Un contundente golpe contra el grupo delincuencial Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, también llamados Los Pachenca, se produjo en la mañana del miércoles 25 de septiembre, en Santa Marta (Magdalena), tras la captura de tres de sus temidos cabecillas.
Uno de ellos corresponde al nombre de Jonathan Jair Hidalgo Suárez, alias Máscara, que fungía como el jefe de sicarios de la red de narcos de la organización criminal. De hecho, el delincuente estaría siendo pedido en extradición por la Corte del Distrito Este de Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“¡Cayó jefe de sicarios de ‘Los Pachenca’! En desarrollo de la #OperaciónCaribe y coordinación con la DEA, en Santa Marta capturamos a alias ‘Máscara’, extraditable con 20 años de prontuario, que incluyó coordinar el grupo armado de alias ‘La Silla’, preso en Estados Unidos”, informó el general William René Salamanca, director de la Policía Nacional.

Su captura se dio gracias al operativo conjunto entre la Policía Nacional, la Seccional de Investigación Criminal e Inteligencia Policial y agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA), que sorprendió al cabecilla en plena vía pública de la capital del Magdalena.
Homicidios, extorsiones y amenazas, entre los delitos que señalan a alias Máscara
De acuerdo con lo que indicaron las autoridades, alias Máscara era el encargado de la coordinación de los homicidios, cobrar las extorsiones, amenazas y desplazamientos forzados a sus víctimas que no cumplían con sus pretensiones; también era el encargado del control del narcotráfico para el transporte de la sustancia ilícita a Norteamérica y Europa desde el puerto de Santa Marta. Es por ello que la justicia lo requiere por concierto para delinquir y tráfico de drogas.
Alias Máscara es un criminal con más de 20 años de actividad delictiva. Fue jefe de sicarios de la organización criminal conocida como Oficina Caribe, liderada por Elkin Torres López, alias La Silla, que fue capturado en 2021 y extraditado a Estados Unidos por narcotráfico, según citó El Tiempo.

La Oficina Caribe es una organización criminal con tentáculos en la zona portuaria de Santa Marta, donde alias Máscara y sus asociados se aseguraban de que otras organizaciones criminales no afectaran sus rutas de envío de cocaína. Esta organización ha sido un actor clave en el narcotráfico transnacional, operando bajo la dirección de La Silla hasta su captura y extradición.
Del mismo modo, se conoció que Hidalgo Suárez fue arrestado en cinco ocasiones entre 2006 y 2020 por delitos que incluyen homicidio, concierto para delinquir y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.
El director de la Policía Nacional, general William René Salamanca, destacó la importancia de esta operación en el marco de los esfuerzos por mejorar la seguridad en la región. “Esta acción policial hace parte de la Operación Caribe, que tiene como propósito consolidar la tranquilidad en esta importante región del país”, afirmó el general Salamanca.
Captura de alias Buritaca y Regina, integrantes de Los Pachenca
En las mismas diligencias judiciales cayó alias Buritaca, presunto cabecilla de finanzas y encargado de extorsionar e intimidar a comerciantes en la troncal del Caribe, fue capturado en flagrancia, según informó la Policía Metropolitana de Santa Marta. A esta detención se suma la de alias Regina, acusada de adquirir armas y coordinar la logística de las acciones criminales de la banda, así como de la vigilancia y los desplazamientos forzados en la región.
El coronel Jorge Andrés Bernal Granada, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, destacó la importancia de estas capturas en la lucha contra la delincuencia organizada. “Con estas capturas consecutivas, demostramos nuestra efectividad en la lucha contra la delincuencia organizada y reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y la tranquilidad de los samarios. Seguiremos trabajando incansablemente para proteger a nuestra ciudad”, afirmó Bernal Granada.
Más Noticias
Pacientes Colombia se despacharon contra Sies Salud por dejar de atender 24.000 pacientes con VIH/sida: “por lo de siempre, Nueva EPS no paga a la red”
La suspensión de servicios por parte de Sies Salud afecta a personas de regímenes contributivo y subsidiado en 890 municipios del país, muchos de ellos de de zonas apartadas, como Guaviare

Nequi enfrenta una caída total este 27 de noviembre: usuarios reportan errores en pagos y acceso a la aplicación
La aplicación financiera sufre caída en plena víspera de quincena y usuarios reportan fallas masivas en diferentes regiones del país, especialmente en Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga

La sanción del CNE contra la campaña Petro Presidente generó una oleada de reacciones entre políticos: “Es corrupción”
Sectores independientes y de oposición celebraron la decisión emitida por la entidad electoral, mientras que la bancada oficialista considera que es una sanción política

James Rodríguez podría seguir en el fútbol mexicano: este es el gigante que picaría en punta por su fichaje
Luego de su salida del Club León, de México, el volante cucuteño empieza a explorar opciones para conseguir nuevo club de cara al fin de año
Gustavo Bolívar invitó a Carlos Caicedo y a Petro a un diálogo y afirmó que la “izquierda dividida no gana”
El exdirector del Dapre insistió en que la prioridad debe ser la protección de millones de ciudadanos afectados por la pobreza y la inseguridad



