
La Descarga, uno de los formatos más innovadores en cuanto a concursos de música en la televisión, regresa en 2024 con una nueva temporada cargada de cambios y un grupo de mentores de lujo.
Este concurso, creación original del Canal Caracol, permite la participación de un centenar de cantantes profesionales y se estrenará en los próximos días en horario prime time.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La nueva temporada de La Descarga está programada para estrenarse este lunes 30 de septiembre a las 8 de la noche por el canal Caracol. Los productores prometen una competencia más intensa y centrada en el talento musical, eliminando la convivencia entre participantes que caracterizó las ediciones anteriores.

Los Mentores de La Descarga
En esta oportunidad, los mentores encargados de guiar y seleccionar a los participantes serán Gusi, Marbelle, Santiago Cruz y Maía.
Estos cuatro artistas, ampliamente conocidos por el público, serán los responsables de descubrir las mejores voces y talentos de los cien cantantes profesionales que se atrevan a subir al imponente escenario del programa.
Marbelle: reconocida cantante y actriz, conocida por sus poderosas interpretaciones y larga trayectoria en la música popular.
Gusi: cantautor que ha conquistado diversos géneros, desde vallenato hasta pop, aportando una variedad de estilos a los equipos.
Santiago Cruz: cantante y compositor de música romántica, que aportará su experiencia en interpretación y composición.
Maía: artista versátil que se mueve entre el pop y la música tropical, conocida por su energía y habilidad para conectar con el público.

La Descarga 2024 se desarrollará en tres fases clave: Todo o Nada, La Selección y La Descarga.
Fase 1: Todo o Nada
En la primera fase, Todo o Nada, los 100 cantantes profesionales tendrán que convencer a los mentores de oprimir el botón para ser parte del programa. Cada presentación será crucial, ya que solo los más talentosos pasarán a la siguiente etapa.
Fase 2: La Selección
En La Selección, 44 participantes seleccionados deberán presentarse nuevamente ante los mentores. Durante estas actuaciones, los mentores oprimirán un botón para llevar al cantante a su equipo. El primero en hacerlo se quedará con el concursante, pero los resultados solo se revelarán al finalizar la canción. Así se conformarán cuatro equipos, cada uno con 11 participantes.
Fase 3: La Descarga
La fase final, conocida como La Descarga, consiste en presentaciones nocturnas de los 11 participantes de cada equipo. Cada mentor elegirá a un artista para hacer un dúo y cantar juntos en la “Noche de Descarga”. Tras las actuaciones, se abrirán las votaciones para que el público elija su presentación favorita. El equipo ganador de la noche se llevará un premio de 25 millones de pesos.
La presentación del programa el programa será conducido por Carlos Calero y Jessica Cediel, quienes ya han demostrado su capacidad para manejar la tensión y la emoción de un formato de este calibre. Su química y experiencia en televisión añadirán una capa extra de dinamismo y profesionalismo al show.

El programa musical promete ser una temporada llena de talento, emociones y sorpresas. La decisión de enfocarse exclusivamente en la competencia musical, excluyendo la convivencia, busca elevar el nivel de exigencia y destacar las habilidades interpretativas de cada participante.
Los mentores no solo seleccionarán a los mejores cantantes, sino que también colaborarán estrechamente con ellos para desarrollar estrategias y potenciar sus fortalezas.
Además, la participación del público a través de las votaciones en cada “Noche de Descarga” asegura un nivel de interacción y compromiso que mantiene a la audiencia vinculada y expectante.
Atentos al gran estreno de La Descarga 2024, esta próxima temporada promete ser una celebración del talento y la música en su forma más pura.
Más Noticias
Esto dicen los expertos sobre espaldarazo de la Corte Constitucional a Esperanza Gómez por cuenta en Instagram
El alto tribunal falló a favor de la actriz de cine para adultos tras el cierre de su cuenta de Instagram con 5 millones de seguidores

Lidio García advierte que el presupuesto 2026 debe debatirse en el Congreso y no adoptarse por decreto
Desde Barranquilla, el presidente del Senado reiteró que el presupuesto general debe discutirse en comisiones y plenarias con garantías para todos los congresistas

Petro sobre las EPS: “No las voy a salvar, voy a salvar a la gente”, en debate por reforma a la salud
El presidente Gustavo Petro respondió al informe de la Contraloría sobre la Nueva EPS y reiteró su llamado al Congreso para debatir la reforma a la salud

“Los alcaldes no tienen superior jerárquico”: Fedemunicipios responde a Petro tras disputa con Eder
La Federación Colombiana de Municipios recordó la autonomía territorial en medio de la controversia por las palabras de Gustavo Petro frente al alcalde de Cali.

Alejandro Gaviria revela que analiza dejar su aspiración presidencial y abrir camino hacia el Congreso
Durante un evento en Barranquilla, Alejandro Gaviria manifestó que aún no define si continuará en la carrera presidencial o si se inclinará por un escaño en el Congreso
