Embajada de Estados Unidos explicó en qué consiste el Navegador de visas, una herramienta esencial para los solicitantes

La oficina consular explicó que a través de la plataforma se podrán consultar varios aspectos relevantes del proceso de visado para el país norteamericano

Guardar
La oficina consular compartió detalles de la herramienta en la que se podrá conocer desde tiempos de espera hasta trámites para la solicitud del permiso migratorio - crédito usembassybogota/Instagram

En la tarde del miércoles 25 de septiembre de 2024, desde la Embajada de Estados Unidos en Colombia se refirieron a una ayuda para los colombianos que estén interesados en solucionar un permiso de ingreso al país norteamericano.

A través de una publicación en su cuenta de Instagram, la oficina consular compartió información sobre el Navegador de visas, una herramienta de consulta para conocer desde requisitos hasta tipos de visas a las que se puede aplicar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Quiero compartir contigo una forma eficaz de obtener información sobre las visas de Estados Unidos que incluye: cómo aplicar, los tipos de visas disponibles y los tiempos de espera”.

De acuerdo con el oficial consular, la idea de la herramienta es que los interesados en ingresar a suelo estadounidense puedan resolver todas sus dudas sobre el proceso para el permiso migratorio.

“Es el primer lugar al que debes acudir para encontrar toda la información que necesitas sobre visas, ya sea que estés interesado en estudiar y trabajar en los Estados Unidos, viajar por turismo o si tienes un caso de visa de inmigrante”, explicaron desde la embajada.

Los solicitantes podrán consultar requisitos
Los solicitantes podrán consultar requisitos y tipos de visas a través de la página - crédito Getty Images

Una de las ventajas del Navegador de visas es que permite contactar al personal consular para resolver dudas sobre cómo aplicar a las visas o en el caso de necesitar ayuda con un caso en particular.

“El navegador de visas también puede ayudarte a ponerte en contacto con nuestro personal consular, si tienes preguntas sobre cómo aplicar o necesitas ayuda con un caso”.

Cómo ingresar al Navegador de visas:

Desde la embajada de Estados Unidos compartieron el paso a paso para consultar toda la información necesaria:

  • Primero debe ingresar a la página oficial de la embajada de Estados Unidos en Colombia.
  • Luego, debe seleccionar la opción de visado para Estados Unidos.
  • Debe dar click en la sección “Contacte a la unidad de visas”
  • Al seleccionar dicha opción, se abrirá una nueva pestaña en el navegador que lo llevará directamente a las diferentes opciones e información.

Por último, la oficina consular invitó a los colombianos interesados en solicitar un permiso de ingreso al país norteamericano a estar pendientes del Navegador de visas, dado que “publicaremos información de forma periódica acerca de esta herramienta”.

Así se puede unir al canal de WhatsApp de la Embajada de Estados Unidos

La oficina consular en Colombia anunció la apertura de su canal de información en la plataforma de mensajería WhatsApp, el cual, está destinado a aquellos colombianos interesados en migrar legalmente a Estados Unidos.

Video en el que la oficina consular anunció su nuevo canal de WhatsApp - crédito usembassybogota/Instagram

El canal, denominado Migración USA, fue anunciado como una fuente verificada por el gobierno de Estados Unidos, en el que se ofrecerá información precisa y confiable sobre los procesos migratorios.

La embajada destacó la importancia de este nuevo recurso en un contexto en el que muchos aspirantes a migrar han sido víctimas de estafadores que se aprovechan de sus necesidades y sueños.

En el video publicado en Instagram, la embajada enfatizó: “No te dejes engañar por estafadores, asegúrate de recibir información confiable directamente de nosotros, obtén actualizaciones precisas y confiables directamente del Canal ‘Migración USA’, conoce las vías legales para ingresar a EE. UU. de manera segura y legítima”.

Para unirse al canal de información, los interesados tienen dos opciones: acceder a través del enlace proporcionado por la embajada https://www.whatsapp.com/channel/0029Va7VTm42P59qkRYcyl3M o escanear el código QR. La embajada también animó a los usuarios a compartir el canal con familiares y amigos que consideren migrar a Estados Unidos.

La Embajada de Estados Unidos
La Embajada de Estados Unidos en Colombia confirmó que el nuevo canal de WhatsApp permitirá conocer información actualizada sobre los trámites para migrar al país norteamericano - crédito usembassybogota/Instagram

Según la embajada, la creación de este canal responde a la necesidad de proporcionar información verificada y actualizada sobre los procedimientos legales para ingresar a Estados Unidos, en un esfuerzo por reducir la incidencia de fraudes y estafas.

Por lo tanto, en el canal se ofrecerán detalles esenciales que los migrantes potenciales necesitan conocer para llevar a cabo su proceso de manera segura y legítima.

Más Noticias

Claudia López aseveró que Gustavo Petro terminó como el expresidente Uribe: “Aliado con criminales en campaña para ganar y luego dándoles impunidad”

La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial acusó al Gobierno Petro de debilitar la inteligencia y la seguridad estatal en favor de grupos armados criminales

Claudia López aseveró que Gustavo

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Esta es la pena en prisión que podría pagar el general (r) Rodolfo Palomino por el delito de tráfico de influencias

El general retirado fue hallado responsable de intervenir ilegalmente para frenar la captura de un empresario vinculado al paramilitarismo, según determinó la Corte Suprema tras una extensa investigación judicial

Esta es la pena en

Colombiana en Perú cuenta el choque cultural que protagonizó con la palabra ahorita: “para ellos significa ya”

La mujer explica en su video que la confusión se generó cuando se encontraba en un lugar de comidas y trataba de pedir tiempo para revisar el menú

Colombiana en Perú cuenta el

Daniel Briceño podría estar inhabilitado para ser la cabeza de lista del Centro Democrático para la Cámara de Representantes por Bogotá: esta es la razón

El abogado Óscar Benavides presentó una denuncia ante el CNE argumentando que el concejal de Bogotá no renunció en el tiempo establecido por la legislación colombiana

Daniel Briceño podría estar inhabilitado
MÁS NOTICIAS