
En las últimas horas, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (Ubpd) entregó una buena noticia para decenas de familias del departamento del Atlántico que ya suman más de 20 años buscando a sus seres queridos.
Según informó la entidad, ha iniciado la intervención en el Cementerio Católico Calancala de Barranquilla, considerado un “lugar de interés forense” para la búsqueda de personas desaparecidas, considerando que entre 2003 y 2007, la ciudad registró los picos más altos de desapariciones en el departamento del Atlántico, según datos actualizados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ella Del Castillo, coordinadora territorial de la Ubpd en el Atlántico, explicó que el cementerio fue seleccionado debido a su historia como morgue alterna del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, donde se inhumaban cuerpos no identificados, muchos de los cuales llegaban flotando por el río Magdalena.
“Ya hemos contabilizado un número muy grande de cuerpos que pueden estar en esas condiciones en el cementerio”, afirmó Del Castillo.
Añadió que, aunque los primeros años del siglo XXI fueron los más álgidos en temas de desaparición, la entidad tiene registros de años anteriores que planean resolver para dar respuesta a los familiares de las víctimas que aún desconocen lo que ocurrió con ellos en el departamento.
“Son los picos más altos de desaparición. Sin embargo, nosotros tenemos un plan de búsqueda del Río Magdalena que data de 1997″, continuó Del Castillo.
El proceso de intervención en el Cementerio Calancala comenzará en octubre y continuará en noviembre con la recuperación de cuerpos. Este cementerio es el primer camposanto en el Atlántico al que llega la Ubpd, y su intervención responde a la necesidad de esclarecer el destino de las personas desaparecidas en la región.

“Entendiendo que en ese lugar funcionó por mucho tiempo una morgue alterna de Medicina Legal y Ciencias Forenses a donde eran llevados los cuerpos no identificados. Sobre todo aquellos cuerpos que venían flotando por el Rio Magdalena y que luego eran abordados por los médicos legistas de Medicina Legal y eran inhumados porque no eran identificados, en ese cementerio”, señaló la coordinadora territorial de la Ubpd en el Atlántico.
En el plan regional de la entidad se contabilizan 1505 personas desaparecidas, de las cuales aproximadamente 753 casos corresponden al Distrito de Barranquilla, según bases de datos de la Ubpd. Sin embargo, informaron que los trabajos de búsqueda también se extenderán a los 22 municipios del Atlántico, San Andrés y Providencia, y nueve municipios de la ribera del Río Magdalena.
Violencia conmociona a Barranquilla: tendero dispara a joven y luego se quita la vida en Siete de Abril
Barranquilla se encuentra conmocionada tras un trágico suceso ocurrido en el barrio Siete de Abril. Un tendero, identificado como Benito Altamar Escobar, de 44 años, disparó a una menor de 17 años durante una acalorada discusión en un incidente que tuvo lugar el 25 de septiembre de 2024 y culminó con el suicidio del agresor.

El altercado se produjo en el sur de la capital del Atlántico, donde Escobar, dueño de una tienda, hirió a la joven en la espalda y el hombro izquierdo. Tras el ataque, el hombre se disparó en la cabeza. Vecinos que escucharon los disparos acudieron al lugar y encontraron a ambos en el suelo, rodeados de un charco de sangre.
La Policía Nacional se presentó en el lugar de los hechos y aseguró el arma de fuego utilizada, la cual está siendo examinada para esclarecer los detalles del incidente. Los heridos fueron trasladados al Paso Santa María, donde los médicos confirmaron que Benito Altamar Escobar llegó sin vida. La menor, por su parte, fue estabilizada y permanece bajo constante monitoreo médico.
El suceso ha generado gran impacto entre los residentes del barrio Siete de Abril. Según Blu Radio, las autoridades locales están investigando las causas que llevaron a la discusión entre Escobar y la menor. Este hecho se suma a otro violento incidente en el barrio El Pueblo, donde José Valdivieso Hernández, de 53 años, fue atacado por sicarios en motocicleta. Hernández, propietario de un asadero de pollos, fue auxiliado por amigos y familiares y trasladado al centro de salud más cercano.
Más Noticias
Santander registró un temblor de magnitud 3.3 este 28 de julio
El movimiento telúrico comenzó a las 09:52 (hora local)

Esta película con Bad Bunny llega al Top 10 de Netflix y se convierte en la favorita
El filme sobre golf también incluye a personajes como Travis Kelce
Iván Duque se refiró al final del juicio contra Álvaro Uribe Vélez: “Esta persecución pone en riesgo el Estado de derecho”
El expresidente Duque hizo una fuerte defensa de Uribe Vélez, horas antes de que se conozca el sentido del fallo, que se sabrá hoy 28 de julio de 2025

Gobierno Petro tendrá que responder en el Congreso por zona binacional entre Colombia y Venezuela
Los senadores Alfredo Deluque y Alejandro Chacón piden a ministros y autoridades locales explicar en detalle los alcances, riesgos y garantías del acuerdo fronterizo
Aerocivil dio detalles de la polémica por el caso del joven que dio instrucciones en El Dorado: “se realizó un ingreso no autorizado”
El hijo de un controlador aéreo ingresó sin licencia ni formación a la torre de control, luego dio instrucciones a aviones, y manipuló los equipos de comunicación en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá
