Solicitan a la Cnsc la suspensión del Proceso de Selección Nación 6 por irregularidades

Una tutela contra la Cnsc y la Universidad Libre reveló serias fallas en el manual de funciones. El ICA resaltó la gravedad de las irregularidades y llamó a acciones correctivas inmediatas para proteger los derechos de los aspirantes

Guardar
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) solicitó la suspensión del Proceso de Selección Nacional 2517 de 2023 por una sentencia judicial - crédito Johan Largo/Infobae

El martes 17 de septiembre de 2024, el Juzgado Treinta y Nueve Civil del Circuito de Bogotá emitió una sentencia que motivó una solicitud formal por parte del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para suspender cautelarmente el Proceso de Selección Nacional 2517 de 2023 – Nación 6. La solicitud se fundamenta en la detección de irregularidades que afectan la transparencia y equidad del proceso.

El ICA indicó que la sentencia del juzgado respondió a una acción de tutela interpuesta por Paula Elisabeth Mesa Quijano contra la Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc), la Universidad Libre de Colombia y el ICA. En el fallo, se ordenó corregir una omisión en el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales, que afecta a aproximadamente 169 vacantes que requieren, como mínimo, el título profesional de ingeniero(a) agrónomo(a), representando el 25,4% de la oferta de empleo en este proceso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El Instituto Colombiano Agropecuario, a través de su gerente general (e), Paula Andrea Cepeda Rodríguez, y el presidente de la Comisión Nacional del Servicio Civil, Freddy Calderón Quezada, solicitaron la suspensión del proceso de selección para garantizar los derechos fundamentales de los aspirantes, en particular el derecho a la igualdad y al debido proceso. La entidad argumentó que el error en el manual de funciones no solo perjudica a los aspirantes, sino que también puede comprometer la capacidad misional del instituto.

La sentencia del juzgado ordenó a la CNSC y a la Universidad Libre de Colombia realizar una nueva verificación de los requisitos mínimos para los aspirantes afectados, en un plazo no mayor a diez días. La situación es considerada grave, ya que podría vulnerar los derechos a la igualdad y al debido proceso de los participantes, quienes han confiado en que sus méritos y calificaciones serán evaluados de manera justa y equitativa.

El ICA, a través de
El ICA, a través de su gerente general Paula Andrea Cepeda Rodríguez y Freddy Calderón Quezada, solicitaron la suspensión del proceso - crédito ICA

El ICA enfatizó la urgencia de implementar acciones correctivas para asegurar que los profesionales adecuados sean seleccionados para desempeñar funciones cruciales en el sector agropecuario y pecuario del país. La solicitud de suspensión cautelar del proceso de selección busca salvaguardar los derechos de los aspirantes y asegurar que se tomen las medidas necesarias para corregir las irregularidades identificadas.

En ese contexto, el ICA reafirmó su compromiso con la transparencia y la equidad en sus procesos de selección y espera que la CNSC y la Universidad Libre de Colombia respondan con la misma diligencia ante esta situación crítica. La entidad hizo un llamado a todos los interesados en el proceso para que se mantengan informados y confíen en que se están tomando las acciones necesarias para resolver este inconveniente.

La acción de tutela interpuesta
La acción de tutela interpuesta por Paula Elisabeth Mesa Quijano motivó la sentencia del Juzgado Treinta y Nueve Civil de Bogotá - crédito Infobae

El proceso de participación, que inició el 2 de febrero de 2024, ya ha avanzado en varias de sus etapas, las cuales han sido informadas y anunciadas a través de los canales oficiales de la CNSC, en el caso de las otras vacantes y plazas abiertas para las entidades nacionales que participaron en el proceso, las cuales son:

  • Agencia Nacional de Hidrocarburos.
  • - Agencia Nacional de Minería.
  • Archivo General de la Nación.
  • Comisión de Regulación de Agua.
  • Comisión de Regulación de Comunicaciones.
  • CRC.
  • Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ITC).
  • Instituto Caro y Cuervo.
  • Instituto colombiano de crédito educativo y estudios técnicos en el exterior
  • Icetex.
  • Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación
  • Icfes.
  • Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
  • Ideam.
  • Instituto Nacional de Metrología de Colombia.
  • Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • Ministerio de Educación Nacional.
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
  • Ministerio del Deporte.
  • Servicio Geológico Colombiano.
  • Ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones.

La más reciente actividad del proceso se anunció el 2 de septiembre de 2024 con la publicación de las respuestas a las reclamaciones y los resultados definitivos de la etapa de verificación de requisitos mínimos para los diferentes empleos ofertados.

Para conocerlos, el aspirante deberá ingresar a través del sitio web www.cnsc.gov.co, enlace Simo - Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad, con su usuario y contraseña.

Más Noticias

Ministro de Educación respondió tras alerta de la Ocde sobre alarmante deserción escolar y bajo rendimiento académico en Colombia

El reporte de la Ocde evidenció que solo el 16% de los universitarios colombianos termina a tiempo sus estudios, y el 22% abandona la carrera en el primer año, cifras que duplican la media internacional

Ministro de Educación respondió tras

Esta es la flor de Halloween que solo crece en Urrao, Antioquia, la tierra en dónde nació Rigo: la orquídea Drácula

Esta orquídea, descubierta en los Andes occidentales en 2020, pero reconocida como una nueva especie en 2025, está en la lista roja de plantas en peligro de extinción

Esta es la flor de

Fortaleza despidió con sentido mensaje de apoyo a los familiares de destacada futbolista que pasó por su club

El club capitalino expresa su pesar y acompaña a la familia Márquez Barrios por el fallecimiento de la futbolista, con un minuto de silencio en el próximo partido de la Liga Betplay

Fortaleza despidió con sentido mensaje

Valentino Lázaro aclaró por qué no ha llegado a un acuerdo con Dímelo King para seguir trabajando en sus transmisiones en vivo

El creador de contenido explicó cómo funciona su equipo de trabajo, las obligaciones fiscales y acuerdos comerciales que tiene y lo que ha detenido la continuación de su participación en el pódcast

Valentino Lázaro aclaró por qué

Uribe le responde a Petro tras acusaciones de complot en EE. UU.: “Debería trabajar, en lugar de pasar haciendo chismes”

El presidente Gustavo Petro denunció que opositores, entre ellos el exmandatario Álvaro Uribe, estarían buscando apoyo en Estados Unidos para armar un proceso judicial en su contra

Uribe le responde a Petro
MÁS NOTICIAS