
En las últimas horas, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (Ubpd) entregó una buena noticia para decenas de familias del departamento del Atlántico que ya suman más de 20 años buscando a sus seres queridos.
Según informó la entidad, ha iniciado la intervención en el Cementerio Católico Calancala de Barranquilla, considerado un “lugar de interés forense” para la búsqueda de personas desaparecidas, considerando que entre 2003 y 2007, la ciudad registró los picos más altos de desapariciones en el departamento del Atlántico, según datos actualizados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ella Del Castillo, coordinadora territorial de la Ubpd en el Atlántico, explicó que el cementerio fue seleccionado debido a su historia como morgue alterna del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, donde se inhumaban cuerpos no identificados, muchos de los cuales llegaban flotando por el río Magdalena.
“Ya hemos contabilizado un número muy grande de cuerpos que pueden estar en esas condiciones en el cementerio”, afirmó Del Castillo.
Añadió que, aunque los primeros años del siglo XXI fueron los más álgidos en temas de desaparición, la entidad tiene registros de años anteriores que planean resolver para dar respuesta a los familiares de las víctimas que aún desconocen lo que ocurrió con ellos en el departamento.
“Son los picos más altos de desaparición. Sin embargo, nosotros tenemos un plan de búsqueda del Río Magdalena que data de 1997″, continuó Del Castillo.
El proceso de intervención en el Cementerio Calancala comenzará en octubre y continuará en noviembre con la recuperación de cuerpos. Este cementerio es el primer camposanto en el Atlántico al que llega la Ubpd, y su intervención responde a la necesidad de esclarecer el destino de las personas desaparecidas en la región.

“Entendiendo que en ese lugar funcionó por mucho tiempo una morgue alterna de Medicina Legal y Ciencias Forenses a donde eran llevados los cuerpos no identificados. Sobre todo aquellos cuerpos que venían flotando por el Rio Magdalena y que luego eran abordados por los médicos legistas de Medicina Legal y eran inhumados porque no eran identificados, en ese cementerio”, señaló la coordinadora territorial de la Ubpd en el Atlántico.
En el plan regional de la entidad se contabilizan 1505 personas desaparecidas, de las cuales aproximadamente 753 casos corresponden al Distrito de Barranquilla, según bases de datos de la Ubpd. Sin embargo, informaron que los trabajos de búsqueda también se extenderán a los 22 municipios del Atlántico, San Andrés y Providencia, y nueve municipios de la ribera del Río Magdalena.
Violencia conmociona a Barranquilla: tendero dispara a joven y luego se quita la vida en Siete de Abril
Barranquilla se encuentra conmocionada tras un trágico suceso ocurrido en el barrio Siete de Abril. Un tendero, identificado como Benito Altamar Escobar, de 44 años, disparó a una menor de 17 años durante una acalorada discusión en un incidente que tuvo lugar el 25 de septiembre de 2024 y culminó con el suicidio del agresor.

El altercado se produjo en el sur de la capital del Atlántico, donde Escobar, dueño de una tienda, hirió a la joven en la espalda y el hombro izquierdo. Tras el ataque, el hombre se disparó en la cabeza. Vecinos que escucharon los disparos acudieron al lugar y encontraron a ambos en el suelo, rodeados de un charco de sangre.
La Policía Nacional se presentó en el lugar de los hechos y aseguró el arma de fuego utilizada, la cual está siendo examinada para esclarecer los detalles del incidente. Los heridos fueron trasladados al Paso Santa María, donde los médicos confirmaron que Benito Altamar Escobar llegó sin vida. La menor, por su parte, fue estabilizada y permanece bajo constante monitoreo médico.
El suceso ha generado gran impacto entre los residentes del barrio Siete de Abril. Según Blu Radio, las autoridades locales están investigando las causas que llevaron a la discusión entre Escobar y la menor. Este hecho se suma a otro violento incidente en el barrio El Pueblo, donde José Valdivieso Hernández, de 53 años, fue atacado por sicarios en motocicleta. Hernández, propietario de un asadero de pollos, fue auxiliado por amigos y familiares y trasladado al centro de salud más cercano.
Más Noticias
Cuál es el precio del dólar en Colombia este 28 de abril
La divisa estadounidense perdió casi medio punto porcentual de su valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este lunes

Centro Democrático sigue buscando candidato: anunció que se darán a conocer los parámetros y reglas para el periodo de precampaña
El documento está firmado por María Fernanda Cabal, Miguel Uribe Turbay, Paloma Valencia, Andrés Guerra Hoyos, Paloma Valencia y Paola Holguín

La periodista Jineth Bedoya renunció a su proceso judicial por violación, tortura y secuestro: “Mi aspiración de justicia ha muerto”
La periodista, que contó las torturas, amenazas y abuso sexual en su libro ‘Te hablo desde la prisión’, anunció que “la impunidad” en su caso “queda para la historia del país”

Andrea Valdiri se habría casado con su pareja: en redes sociales especulan sobre la prueba que lo confirmaría
La creadora de contenido habló de los planes a futuro que tiene con Juan Daniel Sepúlveda, el hombre que la acompañó durante las festividades del Carnaval de Barranquilla

Señal de tránsito que suele pasarse por alto alcanzó una multa que ronda el millón de pesos
El último ajuste al Código Nacional de Tránsito indica que, incluso, con la acumulación de puntos, puede verse afectada la vigencia de la licencia de conducir de quien decida ignorarla
