
En medio de una semana marcada por la volatilidad en los mercados, las acciones de Ecopetrol experimentaron una significativa fluctuación tras el ajuste en el precio objetivo de sus American Depositary Receipts (ADR) por parte de JP Morgan. La entidad financiera revisó su proyección para diciembre de 2025, al reducir el valor de USD 12 a USD 8,50, lo que representó una disminución del 30%.
Este ajuste fue reflejado de forma rápida en las cotizaciones bursátiles, donde la acción de Ecopetrol cerró con una caída del 5,15% en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), ubicándose en $1.840, mientras que en Nueva York la acción cayó un 6,12%, cerrando en USD 8,75.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La revisión de JP Morgan se basó en varios factores. En primer lugar, el banco destacó un entorno operativo desafiante para la petrolera colombiana, que incluye afectaciones por bloqueos de grupos guerrilleros y márgenes operativos disminuidos en la cadena de valor downstream.
Del mismo modo, la decisión de Ecopetrol de no participar en la adquisición de los activos de CrownRock, propiedad de Occidental Petroleum, fue interpretada como una señal de posibles diferencias de prioridades entre la empresa y sus accionistas.

Sin embargo, el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, no tardó en reaccionar en sus redes sociales ante lo que consideró una cobertura desproporcionada por parte de los medios.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, el alto funcionario expresó su malestar frente al tratamiento informativo que se dio a la caída de las acciones de Ecopetrol y criticó lo que él percibe como una falta de equilibrio en la difusión de noticias sobre el comportamiento del mercado.
“Ayer la acción de Ecopetrol bajó 5,1% y fue todo un escándalo. Hoy la acción se recuperó y subió 3,26% y no se oye decir nada en los medios acerca de la rápida recuperación. Es lo que hay. RT Solo nos resta difundir en medios alternativos”, escribió Bolívar en su cuenta de X.

La postura de Bolívar reflejó su crítica constante hacia los medios de comunicación tradicionales, a los que acusó en repetidas ocasiones de no dar una cobertura justa o balanceada en temas de relevancia económica y política. En este caso, el director del DPS resaltó lo que él considera un “silencio” mediático frente a la recuperación de las acciones de Ecopetrol al día siguiente de la caída.
Según su análisis, el enfoque desproporcionado en los momentos de baja y la falta de atención a las recuperaciones rápidas son un indicio de una narrativa que no se ajusta a la realidad del mercado.
A pesar de sus análisis, muchos usuarios, sin ninguna vinculación con medios de comunicación y señalaron que la realidad era evidente: en los últimos tres meses, el valor ha aumentado tanto en la bolsa local como en la de Nueva York.
Ecopetrol enfrenta proyecciones a la baja debido a costos
Morgan Stanley tomó la decisión de ajustar su valoración de Ecopetrol, debido a preocupaciones por el aumento de los costos de producción y los desafíos en la extracción de petróleo en Colombia. Según la firma, estos factores podrían reducir los beneficios futuros de la empresa.

Por su parte, Felipe Campos, gerente de inversión y estrategia de Alianza Valores, destacó para el diario La República que ya son dos grandes casas de inversión que coinciden en prever un escenario desfavorable para Ecopetrol. “Con los precios actuales, no se vislumbra un potencial de alza, sino más bien una tendencia a la baja”, señaló Campos, mencionando que el valor del ADR de Ecopetrol se encuentra cerca de los USD 8,50.
Asimismo, Andrés Duarte, gerente de análisis financiero de Corficolombiana, indicó para el mismo medio citado que el impacto negativo en el corto plazo es evidente y que no hay razones contundentes para esperar una pronta recuperación. Ambos expertos coinciden en que la tendencia bajista del título podría situar su precio en niveles prepandemia, con estimaciones que lo colocan incluso por debajo de los $1.900.
Más Noticias
Las multas por ruido en Navidad que pondrán en aprietos a vecinos que incumplan las normas en Colombia
Durante las celebraciones de fin de año, los excesos de ruido pueden activar sanciones contempladas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia

Petro afirma que Maduro no lidera el narcotráfico y cuestiona el rol de la CIA y de Trump
En una entrevista con CNN, el presidente Gustavo Petro expuso su lectura sobre la crisis entre Estados Unidos y Venezuela, defendió nuevamente a Nicolás Maduro

Alcaldía de Bogotá presentó presupuesto 2026 con foco en inversión social y alerta por más recursos
El proyecto de presupuesto para el siguiente año proyecta más de 350 frentes de obra activos y 24.000 empleos formales, con énfasis en infraestructura, programas sociales y sostenibilidad fiscal

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios




