
Al término de la audiencia de imputación de cargos para Luis Carlos Barreto Gantiva, exsubdirector para el Conocimiento del Riesgo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), y de Pedro Andrés Rodríguez Melo, exasesor de la Dirección General del organismo, la juez 72 Penal Municipal con función de Control de Garantías de Bogotá los cobijó con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, durante la noche del miércoles 25 de septiembre.
A los dos exasesores de Olmedo López, quien fuera el director de la Ungrd y que negocia un principio de oportunidad con la Justicia para develar el entramado de corrupción en esa entidad, también les imputaron los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, falsedad en documento público y falsedad de documento privado, cargos que no aceptaron, informaron en la emisora RCN Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la nueva diligencia judicial se conocieron más detalles del plan delincuencial para desviar recursos que fraguaron entre los mencionados junto con Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Ungrd, y Luis Eduardo López Rosero, un contratista presuntamente implicado en esos hechos, por lo que la juez que presidió la audiencia señaló que existe el riesgo de que puedan interferir en el proceso si permanecen en libertad.
Entre tanto en el periódico El Tiempo recordaron que a Rodríguez Melo se le considera como la mano derecha de Olmedo López y se le señaló de apropiarse de 1.000 millones de pesos para entregárselos a López Rosero, a quien apodaban como ‘El Pastuso’ y que sería una de las personas que se benefició con el contrato para la adquisición de carrotanques para llevar agua potable a las comunidades que carecen de ese servicio vital en La Guajira.

Agregaron que dentro del entramado, se pactó girar un rubro de 46.800 millones de pesos a empresas fachada para la compra de los automotores, en un proceso contractual que tuvo un sobrecosto por 14.163 millones de pesos.
No obstante, el abogado defensor de Rodríguez Melo, el jurista José Alfredo Jaramillo, sostuvo que la relación de su defendido con López no era como la estaban señalando en la investigación de la Fiscalía.
“¿Por qué Pedro Rodríguez resulta firmando en nombre de la entidad en calidad de revisor la orden de proveeduría de los 40 carrotanques? (...) no tiene soporte lo reprochado por el señor defensor”, refirieron de lo dicho por la juez de garantías en el diario bogotano.
Se debe recordar que el pasado lunes 23 de septiembre, la defensa del exasesor jurídico de la Dirección General de la Ungrd había solicitado que le brindaran el beneficio de detención domiciliaria porque el procesado estaría padeciendo por el deterioro de su salud.
“Si bien este defensor no solicita la sustitución de la detención intramural con la de residencia, también es cierto que, luego de la captura de mi representado y de su reclusión en el búnker de la Fiscalía, su situación de salud se ha deteriorado”, instó Jaramillo, pretensión que negó la juez que presidió la diligencia.
Más Noticias
RÜFÜS DU SOL anunció su regreso a Colombia: conozca fecha y precios de boletería
Los australianos, que ya cautivaron con su paso por el Festival Estéreo Picnic, confirmaron dos fechas en el país

Paloma Valencia la emprendió contra de Gustavo Petro tras atentados en Amalfi y Cali y aseguró que “el país se le salió de las manos”
La congresista y precandidata presidencial por el Centro Democrático se refirió a los hechos violentos que dejaron varios civiles y policías muertos en diferentes regiones

Jennifer Pedraza lanzó duros cuestionamientos a Carlos Ramón González por asilo político dado por Nicaragua: “¿Quién lo persigue?"
La representante a la Cámara por partido Dignidad y Compromiso aseguró que la estrategia del exfuncionario al huir de la justicia fue obtener beneficios internacionales para evadir su responsabilidad

Capturan a hombre que asesinó a un habitante de calle por robarse un costal de plátano y yuca: llevaba más de seis años prófugo
Jhon Jairo Rendón Duque, señalado homicida de Héctor Alonso González, fue sentenciado en 2019 a una condena de 19 años de prisión por homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego

Armando Benedetti aseguró que hay una alta posibilidad de que Petro decrete el estado de conmoción interior por atentados: “Creo que pasará”
El ministro del Interior señaló que después del Consejo de Seguridad en Cali se anunciará la estrategia del Gobierno para hacer frente a la oleada de violencia en Colombia
