
Una mujer fue capturada por las autoridades luego de que atacara a su pareja con un tenedor, cuando este regrersó a su hogar después de jugar billar con unos amigos. Este hecho de violencia intrafamiliar se presentó en el barrio San Pablo, ubicado en el sur de Santa Marta.
Según la investigación la agresión se registró luego de que el hombre regresara a su casa en estado de embriaguez, lo que despertó la molestia de la compañera sentimental y allí se desató una discusión. En medio del altercado Astrid Jiménez, atacó a su pareja con un tenedor causándole heridas en varias partes del cuerpo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El incidente fue alertado a las autoridades por aparte de algunos vecinos, que en cuestión de minutos llegaron al lugar y encontraron a Junior Alfonso Quintero, de 19 años lesionado.
“Una patrulla de vigilancia se encontraba realizando planes de control y prevención, fue informada sobre la riña al interior del inmueble y al llegar al lugar, los uniformados observaron a una persona de sexo masculino con sangre y golpes en el cuerpo, quien señaló a su pareja como la responsable de la agresión física”, expresó la Policía Nacional en su comunicado.

La víctima fue trasladada al centro asistencial local donde le realizaron varias suturas en las heridas, mientras que la mujer fue llevada a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía General de la Nación donde le fue imputado el cargo de violencia intrafamiliar.
La Policía Metropolitana de Santa Marta en cabeza del coronel Jorge Bernal realizó un llamado a toda la ciudadanía a recurrir al diálogo como pilar en la relaciones interpersonales para evitar que se presenten más casos de violencia y agradeció a las personas que dieron el oportuno aviso que permitió aprehender a la agresora de este hombre.
Aumento de casos de violencia intrafamiliar en Colombia en 2024
De acuerdo con estadísticas de la Policía Nacional en los primeros seis meses del 2024 se han reportado cerca de 78.000 casos de violencia intrafamiliar en Colombia, teniendo un aumento del 52% a comparación del mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con la distribución de territorios los departamentos que más preocupan por el incremento de estas cifras son: Cundinamarca (con un aumento del 90 % de denuncias frente al primer semestre de 2023), Antioquia (aumento del 22 %) y Valle del Cauca (aumento del 55 %). Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Soacha son las ciudades con mayor número de denuncias de las cuales el 75% involucraron a mujeres.
Lina Buchely, directora del Observatorio para la Equidad de las Mujeres (de la Universidad Icesi y la Fundación WWB Colombia), explicó que el tema económico se ha convertido en uno de los factores de sometimiento para el género femenino: “Empezamos 2024 con un notable decrecimiento de la autonomía económica de las mujeres, lo que nos hace menos dueñas de nuestras propias vidas. Las mujeres empoderadas económicamente y vinculadas a proyectos laborales pueden romper canales de violencia. Si no les damos soberanía económica, no podemos garantizar que salgan de circuitos de violencia intrafamiliar, que ahora están desbordados”.

Con respecto al tipo de armas utilizadas en estos actos violentos predominan objetos contundentes, armas blancas y de fuego, teniendo en cuenta que muchos de los casos ocurrieron sin emplear ningún tipo de armamento.
De las personas que interpusieron la denuncia ante las autoridades 1 de cada 10 victimas son menores de 12 años donde el genero femenino ha sido el más afectado representado un 70% de los denunciantes afectados, cifra que alarma, pues en los años anteriores el reporte de estos delitos venia con tendencia a la baja.
Más Noticias
Capturado en Medellín ciudadano estadounidense solicitado en extradición por narcotráfico de opioides
Una vez en el sospechoso enviaba la droga a Estados Unidos, los fármacos eran puestos a la venta a pequeña escala en el mercado ilegal o mediante plataformas de la llamada ‘dark web’
Resultados del Sinuano Día y Noche 3 de septiembre
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

La primera dama colombiana, Verónica Alcocer, visitará la cárcel La Picota en Bogotá
En un documento emitido el 2 de septiembre por el Inpec, se confirmaron las medidas de seguridad que se tomaron por la presencia de funcionarios de la presidencia de la República

Etapa 12 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
La ronda ibérica tendrá llegada en la alta montaña, después de vivir una jornada llena de incertidumbre por las protestas en Bilbao
Cientos de bolsas con desechos hospitalarios peligrosos fueron encontrados en una vivienda administrada por la Sociedad de Activos Especiales en Quibdó: decenas de familias habrían estado en riesgo
La SAE aseguró que el hallazgo de bolsas con deshechos de hospitales y de restos provenientes del cementerio representa un alto riesgo para trescientas familias vecinas
