El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, ofreció disculpas a los vecinos y comerciantes del Centro Fundacional de Usaquén por los retrasos en las obras de reconstrucción y adecuación de andenes y pacificación de vías. El proyecto, que comenzó en 2021 y debía finalizar en agosto de 2023, ha avanzado solo un 20.15% hasta el 16 de septiembre de 2024, muy por debajo del 48.48 % programado.
Según la entidad, desde el inicio de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, se puso especial atención en ese proyecto prioritario para la comunidad de Usaquén. El mandatario dio instrucciones claras para acelerar el progreso de las obras y tomar las medidas necesarias para garantizar su avance. A pesar de las dificultades, se han realizado más de 25 visitas de verificación de obra, trabajando en conjunto con el contratista y la interventoría.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A partir de eso, el IDU abrió un proceso administrativo sancionatorio contra el Consorcio RGH, el contratista encargado, debido a los presuntos incumplimientos y retrasos en el plan detallado de trabajo (PDT). Ese proceso incluye una multa de $1.251.474.886. La audiencia para que el contratista y su garante rindieran descargos y realizaran las solicitudes probatorias del caso se instaló el 22 de julio de 2024 y continuó el 22 de agosto de 2024.
Molano aseguró que, desde el primer día de gobierno, se ha estado pendiente de este contrato y se han buscado soluciones para avanzar en las obras. A pesar de los retrasos, el IDU ha garantizado todas las garantías necesarias para que, a través de planes de contingencia, los contratistas logren ponerse al día en los cronogramas de obra.
“Desde el día 1 hemos estado pendientes de este contrato. Hemos tenido retrasos con el contratista, pero también hemos buscado las soluciones y avances. No obstante, le abrimos un proceso administrativo sancionatorio que está en curso y que tiene su debido proceso. El contratista tendrá todas las garantías para lograr terminar la obra, que es lo que queremos”, precisó Molano.
Que además resaltó que compromiso del IDU es claro: asegurar que las obras avancen y culminen exitosamente en el menor tiempo posible. Se trabaja en conjunto con otras entidades del distrito y empresas de servicios públicos para facilitar el progreso de la obra, aunque persisten retrasos debido a los presuntos incumplimientos del contratista.
Qué actividades se están realizando en la Plaza Fundacional de Usaquén
Las obras de renovación del Centro Fundacional de Usaquén y sus vías cercadas, tiene el fin de incrementar el espacio peatonal para mejorar las condiciones de las personas en situación de discapacidad y así contribuir a una mejor experiencia de la actividad turística y económica de dicho sector de Bogotá.
Las obras de reconstrucción y adecuación de andenes y vías en Usaquén se ejecutarían desde la calle 116 hasta la calle 121 entre carreras 5ª. y 7ª, la cuales estaban previstas desarrollarse en etapas, de acuerdo a los presentados por el contratista encargados de las actividades.
La construcción pretende beneficiar directamente a más de 435.000 personas de la localidad de Usaquén, más la población flotante que recorre esta importante zona turística de la ciudad. El objetivo del IDU con esta remodelación es la de proporcionar mejores espacios donde la prioridad sea el peatón, garantizando movilidad y accesibilidad de las personas en situación de discapacidad, así como la circulación vehicular.
Dichas etapas de obras, estaban divididas de la siguiente manera:
Etapa 1
- Calle 120 a entre carreras 7ª y 5ª
- Carrera 6ª entre calles 116 y 121
- Calle 117 entre carreras 6ª y 5A
Etapa 2
- Carrera 5ª entre calles 120A y 119B
- Carrera 5ª entre calles 119 y 118
- Carrera 5ª entre calles 120A y 119B
- Carrera 5ª entre calles 117 y 116
- Carrera 6ª entre calles 116 bis y 120A
- Plaza central de Usaquén.
Etapa 3
- Carrera 5ª entre calles 121 y 120A
- Carrera 5ª entre calles 119B y 119
- Carrera 5ª entre calles 118 y 117
- Carrera 5A entre calles 117 y 116
- Calle 116 entre carreras 6ª y 5ª
- Calle 116Bis entre carreras 7ª y 6ª
- Calle 117 entre carreras 7ª y 6ª
- Calle 119 b entre carreras 7ª y 5ª
- Carrera 6ª entre calles 121 y 120A
Etapa 4
- Calle 121 entre carreras 7ª y 5ª
- Calle 119 entre carreras 7ª y 5ª
- Calle 118 entre carreras 7ª y 5ª
- Calle 117 entre carreras 5A y 5ª
Más Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Las últimas previsiones para Medellín: temperatura, lluvias y viento
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
