Las polémicas del saliente director de Migración Colombia, Carlos Fernando García: siguen los problemas en el Darién

El viernes 27 de septiembre de 2024 se hará oficial la salida de García a la dirección de esta entidad gubernamental

Guardar
Carlos Fernando García aseguró que
Carlos Fernando García aseguró que su renuncia se debe a motivos personales - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

En horas de la tarde del miércoles 25 de septiembre de 2024, se conoció la renuncia de Carlos Fernando García a la dirección de Migración Colombia, entidad encargada de la vigilancia y control migratorio de ciudadanos colombianos y extranjeros en el país.

La renuncia se hará efectiva el viernes 27 de septiembre. De acuerdo con el propio García, su dimisión se debe a asuntos personales. No obstante, se habla de una posible inconsistencia en su hoja de vida.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El saliente director de Migración Colombia, cercano al presidente Gustavo Petro, estuvo en el centro de varias polémicas dentro de sus dos años en el cargo. Carlos Fernando García estuvo bajo la lupa de la Procuraduría General de la Nación y el Congreso de la República.

Migración el Darién

Según la Procuraduría, el inicio del gobierno de Gustavo Petro tuvo serias dificultades con la información oficial en temas migratorios, específicamente en el Darién y los pueblos que conforman la subregión del Urabá antioqueño y chocoano.

La Sala de Instrucción Disciplinaria de la Procuraduría incluyó a Carlos Fernando García en una indagación por supuestamente dejar a un lado la ejecución de la Política Integral Migratoria en el Tapón del Darién.

De acuerdo con El Tiempo, la justicia disciplinaria se pregunta si Migración Colombia se centró en llevar a cabo eventos de política pública, en lugar de ejercer control migratorio en Colombia.

Según la Procuraduría, el inicio
Según la Procuraduría, el inicio del gobierno de Gustavo Petro tuvo serias dificultades con la información oficial en temas migratorios -crédito Fernando Vergara/AP

A través de un comunicado, la Cancillería informó que Migración Colombia ha dispuesto centros de estación en Necoclí y Turbo.

“Próximamente, el centro facilitador de servicios migratorios entrará en funcionamiento en Necoclí, ampliando así la capacidad de atención y gestión migratoria en la región”, se lee en el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores. En un informe con fecha del 8 septiembre de 2024, Migración Colombia detalla que los flujos en el Darién han registrado 289.419 migrantes.

Cédulas de extranjería

La Procuraduría abrió una investigación a Carlos Fernando García y al exgerente general de la Imprenta Nacional Andrés René Chaves, por presuntas irregularidades en el contrato para la producción de cédulas de extranjerías. Según el citado medio, el contrato comprometió recursos por 6.600 millones de pesos.

El Ministerio Público indaga una supuesta falta de idoneidad de la Imprenta Nacional para ejecutar los trabajos, lo que llevó a una subcontratación de los servicios requeridos para la impresión de cédulas de ciudanía.

Imprenta Nacional asumió la producción
Imprenta Nacional asumió la producción de la cédula de extranjería - crédito Registraduría

Además, se investiga una posible vulneración a la libre concurrencia de oferentes, debido a que el contrato se adjudicó de manera directa, lo que pudo llevar a una posible vulneración en los intereses de competidores en el mercado.

“La incorporación de estos cargos es el resultado de nuestra gestión para obtener nuevos recursos que permitirán fortalecer los equipos de trabajo y ofrecer una atención más ágil a nuestros usuarios”, indicó la Procuraduría.

Congestión en aeropuertos

Durante dos años, pasajeros denunciaron largas filas en los con troles de migración, especialmente en el aeropuerto El Dorado, ubicado en Bogotá. Usuarios denuncian demoras de hasta dos horas. No obstante, Migración Colombia ha manifestado en más una ocasión que el ingreso al país por la vía aérea funciona con normalidad.

La Organización Sindical de Empleados de Migración Colombia afirmó que la crisis en los filtros de Migración Colombia se debe a la falta de funcionarios.

Como respuesta, Carlos Fernando García aseguró en su momento que “la incorporación de estos cargos es el resultado de nuestra gestión para obtener nuevos recursos que permitirán fortalecer los equipos de trabajo y ofrecer una atención más ágil a nuestros usuarios”.

Razones de la renuncia

En entrevista con Caracol Radio, Carlos Fernando García recalcó nuevamente que su salida de Migración Colombia se debe a motivos personales.

Carlos Fernando García recalcó nuevamente
Carlos Fernando García recalcó nuevamente que su salida de Migración Colombia se debe a motivos personales - crédito Carlos Ortega/EFE

No obstante, aclaró que sigue comprometido con el Gobierno de Gustavo Petro, razón por la cual precisó que seguirá apoyando al Gobierno nacional.

García aclaró que su salida de Migración Colombia no tiene que ver con la campaña presidencial de 2022, debido a que era funcionario.

Más Noticias

Ramón Jesurún habló sobre la posibilidad de que la Copa América 2028 se dispute en un país en el que ya se celebró

El dirigente del fútbol colombiano expresó su satisfacción con la organización del último certamen continental, por lo que aseguró que está apuntando a que el campeonato se lleve a cabo en territorio norteamericano

Ramón Jesurún habló sobre la

Funcionario de la SAE insultó a trabajador del Ministerio de Educación durante una reunión: “Usted es un reverendo come mier...”

En la reunión se abordó la apertura de la investigación contra en la existencia de irregularidades detectadas en la administración de la Fundación Cecep, y fue allí donde los insultos se hicieron presentes

Funcionario de la SAE insultó

“Me es indiferente que ese señor se haya muerto”: sociólogo se refirió al asesinato de Miguel Uribe y criticó su postura política

El profesor universitario Carlos González aseguró que el senador y precandidato no era de la clase obrera del país y que mostró su rechazo a varias reformas que servirían para mejorar sus condiciones de vida

“Me es indiferente que ese

El edil que auxilió a Miguel Uribe Turbay el día del atentado confesó que su vida corre peligro: el crudo testimonio del amigo del senador

En una entrevista, Víctor Mosquera contó detalles de su relación con el precandidato presidencial, su reacción al enterarse de su muerte, y que inclusive pensaba llevar a sus hijos para que lo conocieran el día del atentado

El edil que auxilió a

Fans de Shakira en República Dominicana están preocupados ante falta de información de su concierto: “Pedimos respeto”

Algunos usuarios en redes sociales que afirmaron haber comprado su boleta para el show de la barranquillera indicaron que ya se están realizando los reembolsos, lo que confirmaría la cancelación

Fans de Shakira en República
MÁS NOTICIAS