El país enfrenta un grave problema con el transporte pirata y Cali no es la excepción. Así quedó evidenciado el miércoles 25 de septiembre, por un trágico accidente ocurrido en el norte de la ciudad.
En el incidente, un colectivo de la supuesta empresa Coomoepal arrolló una motocicleta, y causó la muerte de dos personas. La investigación reveló que el vehículo circulaba con documentos falsos y estaba ‘gemeleado’, es decir, suplantado con la identidad de otro vehículo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según la Unidad Investigativa de el diario El País, el colectivo involucrado en el accidente portaba las placas VBQ-338, que en realidad pertenecen a una buseta de marca Daihatsu modelo 1996. Sin embargo, el vehículo accidentado es un Mitsubishi modelo 2004, al que se le había instalado el motor de una camioneta NPR. Este hallazgo pone en evidencia un caso de falsedad marcaria y transporte ilegal.
Una fuente anónima explicó que la buseta accidentada no solo tenía placas falsas, sino que también estaba operando sin los permisos adecuados, lo que la convierte en un vehículo pirata.
“Lo que hemos encontrado es un tema de falsedad marcaria, una suplantación del vehículo y obviamente un caso de piratería o transporte ilegal. Y hablamos de falsedad marcaria porque las placas no le pertenecerían a la buseta accidentada. Es un carro gemeliado”, afirmó la fuente que pidió reserva de su identidad.

El vehículo al que originalmente pertenecen las placas está abandonado en un parqueadero del barrio Villa Luz, en el oriente de la ciudad. Este hecho sugiere que las placas verdaderas del colectivo accidentado fueron intercambiadas, complicando aún más la investigación.
Un experto en transporte, que prefirió no ser identificado, criticó la permisividad de la Administración Municipal con el transporte pirata. “El enorme problema es que la Administración Municipal desde hace varios años viene siendo permisiva con todo el tema del transporte pirata en la ciudad. Y lo más grave es que en un caso como el ocurrido este miércoles en Cali no hay quien responda porque el seguro también sería ilegal”, indicó.
Este accidente no solo resalta la ilegalidad en el transporte público de Cali, sino también la falta de control y regulación por parte de las autoridades locales. La situación plantea serias dudas sobre la seguridad de los usuarios y la eficacia de las políticas de transporte en la ciudad.
Sobre el accidente en el que dos motociclistas fallecen al ser arrolladas por una buseta

En la tarde del miércoles 25 de septiembre, un trágico accidente de tránsito en Cali dejó sin vida a dos mujeres que se movilizaban en una motocicleta. El siniestro ocurrió al norte de la capital vallecaucana, cuando una motocicleta de placa SLF31D colisionó con una buseta de servicio público de placa VBQ338.
Las autoridades locales iniciaron las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias del accidente. Según la información preliminar, los motociclistas fallecieron en el acto tras el impacto con el microbús. Este incidente generó una gran conmoción en la ciudad de Cali, en el departamento del Valle del Cauca.

A pesar de los controles y medidas de seguridad implementadas por las autoridades de tránsito, los accidentes viales continúan siendo una problemática recurrente en diversas regiones del país. Este reciente accidente subraya la necesidad de reforzar las campañas de prevención y educación vial para reducir la incidencia de estos trágicos eventos.
El lugar del accidente, es conocido por su alto flujo vehicular, lo que podría haber contribuido a la gravedad del siniestro vial. Las autoridades de tránsito están recopilando testimonios y revisando las cámaras de seguridad de la zona para obtener una visión más clara de lo sucedido y así poder esclarecer los hechos.
Este lamentable suceso se suma a una serie de accidentes de tránsito que han ocurrido en Cali en los últimos meses, lo que ha llevado a las autoridades a considerar la implementación de medidas adicionales para mejorar la seguridad vial en la ciudad.
Más Noticias
Andrés Cepeda y el vínculo con su papá en el álbum favorito de su carrera: “Para tener un poco más de él”
El bogotano reveló que su relación con su progenitor se consolidó tras la perdida de su madre

El romance llegó al estadio El Campin en Bogotá: así fue la propuesta de matrimonio que se hizo viral en redes sociales
Según muestran las imágenes difundidas por el creador de contenido en sus plataformas digitales, la organización del gran momento se registró desde las primeras horas del día

Abogado se despachó contra Barbosa y los fiscales que buscaron la preclusión del caso Uribe: “Poca capacidad intelectual”
Miguel Ángel del Río aseguró que el expresidente Álvaro Uribe renunció al Senado en 2020 para buscar la protección del exfiscal General de la Nación

EN VIVO Millonarios vs. Deportivo Cali, fecha 6 de la Liga BetPlay 2025: se juega el Clásico Añejo en El Campín
Los azules y Azucareros llegan con la necesidad de una victoria para mejorar su campaña en el campeonato, en especial los locales que son últimos y no han ganado

En Perú exponen documentos cartográficos para demostrar que Santa Rosa no es de Colombia
Se mantiene la polémica por la denuncia realizada por el presidente Gustavo Petro sobre nuevos islotes en la triple frontera
