
A través de un video que circula en las redes sociales, se conoció la denuncia de la comunidad de Medellín de un hombre que realiza disparos al aire.
En las imágenes se evidencia lque en el barrio 12 de octubre el sujeto dispara al aire en varias ocasiones, sin importar la hora, ni el lugar, ni las personas presentes. “No importa si hay niños, niñas, adolescentes o adultos mayores”, señalaron los denunciantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las imágenes muestran al sujeto en medio de una celebración de cumpleaños con serenata en vivo, cuando en cuestión de segundos, el sujeto tomó el arma que sostenía en la mano derecha, lanzó cerca de cuatro disparos al aire. Los mariachis presentes y demás invitados mostraron sorpresa y confusión por los actos del ciudadano.
Otro factor que llamó la atención del video es que el hombre, quien vestía un jean y camiseta amarilla, continuó bailando y disfrutando del evento con una de sus familiares, como si nada hubiera pasado.
De esta manera, los vecinos del sector solicitan intervención de la Policía Metropolitana para evitar tragedias porque en repetidas ocasiones ocurrió esta situación.
Las reacciones en la redes sociales no se hicieron esperar, “Los seguidores uribistas y de Fico no parecen comprender que esa bala caerá con una velocidad suficientemente considerable como para causar la muerte de alguien”; “el popular síndrome del traqueto frustrado, muy común en el territorio colombiano”; “Qué abuso. Deben capturarlo pero ya”; “búsqueda y captura de este tipo. Un peligro para la ciudad”: fueron algunos de los mensajes.
Qué hay que hacer para sacar un permiso para portar armas en Colombia
Desde el Congreso de la república radicaron un proyecto de ley para flexibilizar el porte legal de armas en el territorio nacional a inicios del 2024.
De esta manera, el Ejército nacional dio a conocer los requisitos que se necesitan para tener un arma legal en el país con el aval del Departamento de control, comercio de armas, municiones y explosivos del comando general de las Fuerzas Militares.
Desde la institución indicaron que pese a la vigencia del decreto gubernamental 2633 del 2023, que restringe el porte de armas en el país, a partir del 7 de febrero de 2024 el ministerio de Defensa emitió una directriz que permite otorgar permisos especiales para tenencia o porte de armas a nivel regional o nacional.
A partir de esa fecha, los colombianos quedaron habilitados para solicitar la tenencia de armas en el país con la documentación requerida por el ministerio de Defensa.
“Los permisos especiales de porte obedecen a un trámite que tiene que realizar el ciudadano a partir del 7 de febrero a través de la plataforma. Si es por primera vez va a ser sometido a un comité e igualmente si el año anterior tuvo un permiso especial los requisitos van a ser menores, pero igual también va a ser sometido a comité que evalúa cuáles son los requisitos de urgencia o seguridad para poder emitir el permiso de porte especial”, señalaron desde el Ejército.
Quien desee solicitar un permiso de tenencia o porte de armas deberá hacerlo a través de la página web www.controlarmas.mil.co o a través del buscador como “control armas”, donde deberá registrarse y llenar un formulario con la información requerida por las autoridades para hacer los exámenes pertinentes y determinar si la persona debe o no recibir la autorización.
Acto seguido, el solicitante debe redactar una justificación para recibir el permiso y finalmente tiene que escoger el tipo de arma por la cual está pidiendo autorización de porte o tenencia. Desde el Ejército indicaron que se necesita un permiso especial para portar tanto armas de fuego, como armas traumáticas.

Como primera medida el ciudadano debe exponer las causas por las cuales solicita el permiso de armas en el país, además debe especificar si es para tenencia o porte y si es de carácter local o nacional.
Para que un ciudadano en Colombia pueda acceder a un permiso de porte o tenencia de armas, primero debe pasar dos filtros de evaluación en los que debe exponer claramente las razones de fuerza mayor que lo llevan a solicitar el arma de fuego. Además, deberá cumplir con requisitos específicos como:
Más Noticias
Secretaría de Salud refuerza vigilancia por brote de varicela en pabellón de la cárcel de Bucaramanga
Las autoridades sanitarias activaron protocolos de emergencia y suspendieron visitas, tras detectar varios contagios en un pabellón

Abogado de Nicolás y Gustavo Petro denunció presuntas irregularidades de la Fiscalía en caso de campaña Petro 2022: “No tenía nada para entregar”
Alejandro Carranza señaló que la Comisión de Investigación no pudo acceder a la mayoría de documentos y registros audiovisuales necesarios para esclarecer el presunto financiamiento irregular en 2022

La bolas en el árbol de navidad ya están mandadas a recoger, estas son las opciones para reemplazarlas en el 2025
Para 2025, la decoración se centra en la experiencia personalizada que refleje los valores y espíritu que desee impregnar cada persona

Condenan a 30 años de cárcel a un hombre por la desaparición de su esposa en San Andrés
La mujer fue vista por última vez en 2010, en la que el sujeto había informado a los familiares que había emprendido un viaje a Nicaragua, versión que fue desmentida por las autoridades
Procuraduría destituyó e inhabilitó por ocho años a exedil de Cali por irregularidad en contrato de servicios
Se trata de Walter Antonio Bustamante, que, según el Ministerio Público, omitió la norma legal que prohíbe a las personas con funciones públicas recibir dos salarios provenientes del erario



