británico, agradeciendo el apoyo recibido durante su recuperación y la estabilidad que le ha brindado la escuadra desde 2018

Fiscalía desmanteló red dedicada al transporte ilegal de migrantes en Colombia
Cinco personas fueron capturadas y judicializadas tras una operación conjunta entre autoridades colombianas y agencias estadounidenses, acusadas de facilitar el paso clandestino de más de cien extranjeros por rutas ilegales
