
Sandra Milena Aguilera Alvarado, presunta cabecilla de la banda delincuencial Los Nandos, fue detenida en un operativo conjunto de la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional. Durante el procedimiento, se encontraron varias fosas comunes con restos óseos en la localidad de Usme, en Bogotá, que se cree corresponden a las víctimas de esta organización criminal.
Un juez ordenó prisión domiciliaria para Aguilera Alvarado, que enfrenta múltiples cargos. Con base en las investigaciones, los miembros de Los Nandos no solo cometían homicidios selectivos, sino que quemaban a sus víctimas antes de enterrarlas. Además, la banda se dedicaba a extorsionar a los habitantes de la zona, generando un clima de miedo y violencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El ente acusador imputó a la mujer implicada los delitos de tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas y destinación ilícita de mueble o inmueble. En el operativo, las autoridades realizaron allanamientos en varias viviendas de los barrios La Fiscala Alta y Arrayanes al sur de la capital del país. De acuerdo con lo informado por las autoridades, durante estos allanamientos, se incautaron armas de fuego y estupefacientes. En el momento de su captura, Aguilera Alvarado tenía en su poder bolsas con droga, un revólver, nueve cartuchos, tres grameras y nueve celulares.

El comandante del Ejército Nacional, el general Luis Emilio Cardozo, informó que el equipo de inteligencia de la Fuerza pública está verificando la posible presencia de disidencias de las Farc en la región de Sumapaz, bajo el mando de alias Iván Márquez. Las autoridades indicaron que algunos criminales se hacen pasar por otras estructuras armadas para infundir temor en la población.
Los restos óseos y tejidos blandos encontrados en las fosas comunes fueron trasladados al Instituto Nacional de Medicina Legal para realizar los cotejos científicos y análisis forenses necesarios. Este hallazgo es un paso crucial en la investigación para identificar a las víctimas y esclarecer los crímenes cometidos por Los Nandos.
Así detectaron las fosas comunes
Un canino de la Fiscalía señaló un punto en un lote baldío en el barrio Arrayanes de Usme, donde las autoridades encontraron lo que sería una fosa común. Este hallazgo se produjo en el desarrollo de un operativo de inteligencia liderado por la Fiscalía General de la Nación y el Gaula Militar, que se llevó a cabo durante la madrugada del 24 de septiembre en esta zona rural de la capital colombiana.
El operativo, que involucró a cerca de 200 unidades del Gaula y del CTI, se centró en desmantelar las operaciones de la banda criminal conocida como Los Nandos. Según información preliminar, se realizaron varias capturas y se incautaron drogas y armas cortas con municiones. Las autoridades allanaron 19 inmuebles con órdenes judiciales en busca de integrantes de la estructura delincuencial y pruebas de sus actividades delictivas, que incluyen presuntos casos de homicidio.
La operación es el resultado de meses de investigación y recopilación de información por parte de la Fiscalía. Los hallazgos iniciales, que incluyen presuntos restos óseos, fueron analizados por peritos del CTI en una zona alta de la vereda. Las autoridades continuarán con los análisis en este punto de la ciudad para determinar si hay más restos o fosas comunes en el área.
El barrio Arrayanes, localizado detrás del parque Entre Nubes, fue identificado como un eje de operaciones de Los Nandos, que tendría injerencia en líneas de distribución de estupefacientes en el sur de la ciudad. El material incautado y los capturados están siendo trasladados para legalizar los procesos adelantados por el ente investigador. Las autoridades esperan que estos operativos permitan esclarecer varios casos de homicidio y otros delitos asociados a la banda criminal.
Más Noticias
Petro acusa a Iván Mordisco de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre
El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país




