
La Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia) dio a conocer recientemente la liberación de nueve zarigüeyas en su hábitat natural en el sur del Valle de Aburrá, tras un proceso de rehabilitación. De acuerdo con la autoridad ambiental, la mayoría de estos marsupiales llegaron al hogar de paso de la corporación debido a que sus madres fueron atropelladas en la vía pública, mientras que otros fueron víctimas de ataques de fauna doméstica, como perros y gatos. Una de las zarigüeyas fue llevada por la Policía Ambiental.
El proceso de rehabilitación fue llevado a cabo por un equipo de profesionales del convenio de Fauna de Corantioquia, quienes determinaron que los animales estaban listos para regresar a su entorno natural. La liberación fue liderada por Liliana María Taborda González, directora general de la corporación, y Alder James Cruz Ocampo, alcalde de Sabaneta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Taborda González destacó la importancia de este evento para la conservación de la biodiversidad en la región. “La liberación de estas nueve zarigüeyas es una victoria para la conservación y un motivo de orgullo para nuestra región. Cada animal que retorna a su hábitat es una muestra de que nuestros esfuerzos por proteger la biodiversidad están dando frutos”, afirmó.
De igual manera, Corantioquia aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía con el fin de que conduzcan con precaución en las vías, ya que los atropellamientos siguen siendo una amenaza significativa para la fauna silvestre. Especies como ardillas, osos perezosos, iguanas y serpientes son frecuentemente afectadas por estos incidentes. La corporación recomienda no mover ni manipular a los animales atropellados y contactar de inmediato a la autoridad ambiental a través de la línea de atención de emergencias de Fauna Silvestre de la Corporación: 3218175002.

Además, la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia aconseja no manipular, alimentar, lastimar o retener a las especies de fauna silvestre que se encuentren en los hogares o en peligro. En caso de que el animal esté herido, lo adecuado es reportarlo a la línea de emergencia de las autoridades ambientales de la zona.
Las zarigüeyas: guardianas del equilibrio ecológico en Colombia
En el ecosistema colombiano, las zarigüeyas juegan un papel fundamental al contribuir a la dispersión de semillas y al control de plagas. Estos marsupiales, al consumir frutas y expulsar las semillas en diferentes lugares, facilitan la regeneración de plantas y árboles, lo que es crucial para la conservación de los bosques. Además, su dieta incluye insectos y pequeños roedores, lo que ayuda a mantener bajo control las poblaciones de estas especies y reduce la necesidad de pesticidas.

Otro aspecto relevante es su rol en la limpieza de carroña. Las zarigüeyas se alimentan de animales muertos, lo que contribuye a la limpieza del entorno y disminuye el riesgo de enfermedades que podrían propagarse a otros animales. Este comportamiento es esencial para mantener la salud del ecosistema.
Estos marsupiales también son una fuente de alimento para varios depredadores, como aves rapaces, serpientes y mamíferos carnívoros. Esto las convierte en una pieza clave de la cadena alimentaria, ayudando a mantener el equilibrio natural. Su presencia asegura que los depredadores tengan una fuente de alimento constante, lo que es vital para la estabilidad del ecosistema.

En este sentido, las zarigüeyas son indispensables para el ecosistema colombiano. Su capacidad para controlar plagas, dispersar semillas y limpiarCorantioquia y el alcalde de Sabaneta han liderado la liberación de marsupiales que sufrieron atropellos y ataques, regresándolos a su entorno tras un meticuloso proceso de recuperación carroña las convierte en agentes ecológicos multifuncionales. Además, al ser presas de diversos depredadores, contribuyen a la estabilidad de la cadena alimentaria. La protección y conservación de estas criaturas es, por tanto, esencial para mantener la salud y el equilibrio de los ecosistemas en Colombia.
Más Noticias
Un policía clave en la lucha contra el crimen murió baleado en medio de un intento de robo en Valledupar
El uniformado falleció tras ser interceptado por dos personas y recibir un disparo en el rostro

Tras conseguir estrella con Santa Fe, Hugo Rodallega fue declarado “hijo ilustre” de Candelaria, su pueblo natal
El delantero, que fue la gran figura del conjunto Cardenal en la final contra el Deportivo Independiente Medellín, disfruta de unos días en territorio vallecaucano antes de unirse nuevamente al cuadro bogotano

Traspaso de vehículos en Colombia: ¿quién paga?, conozca los requisitos y costos actualizados
Es obligatorio que comprador, vendedor y, si aplica, el tercero autorizado estén inscritos en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) para realizar el trámite

Este es el beneficio que tienen los usuarios de Compensar para acceder a los pasajes del sistema TransMilenio en Bogotá
La nueva funcionalidad elimina trámites presenciales y permite a los usuarios gestionar su saldo desde cualquier lugar, sin cargos adicionales, mejorando la experiencia

Colpensiones dio buena noticia a hombres y mujeres con más de 300 semanas cotizadas: viene con la reforma de Petro
El beneficio no es heredable, se paga de por vida y su administración corresponde a la entidad
