
En la tarde del miércoles 25 de septiembre de 2024, el saliente superintendente de Servicios Públicos, Dagoberto Quiroga, explicó las razones por las que no considera que la campaña Petro Presidente haya excedido los topes electorales.
En rueda de prensa, Quiroga se refirió a las acusaciones a la campaña con la que quedó elegido el presidente Gustavo Petro en 2022 por el dinero con el que se realizó el pago de los testigos electorales el día de la elección.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En ese sentido, el superintendente recordó que la Corte Suprema de Justicia ha estipulado que el pago a los testigos electorales y demás gastos que se registren el día de las elecciones no hacen parte de la campaña.

“La Corte Constitucional ha dicho que los gastos del día de campaña, los testigos electorales, donde los partidos cuidan los votos y hay testigos en cada parte y las personas que van recogiendo la información, ese día no es de campaña”, comenzó por explicar.
Pero, la confusión radica en que el Consejo de Estado sí ha considerado que estos pagos hacen parte del dinero que deben reportar las campañas, por lo que, para el superintendente “es un problema jurídico, una cuestión de apreciaciones jurídicas”.
Por lo tanto, y como abogado, Dagoberto Quiroga aseguró que en su concepto, las campañas terminan un día antes de las votaciones, por lo que las actividades correspondientes a guardar los votos y supervisarlos no hacen parte de las mismas.
“En mi criterio jurídico como abogado, yo digo que la campaña termina un día antes de las elecciones y los testigos electorales hacen sus actuaciones, actividades y su trabajo el día de las elecciones que está prohibido hacer campaña, no es un acto de campaña”, concluyó Quiroga.

El pronunciamiento de Quiroga se conoció luego de que se hizo público que tendrá que presentarse ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes por la indagación que adelanta por las presuntas irregularidades con la financiación de la campaña a la Presidencia del Pacto Histórico.
En concreto, Quiroga tendrá que asistir a la comisión el jueves 3 de octubre de 2024, a las 10:00 a. m. por haber ocupado el cargo de presidente de la Colombia Humana en 2022.
Entre las otras personas que tendrán que presentarse ante la comisión el mismo jueves 3 de octubre también se encuentran:
- César Eduardo Loza Arenas: presidente de la USO en 2022.
- William Henry Velandia: presidente de Fecode en 2022.
- Lucy Aidee Mogollón Alfonso: tesorera de campaña Petro Presidente
- Andrea Maya: controladora aérea.
La renuncia de Dagoberto Quiroga
El miércoles 25 de septiembre, el superintendente de Servicios Públicos confirmó que presentó su carta de renuncia a Presidencia que, según Quiroga, se registró hace dos semanas, dado que:
“La presenté hace 15 días al presidente, habrá tomado la decisión de aceptarla o no, y seguramente por eso hasta hoy se pone en conocimiento de que yo le he presentado la carta, dónde he trabajado, siempre presento la renuncia, más o menos, en un tiempo prudencial para que el jefe evalúe sí está contento con el trabajo o no”, explicó el superintendente.

En ese sentido, Quiroga agregó que en el dado caso en el que el presidente Petro acepte su renuncia, dará un paso al costado, lo que no implica que deje de buscar el cambio para el país con el que se comprometió.
“Si me la acepta, por alguna razón, pues quiere decir que quiere hacer una innovación, un cambio, si no la acepta, pues continúo porque tengo un compromiso con el presidente y con el país y con el cambio. Donde esté, por fuera o por dentro, voy a continuar con el mismo compromiso”, concluyó Quiroga.
Más Noticias
Sofía Vergara reveló su ingrediente secreto para mantener una piel hidratada y brillante: “Me envuelvo en plástico y a dormir”
La barranquillera sorprendió al contar su rutina nocturna con aceite de coco, defendiendo la naturalidad frente a la presión de la industria sobre la imagen y el paso del tiempo

Alcalde de Los Patios entregó detalles de la creciente súbita que dejó cinco muertos en Norte de Santander: “No había advertencia”
Las víctimas, entre ellas dos menores de edad, disfrutaban de una jornada familiar en Salazar de las Palmas, Norte de Santander, después de participar en un festival de bandas infantiles

Lina Garrido contestó a mensaje de Petro sobre Nicolás Maduro: “Perderá su mayor aliado y no podrá robarnos la democracia”
La congresista cuestionó la posición del jefe de Estado colombiano respecto a la situación venezolana e hizo un llamando a respaldar la libertad en el vecino país

A plena luz del día, hombre fue asesinado a tiros en Palmira, Valle del Cauca: sicarios se fueron trotando e intimidando con las armas
Las autoridades también reportaron que otros ocupantes del vehículo resultaron heridos, por lo que fueron llevados hasta centros asistenciales del municipio vallecaucano

La cantante Francy confesó la obsesión que tuvo por las cirugías estéticas: llegó a realizarse hasta nueve procedimientos en un solo día
La artista de música popular se sinceró acerca de la época en la que sufrió de inseguridades y quiso seguir los estereotipos de belleza, al punto que puso en riesgo su vida: “Aprendí la lección”
