
Un ciudadano dominicano, identificado como Dayiberto Torres Rosario, de 41 años, fue detenido en Bogotá bajo una notificación roja de Interpol con fines de extradición a España. Es acusado de liderar una red de tráfico de drogas.
Según lo dio a conocer las autoridades, el detenido es señalado de ser el cabecilla de una organización dedicada a la importación y exportación de contenedores con droga camuflada en frutas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La red que dirigía el detenido habría logrado introducir más de 2.600 kilos de cocaína en territorio español. La operación de captura se llevó a cabo en la capital colombiana, donde las autoridades locales colaboraron con las agencias internacionales para detener al sospechoso.

El modus operandi de la organización consistía en ocultar la droga dentro de cargamentos de frutas, aprovechando la logística de importación y exportación para evadir los controles aduaneros. Esta técnica de camuflaje es una de las muchas empleadas por las redes de narcotráfico para transportar sustancias ilícitas a través de fronteras internacionales.
La solicitud de extradición por parte de España se basa en la magnitud de la operación y la cantidad de droga introducida en el país europeo. Las autoridades españolas han estado trabajando en conjunto con sus homólogos colombianos para desmantelar esta red y llevar a los responsables ante la justicia.
El detenido será sometido a un proceso judicial en Colombia antes de ser extraditado a España, donde enfrentará cargos por tráfico de drogas y otros delitos relacionados.
Más detalles de su captura
Las autoridades españolas lo acusan de ser un miembro de alto nivel de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, específicamente cocaína, hacia Europa. Según el expediente, entre 2020 y 2022, Torres Rosario habría ingresado más de 2621 kilogramos de cocaína de alta pureza a territorio español.

La captura de Torres Rosario fue el resultado de una operación conjunta entre la Dijin de la Policía Nacional de Colombia, Interpol, y las autoridades de España y Ecuador, en el marco del Programa de Asistencia Contra el Crimen Transnacional Organizado “El PaCcto 2.0″. El detenido es solicitado por el Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional de España por el delito de tráfico de drogas con agravantes.
Según las investigaciones, Torres Rosario operaba bajo la fachada de ser un adinerado empresario en Ecuador.
Utilizaba la logística de varias empresas para enviar clorhidrato de cocaína a Europa, especialmente a España, camuflando la droga en contenedores de importación de frutas. Las autoridades españolas lo acusan de liderar una red logística compuesta por personas y empresas capaces de establecer operaciones de comercio internacional para el tráfico de estupefacientes.

Las autoridades ecuatorianas también lo tenían en la mira como un objetivo de alto valor, lo que llevó a Torres Rosario a trasladarse a República Dominicana, su país de origen. Desde allí, realizaba viajes frecuentes a Colombia y Estados Unidos. Sin embargo, a finales de abril de 2024, las autoridades españolas emitieron una orden de detención internacional solicitando su captura para su posterior extradición.
El coronel Edwin Masleider Urrego Pedraza, Director de Investigación Criminal e Interpol, informó que Torres Rosario fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación a través de la Dirección de Asuntos Internacionales. Ahora se espera que las autoridades españolas envíen las solicitudes formales para su extradición por vías diplomáticas.
Arresto en Bogotá: dos venezolanos detenidos en aeropuerto El Dorado por corrupción vinculada a Pdvsa
rancisco De Pinto Chimienti y Domenica De Pinto Chimienti, ciudadanos venezolanos, fueron arrestados en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, Colombia, el pasado 14 de septiembre.
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ejecutó la detención en cumplimiento de una orden emitida en agosto por el Juzgado Cuarto de Primera Instancia Estadal del estado Zulia, según informó Infobae.
Los hermanos De Pinto Chimienti están acusados de participar en un entramado de corrupción relacionado con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la producción de bombonas de gas.
Según los expedientes judiciales, Francisco De Pinto Chimienti, a través de su empresa Gavenplast, C.A., solicitó créditos por diez millones de dólares a diversas instituciones financieras venezolanas, incluyendo Bancoex, Pdvsa, Pdvsa Gas, Bandes y el Banco de Venezuela. Estos fondos estaban destinados a la producción de bombonas plásticas de gas para su distribución a nivel nacional.
Más Noticias
“Publicaré las pruebas que todo el país quiere conocer”: Vicky Dávila sobre Petro
La precandidata presidencial aseguró que sigue siendo periodista en busca de la verdad y calificó al Gobierno de corrupto e impresentable.
Homicidios en Cali bajaron un 17% en julio tras refuerzo de seguridad
También se redujeron los feminicidios y varias modalidades de hurto. La Alcaldía destaca que la ciudad consolida una tendencia positiva en la lucha contra el crimen.

Clima en Cali: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: el pronóstico para este 3 de agosto
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este domingo 3 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
