El martes 24 de septiembre de 2024, la antioqueña Paula Caballero consiguió la primera medalla para nuestro país en el Campeonato Mundial de Ruta que se celebra en Zúrich, Suiza.
Fue en la modalidad de la contrarreloj en la categoría C3 de paraciclismo. La prueba tuvo un total de 18,8 kilómetros, y Caballero logró completar el recorrido en un tiempo total de 28 minutos y 46 segundos.
Los ciclistas que participan en la categoría C3 presentan una coordinación ligeramente limitada o pueden realizar movimientos en las caderas o existe una ausencia de movimientos en las dos extremidades (brazos y piernas).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Caballero obtiene su segunda presea en la temporada 2024 en la modalidad de contrarreloj

La ciclista colombiana también tuvo una actuación destacada en marzo de 2024, ya que en aquel entonces obtuvo la medalla de plata en la categoría de scratch en el campeonato del mundo de pista de paraciclismo que se llevó a cabo en Río de Janeiro.
En el ciclismo de pista, la prueba de scratch consiste en una carrera en donde todos los competidores arrancan al mismo tiempo la competencia y deben cumplir con una cantidad de vueltas establecidas en el velódromo (el lugar especializado en donde se lleva la competencia).
El objetivo de la prueba es cruzar la línea de tiempo en el primer lugar y en donde se acumulan las eliminaciones de los competidores a medida que pasan en los últimos lugares. La clave en el Scratch es la estrategia y la buena posición que tengan los corredores.
Ya en la prueba que se llevó a cabo el 24 de septiembre de 2024, la situación de carrera en los últimos kilómetros se convirtió en un mano a mano entre Whitmore y Caballero, viendo que la corredora alemana Beck, tomó la ventaja de forma contundente por lo que la definición del podio quedó entre la norteamericana Jamie Whitmore, Paula Caballero y la neerlandesa Aniek van den Aarsen.
Finalmente, tras una prueba exigente, Caballero quedó a un segundo de la norteamericana, quien se llevó la medalla de plata, pero la alegría que representa ganar la primera medalla en el Campeonato del Mundo quedará en la expectativa y emoción de los fanáticos del ciclismo colombiano.
Así quedaron los resultados de la prueba de contrarreloj individual categoría C3

1. Anna Beck (Suecia): 12 minutos, 41 segundos y 67 milésimas
2. Jamie Whitmore (Estados Unidos): 14 minutos, 4 segundos y 33 milésimas
3. Paula Caballero (Colombia): 14 minutos, 5 segundos y 19 milésimas
4. Aniek van den Aarsen (Países Bajos): 14 minutos, 10 segundos y 66 milésimas
5. Emma Mickle (Australia): 14 minutos, 29 segundos y 46 milésimas
6. Mel Pemble (Canadá): 15 minutos, 1 segundo y 42 milésimas
7. Amanda Antunes de Paiva (Brasil): 15 minutos, 42 segundos y 30 milésimas
Resultados de las pruebas en para ciclismo para la selección Colombia en el Mundial de Zúrich 2024
Además hay que recordar que corredores como Carolina Munevar (en la contrarreloj categoría C2), quedó en el quinto lugar con un tiempo de 29 minutos y 31 segundos, además Euclides León en varones quedó en la octava posición con un registro de 25 minutos y 22 segundos (en la contrarreloj categoría C2) . Otro de los colombianos que participó en las competencias fue Esneider Muñoz (también en la crono categoría C3) y quedó en la posición número 12 con un tiempo de 29 minutos y 57 segundos, así quedaron las clasificaciones
Contrarreloj categoría C2 - 18,8 kilómetros - damas
1. Flurina Rigling (Suiza): 26 minutos y 45 segundos
2. Daphne Scharger (Gran Bretaña): a 23 segundos
3. Amelica Cass (Gran Bretaña): a 2 minutos y 17 segundos
5. Carolina Munevar: a 2 minutos y 46 segundos
Contrarreloj categoría C2 - 18,8 kilómetros - varones
1. Ewoud Vromant (Bélgica): 23 minutos y 13 segundos
2. Alexandre Leaute (Francia): a 20 segundos
3. Matthew Robertson (Gran Bretaña): a 1 minuto y 4 segundos
8. Euclides León (Colombia): a 2 minutos y 8 segundos
Contrarreloj categoría C3 - 18,8 kilómetros - varones
1. Florian Bouziani (Francia) : 23 minutos y 30 segundos
2. Finlay Graham (Gran Bretaña): a 2 segundos
3. Alexandre Hayward (Canadá): a 4 segundos
12. Esneider Muñoz (Colombia): a 6 minutos y 27 segundos
Más Noticias
Luego de burlarse de la Tricolor, usuarios en redes sociales se rieron de la selección de Argentina por el subcampeonato del Mundial Sub-20
Marruecos superó cómodamente 2-0 a la selección sudamericana, que, previo al encuentro, había festejado por anticipado y aseguraba que le ganaría a Argentina

Por qué el Cruz Azul multará a jugadores de la selección Colombia: “Los angelitos algo hicieron después del juego”
Willer Ditta y Kevin Mier habrían perdido el vuelo de camino a Ciudad de México, por lo que llegaron tarde a los entrenamientos para el partido contra Club América

Así quedó Colombia en el grupo del Mundial Femenino Sub-17: esto necesita para avanzar de ronda
La Tricolor, incluso ganando solamente un partido, podría clasificarse a los octavos de final del torneo juvenil, el cual se disputa en Marruecos hasta el 8 de noviembre
Hinchas del Once Caldas que viajaron hasta Villavicencio insultaron y pidieron la salida del entrenador: “Ladrón”
El equipo dirigido por “el Arriero” Hernán Darío Herrera perdió contra Llaneros 2-0 y ahora no tiene margen de error en los próximos cuatro partidos si quiere lograr la clasificación a las semifinales

Santa Fe confirmó la baja de una de sus figuras de cara al duelo con Medellín: también se perdería clásico con Millonarios
El conjunto Cardenal, octavo en la tabla de posiciones de la Liga Betplay, deberá conseguir un resultado positivo en la capital antioqueña si busca acceder a la próxima instancia del campeonato local
