Alerta por incremento de riñas y accidentes en colegios públicos de Bogotá: hay 16.471 casos de abusos y violencias

Las cifras son alarmantes ante la cantidad de ataques que ocurren entre los mismos niños

Guardar
Las riñas entre jóvenes al
Las riñas entre jóvenes al interior de los planteles educativos son más frecuentes de lo que se cree - crédito Secretaría Distrital de Gobierno

En lo que va del 2024, los colegios públicos de Bogotá han registrado un preocupante aumento en el número de accidentes y riñas entre estudiantes, según datos recientes revelados por el Concejo de Bogotá. En total, se han reportado más de 28.000 accidentes en los planteles educativos de la capital colombiana, lo que evidencia graves situaciones de riesgo para los alumnos.

Entre los accidentes más comunes se encuentran las caídas a propia altura, con 12.094 casos; golpes con fuerza contundente, con 9.589 incidentes, y caídas de altura, con 1.484 reportes. Estos datos indican que, en promedio, se registran aproximadamente 133 accidentes diarios en los 400 colegios oficiales de Bogotá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Además de los accidentes, la violencia entre adolescentes también ha mostrado un incremento alarmante. Durante el año, se han reportado 16.471 casos de abusos y violencias en los colegios, incluyendo 1.453 riñas entre jóvenes, de las cuales 650 involucraron armas blancas y 65 armas de fuego, lo que genera alerta entre la comunidad educativa y las autoridades.

La concejal de Bogotá María Clara Name expresó su preocupación por esta situación e hizo un enfático llamado a la Secretaría de Educación para fortalecer las ‘Escuelas de Padres’ en los planteles educativos, pues considera que es esencial que las familias y los docentes trabajen conjuntamente para mejorar la convivencia escolar y proteger la vida de los niños y adolescentes.

La concejal María Clara Name
La concejal María Clara Name busca impulsar la iniciativa en pro de la seguridad de los niños - crédito Concejo de Bogotá

Angustia en la Bogotá por incremento de riñas y accidentes en colegios

La gravedad de la situación se refleja en casos recientes, como es el caso de un menor de 14 años que fue apuñalado tres veces por una estudiante de 13, al interior de un colegio, por lo que quedó en estado crítico.

Entre otros hechos trágicos que han sucedido en la ciudad se encuentra la muerte de una niña de 10 años por asfixia después de que se atorara con un alimento y el fallecimiento de un niño de 11 años que colapsó mientras jugaba fútbol debido a un fuerte dolor de cabeza.

En todos estos casos, la cabildante destacó un factor en común y es que los “Familiares denuncian falta de reacción inmediata médica por miembros del colegio y demoras en la llegada y traslado de las ambulancias a los hospitales para salvar sus vidas”.

Ante múltiples denuncias de violencia
Ante múltiples denuncias de violencia escolar, las autoridades piden acciones - crédito iStock

Ante esta situación, la concejal Name no ocultó su angustia. “Es muy preocupante que la Secretaría de Educación Distrital en lo corrido del 2024, tenga un reporte de más de 28 mil accidentes en el Sistema de Alertas en los planteles educativos de la ciudad”, expresó.

Y también señaló que las localidades con mayor grado de accidentalidad son San Cristóbal, Usme, Bosa, Kennedy, Engativá, Suba, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar, por lo que se pide una mayor atención en estos sectores.

Del mismo modo, hizo un llamado para que sean reforzados los equipos de atención de emergencias y las enfermerías en los colegios, equipándolas adecuadamente y capacitando a los docentes para que puedan reaccionar de manera oportuna ante cualquier suceso de este tipo. Y así se eviten más muertes de los menores de edad o hechos que ocasionen afectaciones en su integridad y desarrollo al interior de los planteles educativos.

El acompañamiento responsable de los
El acompañamiento responsable de los padres de familia es factor vital para evitar el crecimiento de estas cifras - crédito Colprensa/Camila Díaz

El panorama presentado en el Concejo de Bogotá sin duda ha causado alerta entre los padres y cuidadores de los niños, teniendo en cuenta que las cifras demuestran que los colegios de la ciudad requieren de una atención urgente y coordinada entre las autoridades educativas, que debe sumarse a la constante participación de las familias y los docentes para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes durante su jornada escolar y también en sus hogares y alrededor de los planteles.

Más Noticias

Esta es la fecha límite para realizar el pago del impuesto predial de Bogotá en 2025: hay varias formas de hacerlo

Hasta el 25 de abril, los contribuyentes podían acceder a un descuento del 10% en la responsabilidad tributaria, ahora deberán hacerlo sin esa ventaja

Esta es la fecha límite

María José Pizarro afirmó que a su padre lo asesinaron por el futuro: “No por haber sido guerrillero”

La hija del candidato presidencial de las elecciones presidenciales de 1990 volvió a hablar de la violencia que se registraba en el país

María José Pizarro afirmó que

Escándalo en Santa Marta: Procuraduría abrió indagación por polémico retiro del concejal Miguel Martínez

La controversia por el desalojo de un concejal abre un debate nacional sobre los límites de la autoridad y la conducta política

Escándalo en Santa Marta: Procuraduría

Epa Colombia seguirá en prisión: Corte Suprema concluyó que ser madre cabeza de familia no le impide el cumplimiento de la condena

En un fallo, el alto tribunal volvió a ratificar la condena de más de cinco años de prisión contra Daneidy Barrera Rojas por los delitos cometidos durante las protestas de 2019

Epa Colombia seguirá en prisión:

Interponen queja disciplinaria contra Guillermo Jaramillo por insultar a funcionaria: “No puede andar violando principios”

La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal presentó el recurso ante la Procuraduría, asegurando que el trato “grosero” que tuvo el ministro de Salud con la directora de la ESE Solución Salud, María del Carmen Rodríguez, afecta también al personal de salud e impacta su moral

Interponen queja disciplinaria contra Guillermo
MÁS NOTICIAS