El Día Mundial del Turismo llega a Bogotá: conozca la exposición de tesoros ocultos que tiene la capital

El Distrito tiene una serie de actividades diseñadas para resaltar el papel clave del turismo en el desarrollo económico y cultural de la ciudad

Guardar
Monserrate invita a los turistas
Monserrate invita a los turistas a que suban este día en el teleférico - crédito Arquidiócesis de Bogotá

El viernes 27 de septiembre de 2024 se conmemora el Día Mundial de Turismo, con una serie de actividades gratuitas que se realizarán en Bogotá, las cuales buscan resaltar lo mejor de la oferta turística de la capital del país y, a su vez, seguir posicionándola como destino turístico de primer nivel ante el mundo.

A partir de las 9:00 a. m., la plaza de Bolívar recibirá una caravana de bicicletas organizada por Turismo Bogotá, según informa la Alcaldía. El recorrido comenzará en el Museo Nacional y atravesará la avenida Séptima, ofreciendo a los ciclistas capitalinos la oportunidad de sumarse a esta iniciativa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por eso, el Distrito tiene una serie de actividades diseñadas para resaltar el papel clave del turismo en el desarrollo económico y cultural de la ciudad, destacando su capacidad para atraer a visitantes de todo el mundo.

Entre lo más destacado para día se encuentran las siguientes dinámicas:

Exposición Fotográfica ‘Tesoros Escondidos del Turismo por las Localidades’

Esta impresionante exposición fotográfica será el evento central del Día Mundial del Turismo en Bogotá. A través de imágenes impactantes, se resaltarán los atractivos turísticos ocultos y únicos de las 20 localidades de la ciudad, este viernes 27 de septiembre en la Plaza de Bolívar.

Estos ‘tesoros escondidos’ subrayan el potencial turístico que enriquece y consolida a Bogotá, tu casa, como un destino único en el mundo que lo tiene todo.

Recorrido ‘Turismo y paz’

En el Centro Histórico de
En el Centro Histórico de la ciudad se recordarán los acontecimientos que reflejan la transformación, los cambios políticos, los conflictos y los procesos de paz - crédito REUTERS/Luis Jaime Acosta

El 27, 28 y 29 de septiembre, turistas, visitantes y ciudadanía podrán unirse a este recorrido gratuito para celebrar el Día Mundial del Turismo y conocer los hitos y sucesos históricos de Bogotá. El punto de encuentro será el edificio El Tiempo, ubicado en la avenida Jiménez con calle 13 # 93.

Con este recorrido por el Centro Histórico de la ciudad se recordarán los acontecimientos que reflejan la transformación, los cambios políticos, los conflictos y los procesos de paz, que ha atravesado Bogotá. La ruta tendrá las siguientes temáticas:

  • Presentación del guía y del recorrido e introducción al tema: Inicio del conflicto en el país, vida y muerte de Jorge E. Gaitán en el conocido Bogotazo.
  • Movimientos estudiantiles y la influencia en los cambios de las políticas en Latinoamérica y Colombia.
  • Movimiento Independentista e inicio de las guerras civiles y políticas
  • Guerras Civiles en Colombia y conflicto interno
  • Toma del M-19 y retoma del ejército, Palacio de justicia
  • Exposición fotográfica conflicto armado en Colombia
  • Firma de los acuerdos de paz entre las Farc y el gobierno de Juan Manuel Santos.

Ruta de descuentos Turísticos

Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, diversos aliados locales ofrecerán una ruta de descuentos en atracciones turísticas clave como parques, hoteles y restaurantes, facilitando el acceso a los principales destinos de la ciudad y mejorando la experiencia de nuestros visitantes.

Presentación del Informe de Viajeros 2023 del Observatorio de Turismo

Este 27 de septiembre, desde las 9:00 a. m. en la Terminal de Transporte Salitre, la invitación es a asistir a la socialización del nuevo formulario para la Investigación ‘Viajeros en Bogotá 2024′, desarrollada por el Observatorio de Turismo de Bogotá.

Será una sesión de socialización donde se presentarán los resultados de la última Investigación Viajeros en Bogotá (2023), así como un nuevo formulario para el último trimestre de 2024, el cual se ha desarrollado para optimizar el proceso de caracterización y cuantificación de los turistas que visitan la capital colombiana.

Tour por el Jardín Botánico y Monserrate

El Jardín Botánico de Bogotá
El Jardín Botánico de Bogotá realizará un recorrido guiado, a las 10:00 a. m., con enfoque inclusivo - crédito Jardín Botánico de Bogotá

Así mismo, el viernes 27 de septiembre se llevarán a cabo dos activaciones: una en el Jardín Botánico de Bogotá para promocionar un recorrido guiado, a las 10:00 a. m., con enfoque inclusivo; y otra en Monserrate a la misma hora para invitar a los turistas a que suban este día en el teleférico y disfruten de la oferta turística de este emblemático punto de la ciudad.

Con estas actividades, Bogotá sigue consolidándose como un epicentro turístico, mostrando su capacidad para atraer turistas nacionales e internacionales y fomentando la sostenibilidad y la innovación en su oferta turística.

Conversatorio ‘Bogotá Destino Turístico Inteligente’

Los interesados participarán en un diálogo interactivo sobre cómo Bogotá puede seguir avanzando como un destino turístico inteligente y sostenible, donde expertos del sector discutirán modelos de gestión innovadores que fortalezcan la ciudad como líder en turismo urbano.

El 27 de septiembre, a las 9:00 a. m., en el Salón Arrayanes, Centro de Hotelería y Turismo del Sena (carrera 30 # 15 – 53), se presentará a egresados y aprendices del Sena cómo desde el sector turismo y a través del Instituto Distrital de Turismo se ha adoptado e implementado el modelo de gestión que trabaja bajo 5 ejes (gobernanza, tecnología, innovación, accesibilidad y sostenibilidad). Ademas, se expondrán buenas prácticas que hacen que Bogotá sea hoy reconocido como Destino Turístico Inteligente.

Recorridos guiados por las plazas fundacionales de Bogotá

En este caso, el viernes 27 de septiembre se llevarán a cabo recorridos guiados por historiadores y guías turísticos locales en las plazas fundacionales de Suba, Lourdes, Bosa y Usaquén, quienes narrarán la historia y la importancia cultural de cada plaza.

La duración de cada recorrido será de 45 minutos, desde las 10:00 a. m., hasta las 2:00 p. m., en cada una de las plazas fundacionales. Estos tours ofrecerán una experiencia educativa y enriquecedora para fomentar sentido de pertenencia por estos lugares históricos de Bogotá.

Más Noticias

La Jesuu se habría declarado a una de sus compañeras de ‘La casa de los famosos Colombia’: “Yo me enamoré de vos”

La creadora de contenido sorprendió con sus declaraciones a la cantante, que no dudó en reaccionar a la confesión que le hizo la joven

La Jesuu se habría declarado

Lina Tejeiro y Felipe Saruma despertaron rumores de un nuevo romance: la pareja fue captada cenando feliz en Bogotá

En imágenes quedó registrada la evidente complicidad que existe entre la protagonista de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ y el ‘influencer’ santandereano: “Noviazgo a la vista”

Lina Tejeiro y Felipe Saruma

Julián Trujillo volvió a ‘La casa de los famosos Colombia’: hizo una actividad con Altafulla

El actor regresó al ‘reality’ para liderar una dinámica que marcó emocionalmente a los televidentes del programa. En la actividad ‘Frente al espejo’, el cantante barranquillero Andrés Altafulla fue el primero en compartir su historia

Julián Trujillo volvió a ‘La

Gustavo Petro logró que le aprobaran promoción en televisión de la consulta popular: el Presidente había amenazado con denunciar a la CRC por haberla negado

Un cambio en la redacción de la solicitud presidencial permitió que se ajustara a las normas vigentes sobre el uso de espacios institucionales en medios de comunicación

Gustavo Petro logró que le

Masajistas son sancionadas en Cartagena por presunto abuso a turistas: cobraron 1.000 dólares tras ofrecer una “prueba gratuita” en la playa

Las mujeres fueron identificadas por las autoridades luego de las denuncias de los turistas puertorriqueños a quienes les hicieron el excesivo cobro

Masajistas son sancionadas en Cartagena
MÁS NOTICIAS